Nerón Meiler: de la Kabalá al marketing… y del marketing a los lectores — Entrevista a un autor que fusiona espiritualidad, fútbol y conciencia
A veces, los libros que más sorprenden no vienen del mundo editorial, sino de quienes deciden compartir una experiencia vivida y profundamente integrada. Ese es el caso de Nerón Meiler, pionero del marketing digital con base en Miami, pero también un explorador del alma humana a través del estudio de la Kabalá.
Durante más de 26 años, ha investigado, aplicado y enseñado esta sabiduría milenaria, y ahora, con su primer libro, El Juego Consciente, ha encontrado una manera singular de traducirla: usando el fútbol como metáfora vital. Su propuesta no solo es original, sino profundamente útil para quienes buscan una guía espiritual sin dogmas ni lenguaje encriptado.
En esta entrevista, Nerón nos comparte su camino como autor autopublicado, el cruce entre tecnología y espiritualidad, y cómo logró transformar años de aprendizaje en un libro accesible, moderno y profundamente transformador.
J.C.- Nerón, ¿puedes contarnos quién eres y qué te trajo al mundo de la escritura?
Soy Nerón Meiler, un pionero en innovación digital con más de 20 años liderando una agencia de marketing con screenmediagroup.com, en Miami, EEUU. Durante más de 26 años, he explorado profundamente la Kabalá, participando activamente en proyectos como DailyZohar y desarrollando aplicaciones como TZADIKIM y UNITY ZOHAR. En este, mi primer libro, El Juego Consciente, el cual es el resultado de seis años de escritura, busco hacer accesible la sabiduría de la Kabalá a través de ejemplos de fútbol, que lo hacen cercano y fácil de entender para todos.
J.C.- ¿Dónde puede conseguir tu libro el lector?
El Juego Consciente: Lecciones de Kabalá para el Juego de la Vida, está disponible en formato físico y digital en diversas plataformas, incluyendo Amazon, Apple Books, Barnes & Noble, Bubok, Casa del Libro y Buscalibre. La página web del libro se puede visitar aquí: https://meiler.com/kabala
J.C.- ¿Por qué optaste por la autopublicación?
Decidí autopublicarme para mantener el control total sobre el contenido y la distribución de mi obra. Esta decisión me permitió compartir mi visión de manera directa con los lectores, ofreciendo una experiencia auténtica, sin intermediarios. Hoy en día, la autopublicación es una opción accesible y muy sencilla de llevar a cabo.
J.C.- ¿Qué fue lo más difícil del proceso de publicación?
El mayor reto fue equilibrar mi carrera en marketing digital con el proceso de escritura y publicación del libro. Sin embargo, esta experiencia me permitió integrar mis conocimientos en ambas áreas y crear una obra de alta calidad, creativa, bien estructurada, fácil de leer y agradable a la vista.
J.C.- ¿Qué le dirías a alguien que está pensando en escribir y publicar su primer libro?
Aprendí lo desafiante que puede ser escribir un libro. La disciplina es fundamental y estar dispuesto a invertir tiempo y esfuerzo es esencial. Al final, el proceso es completamente transformador y vale 100% la pena. La experiencia de escribir te reta constantemente y te obliga a pulir cada idea y pensamiento. Además, la autopublicación ofrece una libertad invaluable.
J.C.- ¿Qué destacarías de tu obra y por qué recomendarías leerla?
Lo que más me enorgullece es la capacidad del libro para hacer accesibles conceptos profundos de la Kabalá a través de ejemplos cotidianos y la metáfora del fútbol. Es una guía práctica para quienes buscan comprender la vida con mayor conciencia y propósito. Si te interesa explorar la espiritualidad de una manera moderna y comprensible, este libro es transformador y te llevará de la mano con ejemplos prácticos para aplicarlo en tu vida.
Nerón Meiler no es solo un autor debutante. Es alguien que ha sabido integrar dos mundos en apariencia opuestos: el de la estrategia digital y el del crecimiento espiritual. Y El Juego Consciente es una prueba viva de que se puede escribir un libro útil, accesible, estéticamente cuidado y espiritualmente profundo… sin renunciar a la independencia.
Desde Ciberautores celebramos su decisión de autopublicar y hacerlo con tanta claridad de propósito. Porque cuando una obra nace del conocimiento, la práctica y el deseo sincero de compartir, merece llegar a manos de quienes la necesitan.
Gracias, Nerón, por recordarnos que el juego de la vida también se puede jugar con conciencia, estrategia… y alma.
Puedes acceder al sitio web del libro en meiler.com/kabala