Vamos a hablar de reseñas, esas pequeñas estrellas que pueden convertir tu libro en un cohete de ventas o dejarlo flotando en el espacio del olvido. Pero claro, conseguirlas honestas, legales y sin venderle el alma al diablo no es tarea fácil. Aquí no vamos a hablar de comprar reseñas ni de favores raros. No. Aquí vamos a enfocarnos en cómo inspirar a tus lectores a que hablen de tu libro porque realmente les ha movido algo, porque les ha dejado pensando o porque simplemente quieren compartir la experiencia. Así que si quieres jugar limpio y ganar, sigue leyendo.
Los primeros lectores son oro
Empieza por los que tienes más cerca. No, no hablo de tu madre, que te dirá que es el mejor libro del universo aunque se le cierre un ojo del aburrimiento. Hablo de tus amigos lectores, esos que no se cortan en decirte si un capítulo es un coñazo. Invítalos a leer tu libro antes de lanzarlo oficialmente. Llama al grupo de WhatsApp y diles algo como:
“Oye, necesito tu opinión sincera, pero de verdad. Si te gusta, deja una reseña en Amazon. Si no te gusta, dímelo y lo solucionamos antes del lanzamiento.”
Funciona porque a la gente le gusta sentir que su opinión cuenta, y si les pides honestidad, la mayoría te la dará.
Crea tu “Club VIP” de lectores
Un club de lectores no es una idea nueva, pero sí es un movimiento inteligente. Puedes ofrecer acceso exclusivo a tus libros antes del lanzamiento a cambio de que compartan sus reseñas. ¿Cómo hacerlo? Monta un formulario en tu página web (que ya sabes que deberías tener) y ofrece algo como: “Únete al club de lectores y lee mis libros antes que nadie.”
Hazles sentir especiales, como si fueran los críticos literarios más importantes de tu vida. Eso sí, deja claro que no buscas halagos vacíos. Diles que sean sinceros, que sus comentarios no solo ayudan a otros lectores, sino también a ti como autor.
Conecta con bloggers y booktubers
Los bloggers y booktubers literarios son una mina de oro. Ellos viven para leer y opinar, y lo hacen con honestidad porque su audiencia confía en ellos. Encuentra a los que se especializan en tu género y envíales un mensaje amable. Nada de “Hola, toma mi libro y reseñalo”, porque eso da pereza. Más bien algo como:
“Hola, soy autor de [género]. He visto tus reseñas y me encanta tu estilo. Si estás interesado, me encantaría enviarte mi libro para que lo leas y, si te gusta, lo compartas con tus seguidores.”
El truco aquí es elegir bien. Busca booktubers pequeños y medianos que de verdad disfruten con libros como el tuyo. Los grandes también son buenos, pero suelen estar hasta arriba de solicitudes.
Ofrece copias gratis en Goodreads
Goodreads es como el bar donde todos los lectores del mundo se juntan a comentar lo que están leyendo. Aquí puedes organizar un sorteo de copias gratis de tu libro. Eso sí, no esperes que todos los que ganen lo reseñen, pero los que lo hagan serán sinceros. Y recuerda: cuanto más auténticas sean las reseñas, más confianza generarás.
Habla con tus lectores al final del libro
Aquí viene una de mis favoritas: usa el espacio al final de tu libro para conectar directamente con los lectores. Escribe algo como:
“Gracias por leer mi libro. Si te ha gustado (o incluso si no), me encantaría saber tu opinión. Tu reseña en [Amazon/Goodreads] no solo me ayuda a crecer como autor, también ayuda a otros lectores a descubrir este libro. Gracias de antemano por tomarte el tiempo.”
Es personal, directo y efectivo. Y lo mejor es que es gratis.
Participa en grupos de lectura
¿Sabías que hay comunidades de lectores en Facebook, Reddit y hasta en foros antiguos? Participa en ellas, pero ojo, no vayas a lo bruto soltando: “¡Compren mi libro y dejen reseñas!”. Eso espanta a cualquiera. Sé parte activa del grupo, aporta valor, comenta libros de otros y, cuando sea el momento adecuado, comparte el tuyo.
Conseguir reseñas honestas es un proceso, no una carrera de velocidad. Se trata de conectar con tus lectores, darles motivos para que quieran opinar y hacerlo siempre desde la transparencia. Porque al final, lo que realmente vende un libro no son reseñas falsas ni estrellas compradas, sino el entusiasmo genuino de alguien que lo ha disfrutado y quiere que otros también lo hagan.
P.D.: Si después de todo esto no consigues reseñas, prueba algo más loco: organiza un club de lectura en tu barrio y promete llevar tarta. La gente hace maravillas por un buen pastel. 😉