📢 Cómo crear una campaña Amazon Ads: guía paso a paso para autores independientes

Guía Paso a Paso para llevar tus libros al tope del ranking con Amazon Ads

Lo que te traigo hoy podría perfectamente formar parte de un curso premium sobre Amazon Ads para escritores independientes. De esos que te cobran cientos de euros por mostrarte, paso a paso, cómo crear campañas, qué métricas mirar y cómo no perder dinero en el intento.

Y la verdad es que lo vale. Porque dominar la publicidad en Amazon es una de las llaves más potentes para vender libros autopublicados hoy en día. Sin campañas, dependes del azar, de que el algoritmo te dé un guiño o de que un lector se tropiece con tu portada entre miles. Con campañas bien hechas, en cambio, decides tú dónde, cuándo y a quién se muestra tu libro.

Podría haber guardado todo este contenido para un curso cerrado, cobrar por él y listo. Pero preferí compartirlo aquí, para mis suscriptores porque sé que muchos autores sienten frustración al publicar su libro y ver que no pasa nada. Que no llegan las ventas, que las reseñas no aparecen, que la visibilidad es mínima. Y eso no tiene por qué ser así.

Lo que tienes en tus manos no es un “artículo más”: es un mapa real de acción. Ahora sabes qué tipo de campañas elegir, cómo segmentar con cabeza, cuánto invertir sin arruinarte y, sobre todo, cómo medir para mejorar semana a semana.

👉 La diferencia estará en si lo dejas como una lectura interesante… o si lo aplicas desde hoy mismo.

Tabla de contenido

🧠 ¿Por qué hacer Amazon Ads para ebooks autopublicados?

Amazon es una plataforma de búsqueda. Si no haces publicidad, tu libro depende solo de búsquedas orgánicas y suerte. Con una campaña bien hecha, puedes aparecer justo cuando tu lector ideal busca un libro como el tuyo.

Ventajas:

  • Apareces en los primeros resultados sin ser bestseller.
  • Aumentas visibilidad y ventas.
  • Generas datos reales sobre tu público lector.
  • Mejoras tu posicionamiento orgánico (gracias al algoritmo).
 

Amazon no es solo una tienda: funciona como un motor de búsqueda especializado en productos, donde los libros compiten por atención igual que una web compite en Google. Esto significa que, si no inviertes en visibilidad, tu obra puede quedar enterrada entre miles de títulos similares.

La publicidad en Amazon Ads es la forma más directa de decirle al algoritmo:

“Este libro merece aparecer delante del lector adecuado, ahora mismo”.

Cuando alguien busca “thriller psicológico con giros inesperados”, la mayoría de autores esperan que el algoritmo mágico les premie y coloque su libro arriba. Pero en realidad, los anuncios permiten saltarse esa espera y mostrar tu portada al lector justo en el momento de máxima intención de compra.

Además:

  • Aceleras la validación de tu libro. Si hay clics y ventas, sabrás que tu portada, título y descripción funcionan. Si no, tendrás datos para ajustar antes de que el mercado te ignore en silencio.

  • Construyes tracción desde el día uno. Un ebook sin reseñas ni ventas previas es invisible; con Amazon Ads, puedes romper ese círculo vicioso.

  • Aprendes de tu audiencia real. ¿Qué palabras clave traen más ventas? ¿Qué otros libros disparan más clics? Esa información vale más que cualquier suposición.

  • Inviertes donde importa. A diferencia de redes sociales, donde los clics son curiosidad, aquí los clics suelen venir de gente que ya quiere leer ahora mismo.

En resumen, los Amazon Ads no son un lujo, sino la herramienta estratégica para que un autor autopublicado tenga la misma oportunidad de ser encontrado que una gran editorial.

1. Tipos de campañas que puedes crear

🎯 Para ebooks autopublicados: Sponsored Products es la opción recomendada.
 
Tipo de campañaIdeal para…Control de keywords
🧠 Sponsored Products         Promocionar un libro individual✅ Total
🔎 Sponsored BrandsMostrar varios libros + logo (requiere 3+)❌ Limitado
📦 Lockscreen AdsVisibilidad en dispositivos Kindle❌ Automático
Aunque Amazon ofrece varias modalidades de anuncios, no todas son igual de útiles para un autor independiente que quiere dar visibilidad a un solo libro. Entender bien las diferencias te ahorra dinero y frustraciones.
 
🧠Sponsored Products (la joya de la corona)
 
Ventaja clave: control absoluto sobre la segmentación y la inversión.Este es el formato más usado por escritores autopublicados. Te permite promocionar directamente un libro concreto, eligiendo las palabras clave exactas o los productos contra los que quieres competir. Es como tener un escaparate personalizado dentro de Amazon. Ejemplo: Si tu novela es romántica histórica ambientada en 1800, puedes hacer que aparezca justo cuando alguien busca “novela romántica siglo XIX”.
 
🔎 Sponsored Brands (pensado para catálogos más grandes)
 
Ejemplo: Un autor de fantasía con tres libros de la misma saga puede mostrar la trilogía entera en un solo anuncio. Limitación: menos control de keywords y, para un único libro, no suele ser rentable. Aquí no se anuncia un único libro, sino una marca de autor. Requiere al menos 3 títulos y un logo para mostrar en un banner destacado. Es ideal cuando ya tienes una serie o colección y quieres que el lector vea varias opciones juntas.
 
📦 Lockscreen Ads (publicidad en Kindle y Fire tablets)
 
Este formato muestra tu libro en la pantalla de inicio o bloqueo de los dispositivos Kindle. Es un anuncio de gran visibilidad, pero con segmentación automática: no eliges keywords ni categorías, Amazon decide por ti. Ejemplo: Tu portada aparece cuando alguien desbloquea su Kindle, lo que genera exposición masiva. Contras: menos control y, a menudo, un CTR más bajo que Sponsored Products.
 

👉 Si estás empezando, no te disperses. Lanza primero Sponsored Products, porque es el único formato que te da control real sobre qué palabras clave activan tus anuncios y cómo se gasta tu presupuesto.

2. Configuración paso a paso de tu primera campaña

Configurar una campaña en Amazon Ads no es complicado, pero cada decisión importa. Si lo haces sin estrategia, tu presupuesto puede evaporarse sin traer ventas. Aquí tienes el recorrido completo:

  1. Entra en advertising.amazon.com

    • Accede con tu misma cuenta KDP (así Amazon conecta automáticamente tus libros).

    • Si es la primera vez, es posible que Amazon te pida verificar datos fiscales y de pago. Hazlo con calma: sin eso, no podrás lanzar nada.

  2. Haz clic en “Create campaign”

    • Selecciona Sponsored Products, ya que es el formato más flexible para un solo libro.

    • Evita dispersarte con Sponsored Brands o Lockscreen al principio: te conviene aprender con el formato más controlable.

  3. Selecciona el ebook a promocionar

    • Antes de anunciar, asegúrate de que tu portada grite profesionalismo: es la primera impresión. (Recuerda la anécdota de mi abuelo)

    • Revisa tu descripción en Amazon: conviértela en un mini-copy de ventas, no en un resumen aburrido. Un anuncio no arregla una ficha débil. En nuestro Kit de Supervivencia puedes obtener GRATIS varios tips para lograrlo.

  4. Elige el tipo de segmentación

    • Recomendación inicial: Segmentación automática.

    • Esto te permite decidir qué keywords o productos activar y te da datos valiosos sobre qué funciona.

    • Las campañas automáticas pueden usarse más adelante como exploración, pero no son la mejor primera jugada.

  5. Define tu presupuesto

    • Amazon permite empezar desde 2 €/día, pero ese nivel apenas genera impresiones.

    • Punto dulce: 5–10 €/día en los primeros 7 días. Así obtienes datos suficientes para evaluar rendimiento.

    • Consejo: piensa en tu campaña como un “experimento con datos”, no como gasto. El sistema necesita algunos días para analizar tu oferta y buscar los clientes más adecuados para tu campaña.

  6. Configura las pujas (bids)

    • Amazon ofrece tres modos:

      • Dynamic – down only: baja la puja si estima que no hará falta pagar tanto (buena opción de inicio).

      • Dynamic – up and down: sube y baja según probabilidades de conversión (más arriesgado, puede disparar costes).

      • Fixed bids: tú decides y Amazon no toca nada (ideal si quieres control absoluto).

    • Si estás empezando, “dynamic – down only” suele equilibrar resultados y coste. Lo coloco en inglés ya que así suele utilizarlo Amazon aunque la página se encuentre en español.

  7. Crea el grupo de anuncios y añade tus keywords

    • Empieza con 10–15 palabras clave específicas relacionadas con tu género o temática. Puedes asistirte de ChatGPT para buscar las palabras más adecuadas a tu oferta.

    • Mezcla long tail keywords (“novela romántica siglo XIX”) con otras más amplias (“romance histórico”).

    • Consejo de veterano: revisa los libros competidores en tu categoría y usa sus títulos/nombres de autor como keywords (esto suele funcionar muy bien).

👉 ¡Ojo! Una campaña es un laboratorio. No busques ganar dinero en la primera semana, sino aprender qué funciona. Lo valioso de Amazon Ads al comienzo no son solo las ventas, sino la radiografía de tu lector ideal que te entrega en bandeja.

3. Estrategias de segmentación para vender más

🔍 A. Por palabras clave

Cuando los lectores buscan en Amazon (“novela romántica contemporánea”)- Muy útil si conoces bien tu género y subgénero.

📚 B. Por productos relacionados

Aparece en fichas de libros similares al tuyo (competencia directa). Perfecto si ya conoces autores parecidos a ti.

🎯 ¡idea!: Crea dos campañas separadas: una por keywords, otra por productos. Así sabes cuál funciona mejor.

La segmentación es el corazón de Amazon Ads: decides cuándo, dónde y frente a quién aparecerá tu libro. Una campaña mal segmentada es como lanzar un flyer en medio del desierto. Una bien pensada es como poner tu portada en las manos del lector exacto.

🔍 A. Segmentación por palabras clave

Este método activa tu anuncio cuando el usuario escribe una búsqueda concreta en Amazon.

  • Ideal si dominas tu género: sabes qué expresiones usan tus lectores.

  • Ejemplo: si tu libro es un thriller psicológico, keywords como “novela de suspense con giros” o “libro de misterio contemporáneo” atraerán público cualificado.

  • Ventaja: controlas la intención de compra; el lector ya está en modo “quiero un libro como este”.

  • Consejo práctico: mezcla keywords genéricas (“novela romántica”) con long tail (“romance histórico en Londres siglo XIX”). Las primeras dan volumen, las segundas convierten mejor.

📚 B. Segmentación por productos relacionados

Aquí tu anuncio aparece en la página de producto de otros libros. Es como decirle a Amazon:

“Si alguien está viendo este libro de [Autor X], muéstrale también el mío”.

  • Ejemplo: si publicaste una guía de productividad, puedes anunciarte en fichas de libros como Hábitos atómicos.

  • Ventaja: capturas al lector en el momento exacto en que evalúa un libro parecido al tuyo.

  • Consejo práctico: elige competidores con reseñas sólidas pero no inalcanzables. Si apuntas solo a bestsellers top 10, tu anuncio puede perderse entre demasiada competencia.

🎯 Tip clave: campañas separadas

Nunca mezcles keywords y productos en la misma campaña.

  • Campaña A (keywords) → Te muestra qué buscan tus lectores.

  • Campaña B (productos) → Te revela con qué autores/obras conectan más.
    De este modo, sabrás en qué terreno tu inversión rinde mejor y podrás escalar con confianza.

👉 Bonus avanzado: muchos autores crean una campaña automática paralela, solo para que Amazon “explore” por sí mismo qué keywords o productos funcionan. Luego extraen esas ideas y las meten en sus campañas manuales.

4. Palabras clave: cómo elegirlas y dónde ponerlas

Usa long tail keywords específicas para atraer lectores con intención:

GéneroEjemplos de long tail keywords
Fantasía épica“novela de fantasía con magia oscura”
Romance histórico“novela romántica ambientada en el siglo XIX”
Thriller“libro de suspense psicológico con final inesperado”

🛠️ Herramientas:

  • Amazon autocomplete
  • Publisher Rocket
  • Google Keyword Planner
 

Inclúyelas en la campaña manual con 10–15 keywords como punto de partida.

