Cómo preparar tus imágenes en Word para que se vean perfectas en Amazon KDP
Publicar un libro con imágenes puede ser una experiencia maravillosa… o una pesadilla si no se hace bien. Amazon KDP tiene normas muy precisas respecto a las imágenes incluidas en los manuscritos, y si no las cumples, tu archivo puede ser rechazado, verse pixelado o perder calidad al imprimirse. En este artículo te explico, paso a paso, cómo colocar imágenes en Word para que tu libro se vea exactamente como lo soñaste.
Por qué es importante cuidar la inserción de imágenes
Cuando insertas imágenes en Word, el programa puede comprimirlas automáticamente para reducir el tamaño del archivo. El problema es que esa compresión reduce la resolución, y KDP necesita imágenes de alta calidad (al menos 300 dpi) para impresión. Además, si no están bien alineadas o configuradas, pueden moverse durante la conversión a PDF o Kindle, arruinando por completo la maquetación.
En resumen: una imagen mal insertada no solo se ve mal, también puede causar el rechazo del archivo por parte de KDP.
Requisitos básicos que debes conocer
Antes de empezar, asegúrate de que cada imagen cumpla con las siguientes especificaciones técnicas:
➤ Resolución mínima: 300 dpi (puntos por pulgada).
➤ Formato recomendado: JPEG (.jpg o .jpeg). También se admite PNG, aunque puede aumentar el peso del archivo.
➤ Modo de color: RGB (no CMYK).
➤ Sangrado (bleed): si la imagen llega al borde de la página, debe extenderse 3,2 mm (0,125”) más allá del borde de corte.
➤ Tamaño máximo del manuscrito: 650 MB (sumando texto e imágenes).
Cumplir estos parámetros garantiza que tus imágenes se impriman con buena calidad y sin errores.
Preparación previa de las imágenes
Antes de insertar nada en Word, dedica unos minutos a preparar tus imágenes:
➤ Ajusta el tamaño real: modifica la resolución en un editor de imagen (Photoshop, GIMP, Canva Pro, etc.) a 300 dpi y en el tamaño final que tendrá en la página.
➤ Evita agrandar dentro de Word: si insertas una imagen pequeña y la amplías desde el documento, perderá nitidez.
➤ Guarda en formato JPEG de alta calidad: reduce el peso, mantiene los colores y es el más compatible con KDP.
➤ Nombra bien los archivos: usa nombres claros y sin caracteres extraños, por ejemplo: capitulo2_ilustracion1.jpg
.
Cómo insertar imágenes correctamente en Word
Aquí empieza la parte práctica. No copies ni pegues la imagen: insértala.
Ve a la pestaña Insertar → Imágenes → Este dispositivo…
Selecciona tu archivo y colócalo en el punto exacto donde debe ir.
Una vez insertada, no escales excesivamente; si necesitas ajustar tamaño, arrastra desde una esquina para mantener proporción.
Luego, impide que Word comprima las imágenes:
En Word, ve a Archivo → Opciones → Avanzadas → Tamaño y calidad de imagen.
Activa la casilla “No comprimir imágenes en el archivo”.
De esta forma, conservarás la calidad original.
Configuración del ajuste de texto
Si bien Word ofrece varias opciones para “ajustar texto” alrededor de una imagen, lo más seguro para Amazon KDP es elegir “En línea con el texto”. Esto evita que la imagen se desplace al convertir el documento en PDF o al visualizarlo en Kindle Previewer.
Solo en casos muy específicos (por ejemplo, maquetaciones tipo revista o libro infantil) se recomienda el modo “cuadrado” o “detrás del texto”, y siempre con pruebas previas.
Imágenes al borde (sangrado o bleed)
Si tu libro impreso tiene imágenes que llegan al borde de la página (por ejemplo, una foto de fondo), debes configurar el sangrado correctamente:
➤ Extiende la imagen 3,2 mm más allá del borde del documento en todos los lados que toquen el margen.
➤ Asegúrate de que Word esté configurado con márgenes adecuados, y de que el tamaño del documento coincida con el formato de tu libro (por ejemplo, 6×9 pulgadas).
➤ Si exportas a PDF, usa la opción “tamaño real” y sin recortar márgenes.
Esto evita que durante el corte de impresión se pierda parte de la imagen o quede un borde blanco indeseado.
Exportar correctamente el archivo
Cuando tu documento esté listo:
➤ Guarda una copia como PDF de alta calidad (no el PDF estándar de correo electrónico).
➤ Asegúrate de marcar la opción “Incrustar fuentes”.
➤ Revisa el archivo final con la Vista previa de KDP (Kindle Previewer o la vista previa en línea) para confirmar que las imágenes se ven nítidas y no se mueven.
➤ Comprueba que el tamaño final no supere los 650 MB.
Errores comunes (y cómo evitarlos)
➤ Imágenes borrosas: el archivo original tenía baja resolución o se amplió demasiado en Word.
➤ Desplazamientos en la conversión: se usaron opciones de ajuste de texto diferentes a “en línea con el texto”.
➤ Recortes inesperados: no se aplicó sangrado o se colocó la imagen demasiado cerca del borde.
➤ Archivo demasiado pesado: exceso de imágenes o sin compresión controlada.
➤ Texto ilegible dentro de una imagen: recuerda que Amazon revisa la legibilidad; evita textos diminutos o con bajo contraste.
Consejos extra si tu libro es digital (Kindle eBook)
➤ Usa imágenes en formato RGB y evita transparencias.
➤ Las imágenes deben ocupar al menos el 60 % del ancho de pantalla para una buena visualización.
➤ No conviertas texto en imagen: si puedes escribirlo con tipografía, hazlo así.
➤ Revisa tu eBook en Kindle Previewer para ver cómo se adaptan las imágenes a distintos dispositivos.
Checklist final para autores
Imágenes a 300 dpi
Formato JPEG o PNG en RGB
Insertadas (no copiadas y pegadas)
Sin compresión de Word
Ajuste “en línea con el texto”
Sangrado de 3,2 mm si es impreso
PDF exportado con fuentes incrustadas
Verificación en Kindle Previewer
Colocar bien las imágenes en Word no es una cuestión estética: es una exigencia técnica de Amazon KDP. Hacerlo correctamente garantiza que tu libro —ya sea una guía ilustrada, un cuento infantil o una obra con fotografías— se vea profesional, nítido y sin errores.
P.D. Unas pocas precauciones a tiempo pueden ahorrarte horas de correcciones y rechazos innecesarios.