Yo era invisible hasta que publiqué

Yo era invisible hasta que publiqué

Hay una sensación peor que la crítica. Peor que el rechazo. Peor incluso que el fracaso.

La invisibilidad.

Publicas tu primer libro, pones un post, levantas la voz… y nada. Cero. Ni un like, ni una palmadita en la espalda, ni un «oye, qué bien escribes». Solo el sonido de los grillos y tu ego tumbado en el suelo con una bolsa de hielo en la cabeza.

Y ahí es donde la mayoría cuelga los guantes.

Pero no tú.

Porque tú, aunque no lo digas, aunque te hagas el duro, aunque finjas que no te importa, sabes que ese texto te costó escribirlo. Que esos personajes te quitaron el sueño. Que ese poema lo pariste entre lágrimas o lo que quisiste enseñar, lo redactaste con todas tus ganas de llegar a la gente.

Y aun así, volviste a publicar.

Y de pronto, un día… alguien te lee. Otro te comparte. Uno más te escribe. Y sin darte cuenta, lo que antes era un vacío ahora empieza a hacer ruido. Del bueno.

¿Y sabes qué?

No cambiaste tú. Ni tu estilo. Ni tu historia.

Lo único que hiciste fue aguantar. Y publicar. Y volver a publicar.

Por eso, quiero invitarte a contar tu historia. A decirle al mundo cómo fue ese paso de estar en la sombra a tener tu propio foco. Porque hay otros escritores ahí fuera que están donde tú estabas.

Y necesitan leerte.

En este sitio tengo una sección para autores que publican por cuenta propia y me encantaría que estuvieras allí.

Cuéntanos tu historia. Rellena este formulario y dinos:

Nombre y Apellido (o seudónimo)

¿Cuál fue tu mayor miedo antes de publicar por primera vez?

¿Qué cambió en tu vida (o en tu forma de verte) desde que publicaste tu obra?

¿Recuerdas el primer mensaje, reseña o comentario que te hizo sentir que ya no eras invisible?

¿Qué le dirías hoy a quien escribe en la sombra y aún no se atreve a mostrarse?

¿Quieres que publiquemos tu foto junto al testimonio? (opcional)

Enlace a tu obra (si quieres que lo incluyamos)

Tu testimonio podría inspirar justo al que está a punto de rendirse. Y si no quieres hacerlo por ellos, hazlo por ti. Porque uno no se da cuenta de lo lejos que ha llegado hasta que se para a contarlo.

Javier Carbaial

P.D. Si nunca has escrito un testimonio en tu vida, este es el momento perfecto para empezar. No se trata de ser brillante. Se trata de ser real.

¿Tienes una duda? Dímela. Estoy aquí.
No hay preguntas tontas. Lo tonto es quedarse con la espinita clavada.
Prefiero que me escribas hoy a que te arrepientas mañana por no haberlo hecho.
Nada de “ya lo buscaré después”… porque el “después” suele ser nunca.
Preguntar no cuesta nada. Pero quedarse con la duda… eso sí sale caro.

Ladran Sancho. Guía práctica para lidiar con haters.
Libros y Guías
Javier Carbajal

Cómo Lidiar con los Haters y Usar sus Críticas a tu Favor

El tema de los haters es como el de los mosquitos en verano: zumban, pican y a veces te hacen perder la paciencia. Pero hay un pequeño detalle que siempre me consuela: los mosquitos solo pican a la gente que tiene sangre buena. Así que, querido hater, gracias por confirmarme que lo que hago es relevante.

LEER MÁS »