Si has autopublicado un libro, te tengo que decir algo importante.
Tu nombre y tu libro pueden estar aquí gratis.
No estás solo. Y eso, créeme, puede ser una gran noticia… o una gran putada. Porque el mundo está lleno de gente con libros autoeditados, sueños colgando del teclado y ninguna visibilidad. Gente que se ha dejado la piel (y muchas veces los ahorros) en escribir algo que no llega a nadie. Que se emociona al ver su libro en Amazon y que semanas después empieza a sospechar que ese pico de ventas de 3 ejemplares lo causaron su madre, su prima y algún vecino solidario.
¿Te suena?
Pues aquí va lo bueno: yo quiero ayudarte a que eso cambie. Y lo quiero hacer gratis. Así, sin trampa ni cartón.
¿Por qué?
Porque nunca me ha convencido que muchos escritores queden en el anonimato, porque creo en las historias bien contadas, y porque ya he visto a demasiados buenos escritores comiéndose los mocos mientras otros, con libros que dan ganas de tirarse por la ventana, aparecen en medios, podcasts y hasta en ferias literarias,
Eso tiene que cambiar.
Y si tú has escrito un libro y lo has autopublicado, quiero que me cuentes tu experiencia. Nada técnico. Nada rebuscado. Solo tu historia como autor. Lo que sentiste, lo que viviste, lo que aprendiste y lo que harías diferente.
Con eso, y si me ayudas, quiero montar algo grande. Un espacio creciente para dar visibilidad a los autores que están peleando sin editorial, sin padrinos, sin marketing de millones. Una tribuna para los que se lo curran de verdad.
¿Cómo participar?
Muy fácil. He preparado una pequeña encuesta. Son solo 6 preguntas, que no te robarán más de cinco minutos (bueno, seis si escribes lento o estás desayunando). A cambio, yo leeré lo que me digas y si tu historia tiene garra, si tu libro tiene algo que contar, te lo promuevo. Gratis dentro de mi círculo de ciberautores.
¿Te interesa?
Pues sigue leyendo, que aquí va la encuesta.
Encuesta: Tu experiencia como autor autopublicado
1.
Breve biografía como autor
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
2.
¿Cómo se llama tu libro y en qué plataforma lo has publicado?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
3.
¿Por qué decidiste autopublicarte en lugar de buscar una editorial tradicional?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
4.
¿Cuál ha sido el mayor reto que enfrentaste en todo el proceso de autopublicación?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
5.
¿Qué aprendiste de esa experiencia que te gustaría contarle a otro autor que esté empezando?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
6.
¿Qué es lo que más te enorgullece de tu libro y por qué debería leerlo alguien que no te conoce?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Con eso me vale para conocerte un poco, valorar tu historia y darle forma a una publicación que te dé visibilidad, te ayude a llegar a nuevos lectores y, con suerte, te saque del pozo invisible donde acaban tantos buenos libros.
Y si no lo has hecho aún, si tienes un manuscrito durmiendo en un cajón o una novela en la cabeza que no termina de salir… que esto te sirva de empujón.
Si te interesa participar, responde estas preguntas y me las envías a mi email personal javier@ciberautores.com. Si te da pereza utilizar el email, puedes enviarme un mensaje a mi cuenta de Telegram, busca el logo más abajo.
Porque las buenas historias merecen ser contadas. Y los buenos autores, descubiertos.
P.D.: No me importa si eres primerizo, si tu libro no tiene portadas espectaculares o si no sabes lo que es una CTA. Me importa tu historia. Así que cuéntamela.