Las palabras clave son el GPS que conecta tu libro con el lector correcto. Si eliges mal, tu anuncio se muestra a personas que jamás comprarían tu ebook; si eliges bien, cada clic se convierte en una oportunidad real de venta.

🎯 Cómo elegir buenas keywords

Apunta a la intención de compra, no a la curiosidad.

“libros gratis para Kindle” → muchas búsquedas, pero compradores pobres.

“novela romántica contemporánea Kindle” → menos volumen, pero alta intención.

Para una mayor efectividad ¡Trabaja con long tail keywords! Esto filtra lectores que realmente buscan lo que ofreces, no turistas del género. Ejemplo: en lugar de “fantasía épica”, usa “novela de fantasía con magia oscura para adultos”. Son frases más específicas, con menos competencia y más conversión.

Varía los enfoques de las keywords:

Género: “thriller psicológico”, “romance histórico”.

Subgénero/temática: “novela cozy mystery con gatos detectives”.

Público objetivo: “libro de autoayuda para mujeres emprendedoras”.

Formato: “ebook de cuentos cortos en español”.

🛠️ Herramientas de búsqueda práctica

  • Amazon Autocomplete: empieza a escribir en la barra de Amazon y verás las frases que la gente realmente busca.

  • Google Keyword Planner: útil para encontrar ideas generales y sinónimos que luego adaptas a Amazon.

👉 Consejo: guarda tus keywords en una hoja de cálculo con columnas de volumen aproximado, nivel de competencia y observaciones. Así podrás priorizar cuáles probar primero.

📌 Dónde ponerlas

  • En tu campaña manual: comienza con 10–15 keywords bien seleccionadas, mezclando genéricas y long tail.

  • En tus fichas de libro (KDP): usa esas mismas keywords en el subtítulo, descripción y metadata; esto refuerza tu visibilidad orgánica.

  • En pruebas futuras: crea grupos de anuncios separados (ej. uno con keywords de género, otro con keywords de público). Así verás qué grupo convierte mejor.

👉 Ejemplo realista:

Un autor de romance histórico podría crear esta lista inicial de keywords:

  • “novela romántica ambientada en el siglo XIX”

  • “romance histórico en Londres”

  • “novela de época con duques y damas”

  • “romance victoriano Kindle”

  • “novela romántica histórica en español”

Con 5–10 € diarios (¡no más para comenzar!), pronto sabrá cuáles atraen clics y cuáles no merecen más inversión.

5. Presupuesto recomendado y duración ideal

El presupuesto en Amazon Ads no es solo “cuánto gastar”, sino cuánto invertir en aprendizaje. La clave está en ajustar la cantidad y el tiempo para obtener datos fiables sin arruinarte.

💰 ¿Con cuánto empezar?

  • Mínimo absoluto: 2 €/día
    Útil solo para probar cómo funciona la plataforma. Con tan poco, tu anuncio casi no genera impresiones, pero te sirve de práctica.

  • Modo conservador: 3–5 €/día
    Te permite empezar con calma y observar tendencias. Ideal si tienes un solo libro y quieres ver cómo responde el mercado sin presión.

  • Lanzamiento estratégico: 10 €/día durante 5–7 días
    Perfecto cuando acabas de publicar y necesitas tracción inicial. Este empujón suele traer reseñas, visibilidad y posicionamiento que después podrás mantener con menos inversión.

👉 Importante: Amazon no siempre gasta todo tu presupuesto diario. Si defines 10 €/día y ese día solo se generan 7 € en clics, gastarás 7, no más.

⏱️ ¿Cuánto tiempo dejar correr una campaña?

  • 3 días: tiempo mínimo para ver si algo se mueve (clics, impresiones).

  • 7 días: suficiente para evaluar rendimiento inicial.

  • 14 días: el punto dulce para testear y optimizar de verdad; en dos semanas tendrás datos consistentes para decidir si aumentar, pausar o ajustar.

🧪 Estrategias según objetivo

  • Para un lanzamiento: invierte fuerte al principio (10 €/día por una semana). Esto ayuda a Amazon a registrar tu libro como relevante en su categoría.

  • Para mantener ventas: una vez posicionado, baja a 3–5 €/día y deja que la campaña se convierta en un “goteo constante” de lectores.

