Cómo publicar un libro en Amazon desde México en 2025
Imagina llegar a miles de lectores sin salir de tu escritorio en Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey. Eso es posible si dominas cómo publicar un libro en Amazon desde México. Esta guía te lleva de la A a la Z con lenguaje claro, y un enfoque 100% práctico.
- ¿Qué necesitas antes de publicar?
- Crear tu cuenta en KDP
- Formatear tu libro en Word o PDF
- Diseñar una portada atractiva
- Subir contenido: interior y portada
- Elegir metadatos y keywords
- Fijar precio y elegir territorios
- Revisar, aprobar y publicar
- Promoción y seguimiento post-publicación
- Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué necesitas antes de publicar?
Si quieres saber cómo publicar un libro en Amazon desde México, necesitas un borrador terminado, portada, ISBN si quieres, cuentas activas y una estrategia de keywords.
- Tener tu manuscrito finalizado (Word, PDF).
- Portada profesional.
- Cuenta bancaria en México o Payoneer/PayPal.
- Identificación oficial y RFC (para KDP).
- Lista inicial de keywords «long-tail».
Y aquí es donde muchos se quedan atascados. No es solo tener un PDF con tu novela: necesitas presentarla como un producto editorial serio. El manuscrito debe estar corregido, con formato compatible para Kindle o impresión bajo demanda. La portada no es una imagen bonita: debe tener el tamaño y resolución que pide Amazon (idealmente, 2560 x 1600 px para ebooks). Las cuentas deben estar activas y vinculadas con anticipación para evitar bloqueos de pago.
Además, tener una lista de palabras clave long tail relevantes (como “cuento ilustrado para niños de 6 años”) hará que tu libro sea encontrado por los lectores adecuados.
2. Crear tu cuenta en KDP
Aprende cómo publicar un libro en Amazon desde México creando tu cuenta KDP en pocos minutos.
- Accede a kdp.amazon.com y haz clic en “Registrarse”.
- Selecciona tu país: México.
- Completa datos fiscales mexicanos: RFC, CURP, dirección.
- Vincula tu cuenta bancaria MXN o Payoneer.
Tu cuenta KDP es tu puerta de entrada al mundo editorial de Amazon. Asegúrate de usar un correo profesional y tener tu información fiscal lista: el sistema te pedirá que verifiques identidad con tu INE o pasaporte vigente. Además, deberás rellenar un formulario de impuestos (W-8BEN) para declarar que no resides en EE. UU. – Amazon lo exige para todos los autores extranjeros. Es muy simple y sin complicaciones.
Puedes cobrar regalías directamente a tu cuenta bancaria en México si es CLABE, o usar Payoneer o incluso PayPal (solo para ebooks en ciertos países).
3. Formatear tu libro en Word o PDF
Parte clave de cómo publicar un libro en Amazon desde México es el formato correcto: márgenes, tipografías y tabla de contenido.
- Usa estilos Word para «Título 1, 2, 3».
- Exporta a PDF o usa la plantilla Kindle (A5 ó 6×9″).
- Agrega índice interactivo (TOC).
Amazon no acepta cualquier archivo improvisado. Usa márgenes amplios (mínimo 1.9 cm), tipografía legible (como Garamond o Georgia), y asegúrate de justificar el texto. Si es libro de no ficción, cada sección debe estar bien jerarquizada con estilos de Word o Google Docs para que el índice se genere de forma automática.
Consejo clave: usa Kindle Create (herramienta gratuita de Amazon) para convertir tu Word en un archivo .KPF profesional. Y si es versión impresa, el tamaño más seguro es 6×9 pulgadas, con sangrados si usas ilustraciones a sangre.
4. Diseñar una portada atractiva
Si quieres destacar al saber cómo publicar un libro en Amazon desde México, invierte en una portada que hable a tu público local.
- Usa Canva o contrata diseñador local.
- Incluye elementos reconocibles: tipo de letra acorde al género.
- Asegúrate de formato 2560×1600 px y 300 dpi.
Tu portada es tu cartel en la vitrina de Amazon. Si no impacta, no se vende. En géneros como la novela romántica, juvenil o de autoayuda, una portada profesional puede marcar la diferencia entre 10 ventas al mes y 100.
Evita recargarla. Usa colores y tipografía acordes al tipo de lector mexicano que quieres atraer. ¿Es infantil? Usa ilustraciones cálidas. ¿Es una novela de misterio? Colores oscuros, contrastes y tensión visual.
Consejo extra: sube tu portada como JPG, no como PNG, para evitar errores en KDP y garantizar buena compresión.
5. Subir contenido: interior y portada
Este paso directo define si sabes cómo publicar un libro en Amazon desde México sin contratiempos.
- En KDP elige “Crear un nuevo título”.
- Sube interior (Word/PDF).
- Sube portada (ya diseñada).
- Revisa la vista previa Kindle.
Aquí es donde muchos fallan. Antes de subir, asegúrate de que el interior esté bien formateado y con el índice funcional. Si usas PDF, recuerda que el tamaño debe coincidir exactamente con el elegido (ej. 6×9 pulgadas para impresión). Si subes un archivo Word, KDP lo convertirá automáticamente, pero puede desconfigurar algunos estilos.
La portada debe estar en JPG (300 dpi), sin bordes blancos ni marcas de corte. Usa la vista previa de Amazon (Kindle Previewer) para asegurarte de que todo se vea bien tanto en móvil como en tablet. Este paso define la experiencia del lector. Hazlo con cariño… y precisión quirúrgica.
6. Elegir metadatos y keywords
Es vital para tu SEO comprender cómo publicar un libro en Amazon desde México ajustando títulos, categorías y 7 keywords.
- Título + subtítulo: incluye tu keyword principal si calza natural.
- 7 keywords: estudia las más atractivas para tu libro.
- Categorías: escoge nichos populares (acordes a tu género).
Los metadatos son tu herramienta invisible para ser encontrado. No los tomes a la ligera. El título debe atraer clics, pero también debe contener (si es posible de forma natural) la palabra clave que más buscan tus lectores. El subtítulo es tu oportunidad para incluir beneficios concretos o el público objetivo (ej. “Guía paso a paso para escritores mexicanos que quieren autopublicar”).
Las 7 keywords de Amazon no deben llevar comas. En su lugar, usa frases long-tail completas, orientadas a intención de búsqueda. No pongas solo “Kindle” o “libro espectacular”, utiliza frases SEO.
Y en cuanto a categorías, apunta a una combinación entre popularidad y baja competencia. Puedes solicitar más categorías manualmente a Amazon tras la publicación.
7. Fijar precio y elegir territorios
Al planear cómo publicar un libro en Amazon desde México, define precios competitivos según tu mercado.
- Sugiere precios en pesos (MXN) y USD.
- Selecciona territorios: México, Estados Unidos, España.
- Activa Kindle Unlimited si quieres.
Amazon te permite establecer el precio base y ajustar automáticamente la conversión a otras monedas. Sin embargo, te recomiendo personalizar precios para tus mercados clave: por ejemplo, puedes poner $79 MXN para México, $3.99 USD para Estados Unidos y €3.49 para España, según el valor percibido en cada región.
Activa el programa KDP Select (a cambio de exclusividad, tu libro estará disponible para lectura gratuita por suscriptores y tú ganas por páginas leídas).
Consejo extra: prueba precios terminados en 9, analiza la competencia directa y no temas ajustar después del lanzamiento. Amazon lo permite sin penalización.
8. Revisar, aprobar y publicar
Ya casi sabes cómo publicar un libro en Amazon desde México: solo falta revisar y lanzar.
- Revisa todo en vista previa.
- Acepta términos de KDP.
- Haz clic en “Publicar” y en 72 h estará disponible.
Este paso es más importante de lo que parece. Asegúrate de revisar tu portada, el interior, los metadatos, las keywords y las categorías una última vez. El Kindle Previewer permite detectar errores de formato, imágenes cortadas o saltos de página accidentales.
Una vez confirmes todo y aceptes los términos, haz clic en “Publicar tu libro Kindle” (o “Tapa blanda”, si estás subiendo la versión impresa).
El proceso de revisión de Amazon suele tardar entre 24 y 72 horas. Si todo está bien, tu libro aparecerá disponible en Amazon.com.mx, Amazon.com, Amazon.es y otros territorios.
¡Felicidades! Tu libro ya está en el mayor escaparate editorial del mundo.
9. Promoción y seguimiento post‑publicación
Planifica acciones para posicionarte tras saber exactamente cómo publicar un libro en Amazon desde México.
- Comparte enlace en redes MX (Instagram, Facebook).
- Usa Amazon Ads con tus keywords.
- Haz ofertas relámpago o KDP Select.
- Recolecta reseñas: amigos, Goodreads, etc.
Publicar es solo el principio. Ahora viene lo más importante: que tu libro se mueva. Empieza con redes sociales que domines: comparte frases del libro, videos breves y enlaces directos a Amazon. Si tienes comunidad en WhatsApp o Telegram, ¡úsala!
Activa campañas en Amazon Ads con las mismas keywords que elegiste en KDP: son las que usa tu lector. Y no subestimes el poder de una promoción gratuita si estás en KDP Select: te da visibilidad masiva durante 5 días.
Pide reseñas a lectores de confianza. Envíales el enlace directo a dejar opinión. Y no olvides crear perfil de autor en Goodreads y el propio Amazon, donde muchos lectores buscan qué leer.
10. Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Se necesita ISBN para cómo publicar un libro en Amazon desde México?
No es obligatorio; Amazon asigna un ASIN gratuito automáticamente para las versiones digitales. Este código identifica tu libro dentro de Amazon. También asigna un ISBN de uso exclusivo en Amazon para las versiones impresas. Pero si quieres vender tu libro fuera de Amazon (librerías, bibliotecas, etc.) o tener mayor control editorial, puedes tramitar tu ISBN en México a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR). Costo aproximado: $600 MXN (más el trámite de código de barras si lo necesitas).
¿Cuándo recibo pagos?
Los pagos se realizan mensualmente, pero con un retraso de 60 días desde que se generan las ventas. Por ejemplo, lo vendido en enero se paga a finales de marzo. Amazon deposita directamente en cuentas CLABE mexicanas, Payoneer o en dólares según el mercado. No hay necesidad de facturar a Amazon si eres autor independiente.
Consejo final
Dominar cómo publicar un libro en Amazon desde México no solo depende de la técnica: necesitas una estrategia de keywords, una portada potente y una buena planificación de lanzamiento.
Por esto, sigue esta guía adaptándola al mercado mexicano y a la realidad de los escritores independientes de habla hispana. Publicar es fácil. Posicionar y vender, no tanto. Pero tú ya no estás solo en esto.
Relee cada paso, evita improvisar y lánzate con claridad.
¿Te gustaría que revise tu portada o keywords antes de publicar? Me la envías en la sección Servicios Editoriales y le echo un vistazo. .
Estoy aquí para ayudarte a que tu libro no solo exista… sino que se lea, se comparta y se recuerde.