Eva García Sáenz de Urturi

Eva García Sáenz de Urturi

Eva García Sáenz de Urturi no es de esas autoras que se quedan esperando la llamada de una editorial con una taza de café en la mano y la mirada perdida en el infinito. Eva es más bien de las que se sientan, abren el portátil y escriben sin descanso durante meses… y si la puerta no se abre, ya se encargará ella de buscar otra entrada.

Cuando publicó La saga de los longevos, nadie en el sector parecía muy interesado. La novela era buena, pero ya sabes cómo va esto: “no encaja”, “no es el momento”, “no tenemos hueco en el catálogo”… la típica cantinela que le sueltan a quien se atreve a ser diferente.

¿Y qué hizo ella?

Lejos de rendirse, se autopublicó en Amazon. Sin padrinos, sin campañas de prensa, sin entrevistas en la radio. Solo ella, su novela y un botón de “publicar”.

Y entonces pasó algo que no esperaba ni ella ni nadie: La saga de los longevos explotó. Lectores por miles. Reseñas que la ponían por las nubes. Gente recomendando el libro como si fuera oro puro. De repente, la novela que nadie quiso editar se convirtió en una de las más leídas del año.

Porque cuando una historia conecta, no hay editorial que la frene.

A partir de ahí, Eva ya no necesitó llamar a puertas. Las puertas se abrían solas. Las editoriales que antes la ignoraban, ahora le ofrecían contratos. Y ella, que ya había demostrado que sabía venderse sola, supo también negociar. Porque talento sin estrategia es como tener un Ferrari sin gasolina: muy bonito, pero no vas a ninguna parte.

Después llegó El silencio de la ciudad blanca y ahí sí que lo petó todo. Lo de Eva ya no era una historia de éxito discreta. Era un fenómeno. Un fenómeno que vendía millones, que llenaba librerías, que se adaptaba al cine. Lo que empezó con una negativa terminó en una trilogía que devoró medio país.

Y no, no fue suerte.

Fue trabajo. Fue escribir cuando nadie miraba. Fue aprender a promocionarse. Fue entender que si nadie te da un altavoz, te haces el tuyo. Que si no hay escenario, lo montas.

Eva García Sáenz de Urturi es eso: el ejemplo perfecto de que el mundo editorial ya no lo dominan solo cuatro señores con gafas en despachos con olor a caoba. Que ahora, si tienes una historia buena y las ganas de moverla, puedes llegar a miles. A millones.

Que el éxito no viene con una firma en un contrato, sino con la firmeza de creer en lo que escribes.

Javier Carbaial

P.D.: Si tienes un libro guardado esperando “el momento adecuado”, no lo guardes más. El momento adecuado no llega. Se provoca. Como hizo Eva. Como puedes hacer tú.

Puedes adquirir sus libros en evagarciasaenz.com, en Amazon y en cualquier librería de tu ciudad.

Fotografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Eva_Garc%C3%ADa_S%C3%A1enz_de_Urturi#/media/Archivo:20201118_EVA_G_SAENZ_DE_URTURI-055_2.jpg

Si tienes alguna duda, pregúntameESTOY. No hay preguntas tontas cuando lo que quieres es avanzar. Estoy aquí para echarte un cable, no para que te vayas con la cabeza hecha un lío. Así que mejor preguntar que quedarse con la espinita clavada pensando “ya lo buscaré después”... porque ese “después” suele ser nunca. Preguntar es gratis. Quedarte con la duda… eso sí que sale caro.

Contenido A+ en Amazon KDP
Blog
Javier Carbajal

Contenido A+ en Amazon KDP

Hoy te voy a contar cómo convertir la página de detalles de tu libro en Amazon en un imán para lectores. La primera impresión cuenta, y con el Contenido A+, no solo le das al lector información adicional, sino que creas una conexión emocional. Amazon te ofrece la posibilidad de añadir imágenes, texto y tablas comparativas, lo que transforma tu libro en una experiencia visual cautivadora. No se trata solo de subir cualquier imagen; cada elemento debe encajar perfectamente para seducir al lector. Si quieres que tu libro brille en Amazon, sigue leyendo y descubre cómo hacerlo.

LEER MÁS »