  • Para testeo de keywords: crea campañas separadas con 2–3 €/día cada una. Así descubres cuáles keywords convierten mejor y luego concentras presupuesto en las ganadoras.

👉 Mentalidad clave: no veas el presupuesto como gasto, sino como compra de información. Cada euro invertido en clics te dice qué quiere tu público.

6. Medir resultados y optimizar campaña

🔍 Métricas clave:

  • CTR (Click Through Rate): ideal > 0.3 %
  • ACOS (Coste por venta): ideal < 60 %
  • Impresiones: visibilidad
  • Conversiones: ventas reales
 

A los 5–7 días:

  • Pausa keywords con CTR < 0.2 %.
  • Duplica presupuesto en las que convierten bien.
  • Ajusta pujas: sube en las que traen clics y ventas.
 

Lanzar una campaña en Amazon Ads es solo el inicio; lo que marca la diferencia es leer los datos y ajustar en base a ellos. Piensa en tu campaña como un coche: las métricas son el tablero, y tú eres el conductor que debe decidir si acelerar, frenar o cambiar de carril.

🔍 Métricas clave y cómo interpretarlas

  • CTR (Click Through Rate) → mide el porcentaje de personas que hacen clic cuando ven tu anuncio.

    • Ideal: >0,3 %.

    • Si es más bajo: tu portada o tu título no enganchan. No es un fallo del anuncio, es un fallo del producto que se muestra.

    • Ejemplo: 10.000 impresiones, 15 clics → CTR 0,15 % (toca mejorar).

  • ACOS (Advertising Cost of Sale) → mide cuánto gastas en publicidad para generar una venta.

    • Ideal: <60 % en ebooks autopublicados.

    • Menos del 30 % → campaña muy rentable.

    • Más del 80 % → estás perdiendo dinero por cada venta.

    • Consejo: no busques beneficio inmediato; al inicio lo importante es ganar visibilidad y reseñas.

  • Impresiones → indican cuántas veces Amazon mostró tu anuncio.

    • Muchas impresiones y pocos clics → portada/keyword poco atractiva.

    • Pocas impresiones → keyword demasiado rara o puja muy baja.

  • Conversiones → ventas reales.

    • Este es el dato que realmente importa, pero ojo: Amazon tarda en reportar ventas (a veces 48 h).

    • Si hay clics pero no conversiones, revisa tu ficha de producto (portada, sinopsis, reseñas).

🛠️ Optimización práctica (a los 5–7 días)

  1. Pausa lo que no funciona

    • Keywords con CTR <0,2 % o con muchos clics y 0 ventas → dinero tirado.

  2. Refuerza lo que funciona

    • Duplica presupuesto en las keywords o productos que generan ventas.

    • Así concentras la inversión en lo que da resultado.

  3. Ajusta pujas inteligentemente

    • Sube la puja en keywords con buen CTR pero pocas impresiones → ganas más visibilidad.

    • Baja la puja en keywords que generan clics pero no ventas → reduces pérdidas.

  4. Crea nuevas campañas con lo aprendido

    • Si descubres que tu público responde muy bien a “thriller psicológico con giros”, lanza una campaña separada solo con esa keyword para potenciarla.

👉 Mentalidad de autor inteligente: no te obsesiones con el beneficio inmediato. Amazon Ads es una herramienta para ganar visibilidad, reseñas y tracción inicial. Una campaña rentable es genial, pero una campaña que te posiciona en rankings orgánicos y te da lectores nuevos… vale oro.

❌ Errores frecuentes que debes evitar

  • Usar solo campañas automáticas sin datos previos.
  • No controlar pujas → presupuesto se agota sin resultados.
  • No revisar la campaña por más de 10 días.
  • No tener portada, título y descripción que conviertan → el anuncio puede estar bien, pero no el producto.
 

La mayoría de autores que prueban Amazon Ads se frustran no porque la herramienta no funcione, sino porque cometen errores básicos de estrategia. Estos son los más comunes:

  1. Usar solo campañas automáticas sin datos previos

    • 🚩 Problema: Amazon decide por ti qué palabras clave y productos mostrar. Resultado: gastas en búsquedas irrelevantes como “libros gratis” o “cuento infantil” cuando en realidad vendes un thriller.

