Crónicas de las Tierras Quebrati: cuando la oscuridad también ilumina — Entrevista a Fran Borrego Quintana

Crónicas de las Tierras Quebrati: cuando la oscuridad también ilumina — Entrevista a Fran Borrego Quintana

La fantasía no siempre es evasión. A veces es espejo. Y otras, una trinchera desde la que se dispara contra la realidad, con crudeza, con alma, y con una pluma afilada. Eso es lo que descubrí al conocer a Fran, un autor catalán que ha elegido el camino de la autopublicación no por falta de opciones, sino por convicción creativa.

Crónicas de las Tierras Quebrati – El Cántico de la Ruina es su primera novela, pero se nota que ha vivido en las sombras de su mundo durante años. Su obra es dura, incómoda, atmosférica, y profundamente humana. No escribe para agradar. Escribe para remover.

Con influencias claras del grimdark literario —Martin, Abercrombie, Moorcock— pero con una voz única, Fran nos recuerda que la autopublicación también es una forma de proteger la integridad de un proyecto narrativo que no quiere encajar en moldes preestablecidos.

J. C.- Fran, cuéntanos brevemente tu historia como autor. ¿Cómo llegaste a este libro?

Mi nombre es Fran, soy de Barcelona, Cataluña, España, tengo 46 años, y esta es mi primera novela autopublicada después de varios intentos. Es el trabajo de varios años y de borradores desperdigados, que al final han tomado forma.

Soy un escritor interesado en los resquicios más turbios del alma humana y los mundos donde la redención rara vez es una opción. En mi obra, la moral se retuerce, la esperanza se negocia a cuchillo y la luz, cuando aparece, tiende a quemar más que a guiar.

Corrector ortotipográfico de formación, con estudios de Historia y autor por vocación inevitable, dedico mi tiempo a construir universos coherentes, crueles y profundamente inmersivos. Mi estilo bebe de los grandes del grimdark —como Joe Abercrombie, George R. R. Martin o Michael Moorcock— pero con una voz propia, afilada, honesta y profundamente narrativa.

J. C.- ¿Cómo se llama tu novela y dónde se puede conseguir?

Crónicas de las Tierras Quebrati – El Cántico de la Ruina es mi primera novela autopublicada. Es la primera de lo que yo llamo una Duología que se terminará con El Hado de las Baronías, que ya está en proceso de escritura. La novela se publicó en Amazon Kindle Unlimited el 28 de mayo de 2025.

J. C.- ¿Por qué optaste por la autopublicación en lugar de buscar una editorial tradicional?

Porque priorizo el control creativo absoluto. La autopublicación me permitió mantener intactos el tono, el enfoque adulto y la estructura narrativa compleja que exige una obra grimdark literaria.

Además, como lector beta he visto de primera mano cómo el circuito tradicional a veces limita apuestas arriesgadas o fuera de fórmula. Elegí caminar por el margen, incluso si eso significa hacerlo más despacio.

J. C.- ¿Cuál fue el mayor desafío de todo este proceso?

Traducir una visión ambiciosa a un formato publicable sin sacrificar su identidad. Desde las decisiones de maquetación hasta la redacción de la sinopsis, cada paso exige pensar como editor, diseñador y comercial, además de como autor.

Pero lo más desafiante fue aceptar que, sin una gran maquinaria detrás, cada lector ganado es una pequeña batalla personal.

J. C.- ¿Qué has aprendido que te gustaría compartir con otros autores que están empezando?

Para todo autor que empieza quiero mandarle un gran consejo: “No os rindáis”. Una de las mejores sensaciones que he sentido yo, ha sido terminarlo, y os aseguro que ha valido mucho la pena.

Otro de los aprendizajes que añadiría es que no basta con escribir bien: necesitas entender cómo funciona el libro una vez que deja tus manos. Informarse sobre distribución, marketing y posicionamiento no es opcional.

Y que rodearse de una comunidad crítica, no complaciente, es fundamental: los halagos no corrigen escenas; una buena lectura beta, sí.

J. C.- ¿Qué es lo que más te enorgullece de El Cántico de la Ruina, y por qué crees que merece ser leído?

Puede sonar banal, pero el día que escribí el final del libro, ya corregido, se me saltaron las lágrimas. Fue un gran orgullo para mí. Siempre me ha encantado escribir, y tengo experiencia como escritor cuando estaba en la Universidad haciendo divulgación histórica, pero el terminar esta primera novela lo supera todo.

¿Por qué deberían leerlo? Quiero ser humilde y tampoco quiero glorificar mi novela. Sé que tiene errores, pero sin duda este libro puedo asegurar que tiene alma.

No es tan solo una novela de fantasía épica oscura, es un estudio psicológico del ser humano y quería plasmarlo de manera realista. Es una novela que interroga, que incomoda, que se arriesga a explorar zonas grises del alma humana en un mundo tan roto como reconocible. Si buscas una lectura exigente, con atmósfera propia y personajes complejos, quizá esta historia te esté esperando.

 


 

Crónicas de las Tierras Quebrati no es un libro para todos los públicos. Y eso es exactamente lo que lo hace especial. Fran ha apostado por un enfoque que no suaviza ni endulza la oscuridad, pero tampoco cae en el cinismo vacío: su novela es brutal, sí, pero también profundamente humana.

En un mundo editorial que muchas veces exige fórmulas, etiquetas y ritmos prefabricados, Fran eligió la independencia como un acto de respeto hacia su historia. El resultado es una obra con identidad, con fuerza, y con una promesa de continuidad que muchos lectores del grimdark agradecerán.

Desde Ciberautores, celebramos a autores como Fran, que no solo escriben, sino que se atreven a terminar, corregir, publicar y defender su obra sin esperar la validación de un tercero.

Gracias, Fran, por demostrarnos que la autopublicación también puede ser un acto de valentía narrativa.

Javier Carbaial

Sinopsis

Crónicas de las Tierras Quebrati es una novela de fantasía épica grimdark ambientada en un mundo medieval devastado por antiguas guerras y odios ancestrales. Las Baronías de Faustos y Ron, antaño poderosos territorios imperiales, viven bajo un frágil armisticio tras la sangrienta Sexta Guerra de las Baronías. Pero la paz es solo la superficie de un conflicto más profundo, donde la política se entreteje con el acero y los juramentos se rompen como escudos en el campo de batalla.

A través de las crónicas de El Cántico de la Ruina y El Hado de las Baronías, esta obra entrelaza las historias de nobles caídos, profecías rotas y alianzas tejidas en la oscuridad. Cada página desvela un mundo complejo, plagado de intrigas palaciegas, religiones enfrentadas y secretos olvidados por el tiempo.

Ideal para lectores de fantasía medieval oscura, amantes del estilo de George R. R. Martin, admiradores de la crudeza moral de Joe Abercrombie, o quienes buscan una experiencia literaria en la línea de El Señor de los Anillos pero con una profundidad más sombría y política.

Si buscas una historia donde el heroísmo no garantiza la victoria y la oscuridad se filtra en cada rincón del alma humana, este es tu viaje. Crónicas de las Tierras Quebrati te invita a entrar en un mundo donde las ruinas hablan, y la historia aún sangra.

Disponible en Amazon Kindle:

¿Tienes una duda? Dímela. Estoy aquí.
No hay preguntas tontas. Lo tonto es quedarse con la espinita clavada.
Prefiero que me escribas hoy a que te arrepientas mañana por no haberlo hecho.
Nada de “ya lo buscaré después”… porque el “después” suele ser nunca.
Preguntar no cuesta nada. Pero quedarse con la duda… eso sí sale caro.