Publiqué mi libro… y ¡me sentí invisible!
Lo publiqué. ¡Lo logré! Después de tantas vueltas, correcciones, miedo y esfuerzo… mi libro estaba en Amazon. Sentí una mezcla entre alivio y orgullo. Era como parir algo muy esperado. Pensé: “Ahora empiezan a llegar los lectores. Esto empieza a rodar.” ¡Toma ya, el del Citroen!
Pero no.
Lo que empezó a llegar fue el silencio. Un día el vecino me tocó el claxon y pensé ¡ya se ha enterado! Pero después vi que solo fue porque se le había cruzado un perro.
En resumen: ni una venta. Ni una reseña. Ni siquiera una curiosidad. Y entonces me sentí invisible. Como si mi libro no existiera.
Lo que nadie te dice de publicar en Amazon (pero hoy yo, sí)
Publicar un libro es como abrir un local en medio del desierto. Nadie va a pasar por ahí si no lo anuncias. Y Amazon no es una máquina mágica de ventas: es una tienda enorme. Si no te ven, no te compran.
Lo entendí tarde. Y me dolió.
Porque uno espera que el trabajo duro hable por sí solo… Pero en el mundo de hoy, si no aprendes a vender con estrategia, tu libro se pierde entre millones.
El problema no es tu libro. Es tu visibilidad.
Grábate esa palabra. Puede que tu libro sea buenísimo. Puede que realmente ayude, emocione o transforme a quien lo lea. Pero eso no importa si nadie llega a la página de venta. Y si llegan… pero no compran, entonces hay que revisar cómo está presentada tu obra: título, portada, descripción, contenido A+, posicionamiento.
Todo comunica. Todo influye.
¿Qué hice yo cuando me pasó esto?
Lloré un poco, no te voy a mentir. Me frustré. No dormí un par de noches. Pensé que había estado perdiendo el tiempo. Pensé que era culpa mía, que el libro no valía. Pero después entendí que tenía dos caminos:
-
Resignarme y decir “el libro ya está publicado”.
-
O tomar el control, aprender a vender, y convertirme en el promotor que mi libro necesitaba.
Elegí el segundo.
Para bien o mal, no tenía una editorial que me consolara, pero por suerte tampoco una que me siguiera enviando facturas y cajas. Entonces tomé el toro por las astas y comencé a estudiar marketing para autores, a probar con anuncios, a entender el algoritmo, a optimizar mi ficha en Amazon. No fue inmediato. Pero funcionó.
Lo que deberías hacer si estás en esta etapa
Te lo voy a decir sin rodeos: Necesitas convertirte en vendedor, aunque no te guste esa palabra. Sí, sí… vendedor, ¡en un vendedor! Deja ya tanto romanticisimo ¿Quieres vender tus libros? V-E-N-D-E-D-O-R. Lo digo tantas veces que ya aburro. Pero es así.
Aunque tranquilo, no se trata de convertirte en un vendedor que vaya golpeando puerta a puerta para ofrecer su libro. Se trata de entender a quién le hablas, cómo presentás tu libro, y qué canales usar para llegar a esas personas.
Te propongo 3 acciones simples:
-
Revisa tu portada: ¿llama la atención? ¿Es profesional? ¿Representa el contenido? ¿No la hizo tu vecino el de los videos de Tiktok, verdad? ¡Júramelo!
-
Mira tu descripción en Amazon: ¿está pensada para vender o solo explica de qué trata? ¿Has estado leyendo mis artículos sobre el tema?
-
Empieza a crear contenido que hable de tu libro en redes sociales o por email, sin miedo. Muévete de esa silla porque con una editorial, no serías ni siquiera tu quien lo decidiera. ¡Te harían mover!
¿Qué pasa si no sé cómo seguir?
Entonces te falta estrategia, nunca desconfíes de tu talento. Publicar fue solo el principio. Ahora empieza el juego real: hacer que la gente descubra tu libro, conecte con él y se decida a comprarlo.
No es magia. Es ¡marketing para autores!
Y no necesitás un máster en negocios. Solo necesitás:
-
Entender a quién le estás hablando.
-
Saber cómo presentar tu libro para que destaque.
-
Y aplicar acciones concretas que generen visibilidad, paso a paso.
Tu libro ya está publicado.
Ahora toca que el mundo se entere.
— Javier
¿Quieres ir un paso más allá?
¿Quieres algunas herramientas extra para acelerar tu publicación y ahorrarte horas de prueba y error? Con los recursos adecuados, podrás dar formato profesional a tu libro, crear una portada lista para impresionar y optimizar tu ficha en Amazon sin tener que pelearte con la parte técnica.
Son atajos inteligentes que no saltan pasos, pero sí eliminan los obstáculos que frenan a la mayoría de autores, para que pases de la idea a las ventas en mucho menos tiempo.
Esta posibilidad es por tiempo limitado y está pensada únicamente para autores que ya están en marcha con su proyecto o han decidido comenzar en serio el proceso de publicación.
No es una oferta genérica ni un recurso que encontrarás abierto todo el año; es un impulso especial para quienes están listos para dar el siguiente paso ahora, sin dejar que su libro siga esperando.