    • ✅ Solución: utiliza las automáticas como apoyo, pero crea campañas manuales para tener control real y comparar rendimientos.

  2. No controlar las pujas → presupuesto drenado

    • 🚩 Problema: dejas la puja que Amazon recomienda (a veces exagerada) y tu presupuesto se agota en horas sin ventas.

    • ✅ Solución: empieza con pujas moderadas (0,20–0,40 € por clic) y ajústalas según resultados. No necesitas pagar más para ganar visibilidad, necesitas pagar justo lo necesario.

  3. No revisar la campaña en más de 10 días

    • 🚩 Problema: el anuncio sigue gastando aunque no convierta. Si no miras las métricas, básicamente tiras billetes a la papelera.

    • ✅ Solución: revisa a los 3, 7 y 14 días. Pausa lo que no funciona, refuerza lo que sí. Optimizar es un hábito, no un evento único.

  4. Pensar que el anuncio vende por sí solo

    • 🚩 Problema: tu campaña puede ser impecable, pero si la portada es amateur, el título no engancha o la descripción es plana, el lector hará clic… y se irá sin comprar.

    • ✅ Solución: trata tu ficha de producto como la segunda parte del anuncio. El anuncio genera el clic, pero tu portada y tu copy cierran la venta.

👉 Extra: otro error frecuente es rendirse demasiado pronto. Muchos autores paran su primera campaña tras gastar 15 € sin ventas, cuando en realidad ese gasto era la fase de aprendizaje. Recuerda: la publicidad no es magia instantánea, es un laboratorio que te enseña dónde están tus lectores.

🏁 Conclusión y plan de acción

Saber cómo crear campaña Amazon Ads para ebooks te permite dejar de depender del algoritmo y tomar el control de tus ventas.

✅ Empieza con una campaña Sponsored Products.
✅ Usa keywords bien elegidas y segmentación por producto.
✅ Optimiza cada semana y mide lo que funciona.

Dominar Amazon Ads no se trata solo de “hacer anuncios”, sino de aprender a dirigir tu libro hacia los lectores adecuados. La mayoría de autores independientes confían ciegamente en el algoritmo, esperando que su obra “se descubra sola”. Tú ya sabes que eso es apostar a la suerte.

Con una campaña bien diseñada, dejas de ser un pasajero y te conviertes en el conductor de tus ventas:

  • Eliges a qué lectores aparecer.

  • Decides cuánto invertir y qué datos obtener.

  • Tienes el poder de corregir el rumbo si algo no funciona.

🚀 Tu plan de acción inmediato

  1. Lanza una primera campaña Sponsored Products con presupuesto moderado (5–10 €/día).

  2. Selecciona 10–15 keywords específicas de tu género y crea otra campaña paralela por productos relacionados.

  3. Monitorea en 7 y 14 días: pausa lo que no funcione, refuerza lo que genere clics y ventas.

  4. Optimiza continuamente: ajusta pujas, añade nuevas keywords y prueba variaciones de anuncios.

Recuerda la regla de oro: el anuncio abre la puerta, pero tu título, portada y descripción cierran la venta. Con Amazon Ads puedes acelerar tu visibilidad, ganar reseñas iniciales, escalar ventas y, lo más importante, aprender exactamente qué quiere tu público lector.

P.D. – El algoritmo ya no será quien decida tu destino: ahora, el control lo tienes tú.

¿Quieres ir un paso más allá?

¿Quieres algunas herramientas extra para acelerar tu publicación y ahorrarte horas de prueba y error? 🚀 Con los recursos adecuados, podrás dar formato profesional a tu libro, crear una portada lista para impresionar y optimizar tu ficha en Amazon sin tener que pelearte con la parte técnica.

Son atajos inteligentes que no saltan pasos, pero sí eliminan los obstáculos que frenan a la mayoría de autores, para que pases de la idea a las ventas en mucho menos tiempo.

Esta posibilidad es por tiempo limitado y está pensada únicamente para autores que ya están en marcha con su proyecto o han decidido comenzar en serio el proceso de publicación.

 🎯 No es una oferta genérica ni un recurso que encontrarás abierto todo el año; es un impulso especial para quienes están listos para dar el siguiente paso ahora, sin dejar que su libro siga esperando.