¿Qué formato es mejor para ebooks: EPUB, MOBI o PDF?

EPUB, MOBI, PDF

Si estás planeando lanzar tu libro en formato digital, seguramente te has enfrentado a la típica pregunta: ¿en qué formato debo publicarlo? Hay muchas opciones, pero las más comunes y efectivas son EPUB, MOBI y PDF. Lo complicado es que cada uno tiene sus ventajas, y la elección dependerá de dónde y cómo quieras vender tu libro. Vamos a desglosarlo, pero te aviso: si planeas vender en Amazon o desde tu propio sitio web, hay dos formatos que merecen toda tu atención.

Empezando con MOBI, este formato es el rey indiscutible de Amazon. Aunque Kindle ya acepta EPUB, el MOBI sigue siendo el formato preferido y más seguro para este ecosistema. Si tu objetivo es vender en Amazon, no te lo pienses mucho. Amazon domina el mercado de ebooks, y usar MOBI asegura que tu libro funcione perfectamente en todos los dispositivos Kindle. Además, este formato permite integrar características interactivas específicas del ecosistema de Amazon, como notas al pie, enlaces internos y marcadores personalizados. Es cierto que el MOBI no es tan atractivo fuera de Amazon, pero si te enfocas en este gigante, no necesitas más. Publicar en MOBI significa comodidad tanto para ti como para tus lectores, que no tendrán que preocuparse por conversiones ni problemas de compatibilidad.

Ahora hablemos del PDF, que es la mejor opción si planeas vender tu libro desde tu propio sitio web. Este formato tiene una ventaja única: mantiene el diseño exactamente como lo creaste. Esto es especialmente útil si tu libro tiene un diseño visual elaborado, como un manual técnico, una guía con gráficos o un portafolio creativo. Los PDFs son universales y cualquier dispositivo puede abrirlos, ya sea un ordenador, una tablet o incluso un móvil.

Sin embargo, hay que tener cuidado, porque aunque es ideal para diseño fijo, no es muy cómodo para leer en pantallas pequeñas. Si alguien intenta leer tu PDF en su móvil, probablemente tenga que hacer zoom y mover la página constantemente, lo cual no es la mejor experiencia de usuario. Dicho esto, si ofreces tu libro en tu sitio web, el PDF te da más control. Puedes personalizar el diseño, incluir enlaces a tus redes sociales o páginas promocionales, y hasta protegerlo con contraseña si quieres limitar su distribución.

En cuanto al EPUB, es una opción fantástica si buscas flexibilidad y una experiencia de lectura fluida, pero aquí no es la estrella del show. EPUB es perfecto para plataformas como Apple Books, Google Play Books o Kobo, y se adapta maravillosamente a cualquier tamaño de pantalla. Sin embargo, si tu prioridad es Amazon, el EPUB pierde un poco de relevancia porque necesitarás convertirlo a MOBI tarde o temprano. En este caso, aunque es un gran formato en general, no es el que debes priorizar.

Entonces, ¿qué formato deberías elegir? La respuesta está en tus objetivos. Si vas a vender tu libro en Amazon, céntrate en el MOBI. Es la opción más segura y compatible con Kindle, y te ahorrará dolores de cabeza. Por otro lado, si planeas vender desde tu propio sitio web, el PDF es la mejor elección. No solo te permite controlar el diseño al máximo, sino que también es fácil de distribuir y proteger. Si decides diversificar y estar en varias plataformas, podrías usar MOBI para Amazon, PDF para tu web y EPUB para las demás plataformas, pero esto ya depende de cuán ambicioso quieras ser.

Antes de tomar la decisión final, siempre es buena idea probar cada formato en distintos dispositivos. Revisa cómo se ve tu libro en un Kindle, un móvil, una tablet y un ordenador. La idea es que se vea profesional y sea fácil de leer en cualquier lugar. Un lector frustrado por un formato mal adaptado no volverá a comprarte, así que presta atención a estos detalles.

Javier Carbaial

P.D.: Si estás vendiendo desde tu web, el PDF también te permite incluir extras, como un enlace a una oferta especial o una dedicatoria personalizada. Detalles así pueden marcar la diferencia y convertir a un lector ocasional en un fan de por vida. Y si publicas en Amazon, recuerda: la simplicidad y la compatibilidad son tus mejores aliados. 😉

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest