Guía completa paso-a-paso para publicar un libro digital (ebook) en Amazon España
Si sueñas con ver tu libro en manos de lectores españoles (y más allá), esta guía detallada responde a la pregunta clave: cómo publicar tu libro en Kindle desde España compartiendo tu voz única.
Índice
1. Requisitos previos
Asegúrate de tener tu manuscrito, la portada, cuenta bancaria en España y una lista de keywords.
- Manuscrito final (Word, PDF o ePub).
- Portada profesional (300 dpi, 2560×1600 px).
- Cuenta bancaria y fiscal española (DNI/NIE, IBAN).
- Lista de long-tail keywords para España.
Antes de ingresar de lleno en la publicación conviene preparar un terreno firme. Piensa en esta fase como el andamiaje invisible que sostendrá todo lo que viene después. Tu manuscrito debe estar terminado y revisado con lupa: ortografía, estilo y formato listos para convertir en ePub o PDF. Una maqueta limpia evita sorpresas al subirlo y facilita que los lectores disfruten la lectura sin tropiezos.
La portada merece igual dedicación. No es solo un adorno: es la primera promesa que el libro hace a sus posibles lectores. Trabaja con un diseñador o utiliza herramientas fiables para lograr una imagen en alta resolución (al menos 300 dpi y tamaño adecuado) que represente fielmente el tono de la obra. Una portada poco cuidada puede desanimar incluso al lector más curioso.
En paralelo, organiza la parte práctica. Amazon KDP solicitará datos fiscales españoles (DNI o NIE) y una cuenta bancaria con IBAN válido para transferir tus regalías. Tener estos datos listos te ahorrará demoras al momento de la publicación.
Por último, dedica tiempo a la estrategia de descubrimiento. Elabora una lista de palabras clave específicas para el mercado español: expresiones que un lector realmente escribiría en el buscador de Amazon para encontrar un libro como el tuyo. Este trabajo previo —manuscrito depurado, portada convincente, datos bancarios y un puñado de keywords precisas— te colocará en posición de arrancar sin obstáculos cuando entres en la plataforma de KDP.
2. Crear tu cuenta en KDP
Registra tu cuenta en KDP seleccionando España como país.
- Visita kdp.amazon.com y regístrate.
- Selecciona idioma Español y país España.
- Completa datos fiscales (DNI/NIE, IRPF).
- Añade IBAN para pagos.
Abrir una cuenta en Kindle Direct Publishing es un paso que conviene dar con calma y método, porque en gran medida define cómo Amazon gestionará tus libros y tus pagos. Empieza por crear tu perfil en la web oficial de KDP. Al registrarte, asegúrate de indicar España como país y Español como idioma para que todo el proceso, incluidos los formularios de impuestos, se adapte a tu marco legal.
Durante el alta te pedirán datos personales y fiscales: nombre completo tal y como figura en tu documento oficial (DNI o NIE), dirección física y una breve declaración de impuestos para que las regalías se procesen correctamente. Tómate el tiempo de comprobar que no haya errores; un simple número mal escrito puede retrasar los pagos.
El siguiente paso es vincular una cuenta bancaria con IBAN español. Es fundamental que el titular coincida exactamente con el nombre que diste en la información fiscal, ya que Amazon cruza esos datos de forma automática. Esta configuración te permitirá recibir los ingresos de cada venta en euros, sin comisiones adicionales por transferencias internacionales.
Realizar esta configuración de forma ordenada te ahorrará correos de verificación, contratiempos y esperas innecesarias. Con tu cuenta KDP validada y tu información fiscal en regla, tendrás el camino despejado para subir el manuscrito y comenzar a vender sin bloqueos administrativos.
3. Formatear el manuscrito
Presenta un interior bien maquetado con índice interactivo.
- Usa estilos en Word y exporta a ePub o PDF.
- Inserta tabla de contenidos automática.
- Usa Kindle Create o plantillas oficiales.
Un manuscrito bien formateado es la base de una experiencia de lectura profesional y sin interrupciones. Dedica tiempo a dar coherencia visual al texto: define los estilos de títulos, subtítulos y cuerpo en Word para que los encabezados generen, de forma automática, un índice interactivo. Esta estructura no solo facilita la navegación en dispositivos Kindle, sino que también transmite calidad editorial desde la primera página.
Cuando el texto esté completamente revisado, expórtalo en un formato compatible: ePub para un eBook flexible o PDF si necesitas conservar una maquetación rígida (por ejemplo, en libros muy ilustrados). Antes de dar el visto bueno, abre el archivo en distintos lectores —Kindle Previewer, Calibre o incluso en tu móvil— para detectar saltos de página indeseados o errores en imágenes.
