“Es hoy o nunca”: Entrevista a Yudaniely Maluenga Díaz. El valor de contar desde el alma

En un mundo donde muchos esperan el momento perfecto para compartir sus historias, hay autores que, sin esperar aplausos ni permisos, eligen hablar desde lo más hondo del alma. Este es el caso de Yudaniely Maluenga Díaz, nacida en Venezuela y actualmente afincada en Manzanillo, México, cuya trayectoria como narradora y guionista ha estado marcada por la sensibilidad, la perseverancia y una voluntad férrea de no dejarse vencer por las circunstancias.

Lo Infinitamente Indescriptible, su primer libro publicado en Amazon, es una obra tejida con vivencias, emociones y cartas que hablan de lo que muchos callamos. En esta entrevista, nos habla del proceso de autopublicar desde cero, de lo aprendido por el camino, y de lo que significa ver su historia por fin en manos de lectores reales.

J.C.- Cuéntanos un poco sobre ti. ¿Cómo empezó tu vínculo con la escritura?

Nací un 27 de julio, en Venezuela. La mayor parte de mi infancia transcurrió entre historietas, libros y revistas que mi padre y hermanas me regalaron mientras mi madre estaba en el hospital. Estudié Medios Audiovisuales en la Universidad de Los Andes en Venezuela, allí creció mi pasión por contar historias. Luego de unas pasantías en Buenos Aires, me gradué en el año 2011.

En los años posteriores me dediqué a escribir para un blog personal y a participar en concursos de microrrelatos siendo varios de ellos publicados gracias al grupo Diversidad Literaria, en España.

En el año 2015 el guion de cortometraje Héroe de Carboncillo fue seleccionado ganador del I Concurso Nacional de nuevos guionistas para cortometrajes de la Escuela Nacional de Cine de Caracas, Venezuela. Ese mismo año, el cuento infantil La Dragón y el Ratón recibió mención de honor en el XIX Concurso Nacional de Literatura del IPASME.

A finales del 2016 emigré a México y en 2018 el cuento El Puente de los 14.478 km de distancia fue seleccionado y publicado en la III Edición de Autor/Libro de Textos de Jóvenes Escritores de Habla Hispana, de la Editorial Hago Cosas, España.

Hoy en día me dedico a la escritura y la fotografía desde Manzanillo, México.

J.C.- ¿Cómo se llama tu libro y dónde puede conseguirlo el lector?

Mi primer libro se llama ‘Lo Infinitamente Indescriptible’. Lo publiqué a través de Amazon y está en versión Kindle y Tapa Blanda.

J.C.- ¿Por qué optaste por autopublicarte en lugar de buscar una editorial tradicional?

Siempre quise publicar uno de mis trabajos. Este era especial pues además de ser el primero, era muy personal; sin embargo, el presupuesto no me alcanzaba para hacerlo a través de editoriales y siempre terminaba aplazando la fecha: «esperando el momento ideal».

Pasaron los años y un día decidí: «Es hoy o nunca». Y me propuse aplicar la experiencia que tenía con Amazon KDP (ya que anteriormente había trabajado con una escritora de Canadá en la traducción de su primer libro al español). Me atrevo a decir que fue la mejor decisión que haya tomado, pues finalmente pude ver el fruto de mi trabajo, y parte de mi sueño hecho realidad.

J.C.- ¿Cuál ha sido el mayor reto de todo el proceso de autopublicación?

¡Fueron muchos! La parte de los derechos de autor, luego el momento de maquetación, tratar de que todo quede de la manera correcta. Y al final, la etapa de promoción, pues a pesar de todo, cada lugar, post o espacio para hacerlo, se siente poco.

Cada etapa fue un reto, pero siento que aprendí muchas cosas en todo el proceso. Y lo seguiré haciendo, pues ¡esto no acaba aquí!

J.C.- ¿Qué aprendiste que te gustaría compartir con otros autores que están comenzando?

Mantener la confianza en sí mismo y en el trabajo que quieres mostrar al mundo. También tener mucha fuerza de voluntad. El camino puede ponerse rudo por diferentes motivos, pero la satisfacción de que esas líneas y páginas escritas vean la luz no tiene precio.

J.C.- ¿Qué es lo que más te enorgullece de tu libro y por qué debería leerlo alguien que no te conoce?

Este libro es muy personal, en cada línea puse un pedacito de mí. Abrí mi corazón y lo expuse para cada una de las personas que lo lea. Mi propósito con el libro fue expresar lo que sentía a través de cartas y al mismo tiempo enviarle un mensaje al lector para que se atreva a hacer lo mismo con los suyos, consigo mismo.

A veces nos callamos cosas, sentimientos, historias, y creo que al decirlas o contarlas puede ser muy liberador para nuestras vidas, para nuestras almas. Es soltar, para continuar.

 


 

Publicar un libro sin experiencia editorial ni grandes recursos no es solo una hazaña técnica. Es un acto de coraje, de entrega, y de amor por la propia historia. Lo Infinitamente Indescriptible es eso: un viaje íntimo, poético y honesto que no necesita artificios para emocionar. Y su autor nos recuerda que cuando las palabras arden por salir, no hay que esperar más: hay que escribir, compartir, y confiar.

Desde Ciberautores, celebramos a creadores como tú, que deciden abrir la puerta aunque nadie llame, y nos enseñan que la verdadera publicación comienza cuando uno se atreve.

Javier Carbaial

Puedes adquirir el más reciente libro de Yudanieli en todas las tiendas de Amazon.

¿Tienes una duda? Dímela. Estoy aquí.
No hay preguntas tontas. Lo tonto es quedarse con la espinita clavada.
Prefiero que me escribas hoy a que te arrepientas mañana por no haberlo hecho.
Nada de “ya lo buscaré después”… porque el “después” suele ser nunca.
Preguntar no cuesta nada. Pero quedarse con la duda… eso sí sale caro.