De Profesión: Escritor
Freelance, cuarta entrega.
Es hora de nuestra cuarta
entrega. Espero
que hayas encontrado útil e informativa la entrega
anterior. Hoy voy a darte algunas ideas personales
que puedes utilizar para construirte una imagen dentro
de la industria
freelance.

Aunque estamos
llegando casi al final de esta serie de artículos, todavía tenemos
varias cosas para seguir desmenuzando, de manera
que puedas desarrollar un contenido óptimo que te
permita comenzar con buen paso en la industria de
los
escritores freelance. En esta entrega, vamos a
repasar algunas maneras simples de construir una reputación
de escritor capaz y
confiable y así poder captar más y mejores clientes.
- Evita los atajos
Muchos escritores independientes se centran en
objetivos a corto plazo. Con el fin de cumplir con
plazos y calendario de trabajo apretado, algunos caen en
la tentación de copiar contenido o realizar pequeñas
adaptaciones a contenido existente. Este tipo de atajo
prolifera en un sector de la industria. Es el sector
compuesto por (a) escritores dispuestos a trabajar por
cantidades a veces ridículas (b) empresas que buscan
contenido pagando cantidades poco razonables para un
profesional.
Jamás se debe caer en la
tentación de copiar contenido. Ni aunque la fecha de
entrega sea mañana. Si ves
que no tendrás tiempo para una asignación, directamente
no la tomes. Este tipo de atajo es peligroso y puede
causar un daño irreversible a tu credibilidad.
Quiero que te apartes de
ese sector de la industria lo más posible. Muchos
escritores ingresan en ese círculo y luego no saben como
salir. Es una especie de pez que se muerde la cola. En
ocasiones se trata de amateurs, pero en otras, de buenos
escritores que -a veces por apremios- no toman los
debidos recaudos de valorar su tiempo y su esfuerzo como
se merece.
El mejor consejo que
puedo darte: mantente al margen del contenido de
baja calidad, de quienes lo produce y de quienes lo
compran.
¿Y para salir de ese
círculo? ¿Qué necesitas? Te lo diré en dos palabras:

En adquirir
reputación, radica el verdadero secreto de
escritores que cobran U$ 50 a U$ 100 por un artículo y
otros que reciben
cinco dólares por una docena.
- Cumplir los plazos
Es crucial asegurarte de cumplir los plazos de entrega
pactados. Es mejor rechazar un proyecto que fallar en la
entrega. Nunca asumas un nuevo proyecto a menos que
estés seguro de finalizarlo a tiempo. La alta calidad
del trabajo debe ser la regla y tu tarjeta de
presentación.

- Diferenciarse
¿Por qué un cliente desearía contratarte a ti en lugar de a otro
escritor? Piensa en esto. Más allá de tu humildad, debes
promocionar tu
calidad. De tu talento saldrá la mercancía por la que el
cliente estará dispuesto a abonar buen dinero (o no
hacerlo) Además de serlo, debes
mostrarte competente y confiable. Es importante promover
tus habilidades y
distinguirte de tu competencia.
¿Qué necesitas para
eso? Un currículum sólido y una amplia gama de productos
que sirvan de muestra para tus clientes potenciales. Si
recién comienzas, te aconsejo que crees un portafolio
con varias redacciones de muestra y las publiques en internet. Como te comentamos en el manual, puede ser un
blog o un
crear un sitio web. Si cuenta con un
nombre
de dominio propio (preferentemente un .com), mucho mejor.
No olvides recoger testimonios de los
clientes para incluirlos en tu sitio. Este tipo de prueba
social realmente genera credibilidad.
- Excelencia en el trato con el cliente
Si deseas tener éxito en la
creación y venta de
contenido es muy importante que cuides tu reputación no
sólo en términos de tu redacción, sino también en la
forma de tratar a tus clientes. Recuerda que ellos hablarán de ti
y pueden ser tu mejor fuente de nuevos clientes. Tratándolos bien,
puedes estar
seguro que ellos solo hablarán cuando tengan algo bueno
para decir de ti o de tu trabajo. La fidelidad y el buen
trato son aspectos fundamentales.
- ¡Estar visible!
Puede que seas el escritor independiente más eficiente
del mundo, pero si no te encuentran, poco dinero
ganarás. Debes ser fácil de encontrar.
A continuación algunas cosas simples que puedes hacer
para mejorar tu visibilidad en el mercado:
- Participa en una comunidad profesional de redactores
(local y/o internet)
- Escribe artículos para incluir en tu
biografía.
- Crea un sitio web para mostrar tu trabajo y que te
encuentren.
- Mantén el contacto con clientes anteriores para que
vuelvan a contratarte.
- Participar en foros de redacción en internet.
- Crea perfiles en las
principales redes sociales.
(FB, Twitter, LinkedIn, Google+)
- Publica anuncios clasificados (locales y/o internet)
- Envía un comunicado de prensa sobre tus servicios.
- Apúntate en sitios de trabajo freelance para comenzar.
En pocas palabras, es importante trabajar continuamente
en la construcción y mantenimiento de tu reputación
como escritor fiable, competente y de confianza. Si lo
haces así, tendrás clientes haciendo fila para
contratarte.
Espero que la entrega de hoy haya sido de utilidad para ti.
Para la siguiente y última entrega tendremos algunas
cosas importantes para tratar.
Hasta entonces.
Fuerte abrazo.
>>>
http://www.ciberautores.com <<<
1
2
3 4
5
¡Déjanos tu
comentario! :-)
|