Si buscas un proceso más asistido, Kindle Create es una herramienta oficial que simplifica la conversión a formato Kindle y permite añadir elementos como imágenes a toda página, estilos específicos y una tabla de contenidos enlazada. También puedes optar por las plantillas gratuitas de KDP, pensadas para asegurar márgenes, tipografías y jerarquías de texto correctas. Con estas precauciones, tu libro llegará a los lectores con una presentación profesional, lista para destacar en la tienda de Amazon.
4. Diseño de portada
Destaca en España con una portada atractiva.
- Usa Canva o contrata diseñador local.
- Formato JPG/PNG, 300 dpi.
- Resalta elementos tipográficos y de género.
La portada es la carta de presentación de tu libro, la imagen que hace que un lector se detenga a mirar entre miles de opciones. Por eso, más que un simple adorno, funciona como una herramienta de venta silenciosa. Dedica tiempo a definir un concepto visual que comunique el tono, el género y el público al que va dirigido tu libro.
Si quieres hacerlo por tu cuenta, Canva ofrece plantillas específicas para portadas de eBook en las que puedes personalizar tipografías, colores e imágenes sin complicaciones. Si prefieres un resultado totalmente único, trabajar con un diseñador gráfico con experiencia editorial te permitirá crear una portada a medida, que respete las exigencias de Amazon KDP y conecte con el mercado español.
Sea cual sea la opción, procura que el archivo final cumpla las especificaciones técnicas: formato JPG o PNG, 300 dpi de resolución y dimensiones que aseguren nitidez incluso en miniatura. Dale protagonismo al título y al nombre del autor, eligiendo tipografías legibles y acordes con el género. Un thriller puede apostar por contrastes oscuros y trazos firmes, mientras que una novela romántica se beneficia de tonos suaves y caligrafía más delicada. Una portada bien pensada es tu mejor vendedora: invita a hacer clic, despierta curiosidad y transmite calidad profesional desde el primer golpe de vista.
5. Subir el libro en KDP
Sigue cada paso con cuidado para evitar errores.
- En el panel haz clic en “+ Crear eBook Kindle”.
- Rellena idioma, título, subtítulo, autor.
- Sube manuscrito y portada.
- Revisa en vista previa Kindle.
Cuando tengas listo el archivo y la portada, entra al panel de KDP y crea un nuevo proyecto desde cero. El asistente te guiará por tres bloques: información del libro, contenido y derechos/precios. En el primero, cuida que el título, el subtítulo y el nombre del autor coincidan exactamente con lo que aparece en la portada (coherencia visual y de metadatos); si el libro pertenece a una serie, completa el campo de serie y el número de entrega, y redacta una descripción orientada a beneficios para el lector (párrafos cortos, promesas claras, palabras clave naturales).
En el bloque de contenido sube el interior y la portada. Si usas ePub, revisa que las imágenes estén en buena resolución y que la tabla de contenidos sea navegable; si optas por PDF (solo cuando necesites maquetación rígida), asume que la fluidez en pantallas pequeñas será limitada. Tras la carga, ejecuta la vista previa: prueba varios dispositivos Kindle, salta al índice, abre capítulos al azar, verifica cortes de página, guiones raros, oraciones “viudas/huérfanas” y que las imágenes no se vean borrosas. Corrige lo que no encaje y vuelve a subir hasta que el visor quede impecable.
En la sección de derechos y precios define dónde puedes vender y elige el plan de regalías (35 % o 70 % según requisitos). Ajusta el precio base en euros y deja que KDP calcule el resto de tiendas; después, redondea manualmente para evitar cifras “feas”. Si vas a usar KDP Select/Kindle Unlimited, recuerda que implica exclusividad para el ebook durante el periodo activo.
Antes de confirmar, respira y haz una última pasada: portada legible en miniatura, metadatos sin erratas, índice funcional y precio competitivo. Guarda como borrador si aún quieres pulir detalles; cuando estés conforme, publica. La revisión editorial de Amazon puede tardar unas horas; si hubiera observaciones técnicas, no te alarmes: ajustas, vuelves a subir y listo.
6. Metadatos y keywords
Maximiza la visibilidad con metadatos bien trabajados.
- Título y subtítulo con palabra clave natural.
- 7 keywords relevantes (por ejemplo, “publicar ebook España”).
- Elige 2 categorías adecuadas.
Los metadatos son el “cerebro invisible” que ayuda a Amazon a decidir si tu libro merece mostrarse cuando alguien hace una búsqueda. Vale la pena afinarlos con precisión antes de publicar. Comienza por el título y subtítulo, que deben reflejar con naturalidad el contenido y, al mismo tiempo, incorporar al menos una palabra clave principal. Lo ideal es que la frase suene fluida para el lector y no parezca forzada: piensa en cómo lo buscaría alguien que aún no te conoce.
