Publica tu libro aunque te digan que no: guía para rebeldes creativos

ChatGPT Image 18 jun 2025 06 42 46 p.m

Publica tu libro aunque te digan que no: guía para rebeldes creativos

A ver si te suena: tienes un libro. No perfecto, no pulido al nivel Nobel, pero sí con alma, con sangre, con verdad. Lo enseñas. Y entonces llegan ellos. Los opinólogos. Los guardianes del “aún no”. Los que con cara seria y voz de experto te dicen que mejor esperes, que no estás listo, que no es tan fácil, que hay que pulirlo más. Y tú, si no estás avispado, te lo crees. Y lo guardas. Lo dejas ahí. Lo congelas. Porque no te diste cuenta de que estabas preguntándole al miedo disfrazado de consejo.

Si estás en ese punto, esto es para ti: una guía corta y bestia para que publiques igual. Aunque te digan que no. Porque no necesitas permiso. Necesitas un par. O agallas. O hambre. Llámale a eso como quieras.

Primero, olvídate de la aprobación. Nadie se hizo grande esperando que todos lo aplaudieran. Si esperas que un editor tradicional venga a sacarte del anonimato y llevarte en volandas, espera sentado. Hoy puedes autopublicarte. Bien, barato y rápido. Y no, eso no te convierte en un escritor “de segunda”. Te convierte en alguien que se hace cargo de su obra.

Segundo, cuida la historia, pero no la mates con correcciones infinitas. Hay una línea muy fina entre mejorar y sabotearse. Muchos autores se quedan años puliendo un libro que jamás sacan. ¿Sabes por qué? Porque no es perfección lo que buscan. Es excusa. Para no exponerse. Para no fracasar. Para no escuchar un “esto no me gusta”. La perfección no llega. Llega el momento de soltar. De sacarlo. Y punto.

Tercero: sí, te van a juzgar. De eso nadie te salva. Escribir es sacarte el alma y ponerla en estanterías. Siempre habrá alguien que diga que es una basura. Bien. Eso significa que lo hiciste bien. Que tocaste algo. Que moviste. El que no molesta, no existe. Y tú no estás aquí para pasar desapercibido.

Cuarto: la tecnología está de tu lado. Puedes publicar en Amazon, en plataformas independientes, en papel bajo demanda, en digital. Hay diseño, maquetación, corrección… todo al alcance de cualquiera con un poco de sentido común. No necesitas una multinacional para que tu libro vea la luz. Solo necesitas decidirlo.

Cómo Publicar tu Libro en Amazon KDP Paso a Paso

Quinto: si eres creativo, eres rebelde. No hay creatividad sin romper algo. Así que rompe la norma, rompe la espera, rompe el molde de lo que “se supone que debe hacerse”. Publica. Aprende en el camino. Mejora en el siguiente. Pero saca el primero. Porque sin ese, no hay ninguno más.

El mundo está lleno de libros no publicados por miedo, no por falta de talento. Y eso sí que es una tragedia.

Javier Carbaial

Así que ya sabes. Si tienes una historia, no pidas permiso. Hazlo. Aunque te digan que no. Especialmente si te dicen que no.