Hace años, cuando yo mismo intentaba publicar mi primer libro, escuchaba la misma frase interior una y otra vez:
“Espera el momento adecuado”
El problema es que ese momento nunca llegaba. Entre trabajo, dudas y el temor a no estar a la altura, mi manuscrito se quedaba siempre en un «ya veremos». Si te suena familiar, no eres el único. Miles de autores viven atrapados en ese “algún día” que se estira indefinidamente.
Mientras tanto, otros —con menos experiencia que tú, quizá incluso con menos talento— están vendiendo sus libros en Amazon KDP. No porque sean más afortunados, sino porque saben exactamente qué pasos dar y en qué orden.
Amazon KDP es una puerta abierta las 24 horas para cualquier autor, desde cualquier país, con la posibilidad de publicar en digital o en papel y cobrar regalías directas. Pero esa puerta, para muchos, sigue cerrada por errores que podrían haberse evitado: un formato mal configurado, palabras clave que no venden, categorías equivocadas… errores que no solo frenan, sino que condenan un lanzamiento al olvido.
Justo por eso nació “Publica y Vende en Amazon KDP”. No es un curso eterno ni un manual académico. Es una guía clara, actualizada a 2025, con instrucciones directas y herramientas prácticas para pasar de la idea a la publicación en cuestión de días. Y aquí no hablamos solo de un PDF: es un pequeño arsenal de recursos para que publiques sin tropiezos.
Entre ellos, una plantilla profesional lista para usar, en el tamaño más común de impresión en Amazon (6×9), con márgenes, tipografía y sangrías perfectas para que tu libro luzca como debe. También una checklist llamada «Cero Errores», que evita esos fallos que hunden a la mayoría de autores novatos; una guía de prompts para CiberautoresGPT que genera descripciones irresistibles y palabras clave precisas en minutos; un Diagnóstico KDP que te muestra en qué fase exacta estás y qué falta para llegar a la meta; y un método simple para encontrar las 7 palabras clave que venderán tu libro.
Todo esto acompañado de 30 días de asistencia personalizada. Porque publicar no es solo cuestión de saber qué hacer: es saber que, si te atascas, tienes a alguien que te responde y te orienta.
El precio… bueno, aquí es donde la mayoría se sorprende. Podría venderse por lo que vale realmente —y créeme, vale mucho—, pero decidí ponerlo a un precio ridículo. Obviamente no me voy a hacer rico con esta venta, pero siempre es una forma más motivadora de no dejarlo olvidado en una carpeta. Lo gratis rara vez se valora.
En unos meses, cuando te busques en Amazon y veas tu libro allí, con tu nombre en la portada, vas a recordar el día en que dejaste de decir “algún día” y lo cambiaste por “hoy”. Ese día puede ser ahora.
Consigue aquí la guía y empieza hoy