Después llega el turno de las siete palabras clave que KDP permite añadir. Aquí conviene investigar un poco: utiliza el buscador de Amazon para detectar expresiones reales que la gente teclea, prueba combinaciones de género, tema y público (por ejemplo, “guía autopublicar novela España”, “publicar ebook desde Madrid”, etc.) y ordénalas de la más general a la más específica. Estas keywords no son simples etiquetas; son puertas de entrada para que tu libro aparezca en resultados y recomendaciones.
Por último, escoge con cuidado las dos categorías en las que tu obra se clasificará. Evita las más saturadas si hay opciones más concretas; un nicho bien elegido puede colocarte en los primeros puestos de una subcategoría y darte visibilidad extra. Antes de confirmar, revisa que todo coincida con el tema, tono y promesa de tu libro. Un trabajo fino en metadatos y keywords se traduce en más ojos sobre tu obra sin gastar un euro en publicidad.
7. Precios y territorios
Define una estrategia comercial sólida.
- Fija precio en euros competitivo.
- Activa 70 % o 35 % de regalías según condiciones.
- Selecciona territorios: España, Europa, Latinoamérica.
- Considera Kindle Unlimited.
El momento de fijar el precio y los territorios de venta es tan estratégico como la escritura misma. No se trata solo de poner una cifra, sino de encontrar un punto de equilibrio entre valor percibido, competencia y regalías.
Comienza revisando el rango de precios de libros similares en Amazon.es: observa su extensión, calidad de edición y popularidad. Con esa referencia, define un precio en euros que resulte atractivo pero que también refleje el esfuerzo invertido. Recuerda que Amazon te permite elegir entre 35 % y 70 % de regalías. La segunda opción es más ventajosa, pero exige ciertos requisitos (por ejemplo, precio entre 2,99 € y 9,99 € y disponibilidad en todos los territorios principales). Si decides usar 35 %, podrás marcar precios más bajos o ampliar a algunos países que no entran en la opción superior.
La elección de territorios también influye en tu alcance. Seleccionar España es evidente, pero conviene activar toda Europa y Latinoamérica, sobre todo si tu libro está en español neutro y puede interesar en México, Argentina o Chile. Cada territorio es un escaparate adicional que puede traer lectores inesperados.
Finalmente, valora la inscripción en Kindle Unlimited/KDP Select. Esta modalidad da acceso a los suscriptores de Amazon para leer tu libro “gratis”, mientras tú cobras por páginas leídas. A cambio, aceptas exclusividad temporal del eBook. Si tu estrategia se centra en posicionamiento rápido y visibilidad, puede ser una excelente puerta de entrada.
Elegir bien precio, regalías, territorios y, en su caso, Kindle Unlimited es sembrar el terreno para que tu libro no solo se publique, sino que se venda de forma sostenible y con el máximo retorno para ti.
8. Revisar y publicar
Último repaso antes de lanzar tu libro.
- Verifica todo con cuidado.
- Acepta términos.
- Haz clic en “Publicar” y espera hasta 72 h.
Este es el momento de la lupa fina. Abre el visor de KDP y recorre el libro como lo haría un lector: portada legible en miniatura, título y subtítulo idénticos a los que aparecen en los metadatos, índice que salta a cada capítulo, imágenes nítidas y sin cortes raros. Relee la descripción pensando en beneficios (no en resumen de contraportada) y comprueba categorías y palabras clave: si no “pintan” al lector correcto, ajústalas ahora. Revisa también serie/volumen (si aplica), colaboradores, derechos, DRM y si el libro está apto para todos los públicos o requiere marca de contenido sensible.
Cuando todo encaje, marca las casillas legales con tranquilidad: confirmas que tienes los derechos y que la información es veraz. Después, confirma territorios y precio final (incluido el redondeo agradable a la vista) y valida el plan de regalías elegido. Pulsa Publicar.
A partir de ahí, el estado pasará por “En revisión” y “En publicación” hasta quedar disponible. Lo normal es que tarde horas; a veces puede acercarse a dos o tres días. Recibirás un ASIN y la página de producto puede tardar un poco en propagarse y posicionarse. Si KDP te devuelve observaciones (fuentes incrustadas, imágenes, enlaces del ToC), no es un drama: corrige el archivo, vuelve a subir y publica de nuevo. Cuando veas el libro en la tienda, haz una última comprobación pública: portada, fichas, categorías y vista previa. Si algo no convence, edita y repite; cada ajuste cuenta para arrancar con buen pie.
9. Promoción tras el lanzamiento
Aumenta la visibilidad con marketing dirigido.
- Comparte en redes (Instagram, Bookstagram España).
- Usa Amazon Ads con tus keywords.
- Activa ofertas de KDP Select.
- Solicita reseñas en Amazon ES, Goodreads u otros sitios locales.
Una vez que tu libro está disponible, comienza una etapa igual de crucial: hacerlo visible. Imagina el lanzamiento como la apertura de una tienda; por sí sola, la puerta no atrae a nadie. La difusión inicial ayuda a que Amazon detecte movimiento y empiece a recomendar tu obra.
Empieza por redes sociales. Prepara publicaciones con fragmentos llamativos, imágenes de la portada y pequeños “detrás de escena” de tu proceso. En Instagram, los hashtags específicos —#BookstagramEspaña, #AutoresIndependientes, #KindleEspaña— te pondrán frente a lectores interesados. Un calendario de publicaciones en los primeros 30 días mantiene la novedad viva.
Paralelamente, valora una campaña de Amazon Ads. Con una inversión pequeña y bien dirigida a tus palabras clave más eficaces, puedes lograr que tu libro aparezca en búsquedas relacionadas o en las secciones “Productos patrocinados”. Ajusta y mide cada semana para concentrar el presupuesto en los anuncios que convierten.
Si inscribiste el libro en KDP Select, aprovecha sus herramientas: los días de promoción gratuita o las ofertas con descuento temporal son un buen gancho para escalar posiciones en rankings y atraer reseñas.
Por último, cultiva las reseñas de calidad. Anima a tus primeros lectores a dejar su opinión en Amazon ES y, si encaja con tu género, en comunidades como Goodreads o blogs especializados. Un puñado de reseñas sinceras puede marcar la diferencia entre quedar perdido en el catálogo o ganar tracción. Con una estrategia coherente y sostenida, el lanzamiento se convierte en el comienzo de un ciclo de visibilidad creciente.
10. FAQ
¿Necesito ISBN para publicar ebook en España?
No. El ebook Kindle recibirá un ASIN desde KDP.
¿Cuándo cobro royalties?
Pagos mensuales, 60 días después del fin del mes en que se generaron las ventas.
El ISBN, por ejemplo, no es obligatorio para un eBook en Amazon: cada libro recibe un ASIN (el identificador único de Kindle), suficiente para venderlo en cualquier tienda de la plataforma. Si en el futuro quisieras distribuir el mismo archivo en otras plataformas que exijan ISBN, podrías tramitarlo sin problema, pero para KDP no es un requisito.
En cuanto a las regalías, Amazon liquida las ventas de cada mes y hace el pago a tu cuenta bancaria unos 60 días después de finalizado ese mes. Es decir, las ventas de enero se abonan en marzo. Este margen de tiempo permite a la plataforma gestionar devoluciones y ajustes antes de transferir el dinero.
Responder de manera directa y sin tecnicismos refuerza la confianza de tus lectores y deja tu guía cerrada con claridad y profesionalismo.
Esta guía paso a paso autopublicación Kindle España te da las herramientas para convertir tu manuscrito en un éxito local y global.
La última parada de este recorrido es, en realidad, un punto de partida. Con cada paso cumplido —desde el manuscrito depurado hasta la estrategia de promoción— ya tienes un plan completo para publicar y vender en Kindle desde España. No se trata solo de subir un archivo: has construido la base para llegar a lectores en tu país y en cualquier mercado de habla hispana.
Ahora toca mantener el impulso. Analiza las métricas de ventas, ajusta precios si es necesario, refuerza las palabras clave que mejor funcionen y continúa creando contenido que te conecte con tu audiencia. La autopublicación es un proceso vivo: cada libro te enseña algo que mejora el siguiente.
P.D. Si en el camino necesitas una mirada extra para pulir tu portada, verificar keywords o planificar una campaña de lanzamiento, cuenta conmigo. El verdadero cierre de esta guía es la apertura de tu proyecto editorial, preparado para crecer y multiplicarse en el tiempo.
¿Preparado/a para dar el paso?
¿Quieres algunas herramientas extra para acelerar tu publicación y ahorrarte horas de prueba y error? Con los recursos adecuados, podrás dar formato profesional a tu libro, crear una portada lista para impresionar y optimizar tu ficha en Amazon sin tener que pelearte con la parte técnica.
Son atajos inteligentes que no saltan pasos, pero sí eliminan los obstáculos que frenan a la mayoría de autores, para que pases de la idea a las ventas en mucho menos tiempo.
Esta posibilidad es por tiempo limitado y está pensada únicamente para autores que ya están en marcha con su proyecto o han decidido comenzar en serio el proceso de publicación.
No es una oferta genérica ni un recurso que encontrarás abierto todo el año; es un impulso especial para quienes están listos para dar el siguiente paso ahora, sin dejar que su libro siga esperando.