De Profesión: Escritor
Freelance, segunda entrega.
Es hora de comenzar con
la segunda entrega de nuestra serie de artículos
sobre la redacción freelance y sus opciones como fuente
de ingresos para autores y escritores. Espero que hayas
encontrado interesante la
primera entrega y que cuentes con una visión clara y real de
lo que significa y requiere el trabajo de la
redacción y venta de contenidos. Hoy vamos a
extendernos sobre los diferentes tipos de contenido que
se pueden crear y vender.
En lo que refiere
estrictamente a la redacción y comercialización de
contenido para difusión escrita, existe un montón de
oportunidades a tu disposición. Una vez logras
establecerte como un proveedor de contenido confiable
-este es el objetivo principal-, no tendrás ningún
inconveniente para generar un ingreso estable y
convertir la redacción freelance en una profesión.
Además cuentas con una clientela potencial de millones
de personas y empresas, la gran mayoría de los
escritores freelancers que conozco suelen trabajar con
clientes de diversas partes del mundo, sin necesidad de
restringirse a la actividad local.

Como te mencioné en la
entrega anterior, existen diferentes tipos de redacción
independiente o "freelance". Por ejemplo, puedes optar
por escribir para clientes en internet o fuera de él.
Los clientes "en línea" te contratarán para generar
contenido para sus diferentes sitios web, mientras que
los "fuera de línea" lo van a hacer para crear
contenidos para sus publicaciones impresas, como por
ejemplo libros, revistas, periódicos y catálogos.
El amplio mercado y la gran demanda para este tipo de
trabajo hace que puedas acotar tu base de clientes todo
lo que desees, especializándote en esas áreas
específicas donde tus habilidades mejoren tu desempeño y
tu calidad de vida. Recuerda que un punto básico que
siempre proponemos es que disfrutes trabajando.
Para nosotros en ese sentido no hay dos opciones.

Si lo deseas -por
ejemplo- podrías trabajar como escritor de
investigación. Muchos escritores independientes se
especializan en escribir biografías, drama o ficción. Si
tu talento se encuentra en el área del contenido web,
podrías convertirte en un especialista en blogs de
cine, de teatro, de libros, de deportes, de cocina, de
política, la lista como verás, es interminable. Lo mismo
es válido para las publicaciones tradicionales en papel.
La elección es totalmente tuya.
Existe una gran variedad de oportunidades disponibles
para todo tipo de escritor y esto brinda la libertad de
centrarse en el tipo de redacción que mejor se adapte a
tu conjunto de habilidades. A continuación vamos a
profundizar un poco en los diferentes tipos de redacción
que puedes elegir:
Redacción creativa
Esta categoría de redacción incluye la literatura, sus
géneros y subgéneros, en especial: novela, cuento y
poesía, así como también el drama para teatro, cine o
televisión. Es diferente de otros tipos de redacción y
requiere de una importante dosis de creatividad. Por lo
general, cuando alguien te contrata para este tipo de
trabajo, te solicitará algún tipo de cuento, poema,
novela, guión o pieza dramática.
Web , Blog y SEO
Existen literalmente millones de sitios
web en todo el mundo. Todos tienen algo en común:
necesitan de contenido fresco para sobrevivir.
Como comentamos en nuestro libro
De Profesión: Escritor
Freelance, la gente en general y en especial los
escritores, ignoran la cantidad de dinero que mueve el
mercado de los contenidos. Los propietarios de los
sitios web están más que dispuestos a contratar a
personas como tu para crear ese contenido. Este tipo de
redacción suele ser más breve y dinámico e implica la
creación de artículos, páginas web, texto de anuncios y
"posts". También puede consistir en mensajes para los
medios sociales en redes como Facebook , Twitter o
LinkedIn. Este tipo de redacción se realiza
generalmente en un tono de conversación informal.
También existe un tipo especializado de escritura
conocido como SEO (optimización para motores de
búsqueda, por sus siglas en inglés) que busca el
posicionamiento en los buscadores como Google, Yahoo o
Bing. Este tipo de trabajo requiere de investigación de
frases y palabras clave, ya que el propósito principal
es alcanzar un buen posicionamiento en los motores de
búsqueda a través de un conjunto específico de palabras
estratégicamente ubicadas en todo el contenido como cebo
para uno o varios motores de búsqueda.
Boletines de noticias y editoriales
Se trata de una de las
formas más lucrativas de redacción para un escritor
freelance. Estos textos suelen requerir de un enfoque
más profundo e investigación a fondo del tópico en
cuestión, a lo que hay que sumarle horas de estudio,
análisis y lectura previa. Es el más adecuado para
personas que gustan trabajar con agencias de publicidad,
editoriales, empresas de relaciones públicas, etc.
Marketing y ventas
Es una de las fuentes de trabajo más comunes para los
escritores freelance y por lo general requiere de
conocimientos sobre mercadeo, especialmente sobre
aquellos productos sobre los que se trabaja. Dado que
hoy en día, prácticamente todas las empresas del mundo
se encuentran en internet, estas requieren los servicios
de escritores independientes eficientes para la
comercialización en línea de sus productos y servicios.
Por lo general, la tarea consiste en escribir
descripciones detalladas de productos, sus
características y beneficios, cartas de venta, mercadeo,
planes de negocios, etc.
Redacción de ebooks
El diccionario define al ebook como la versión
electrónica de un libro impreso, pero desde que se creó
esa definición, los ebooks han adquirido vida propia y
se han convertido en la norma. Cada día más y más
lectores se pasan a los dispositivos de lectura
electrónica. Muchos editores en línea están más que
dispuestos a pagar generosamente por los servicios de
escritores calificados para este menester.
Por supuesto existen muchas otras formas de redacción en
los que puedes especializarte. El rubro que elijas
dependerá únicamente de tus preferencias personales y
habilidades. La decisión sobre qué tipo de redacción es
el adecuado para ti, te ayudará a ubicarte y afirmarte
en un mercado en particular, así que antes de comenzar a
buscar clientes, tómate algún tiempo para pensar qué
tipo de redacción es el que más te gusta y donde te
sientes más cómodo.
Y bien, es todo por hoy. En la siguiente entrega, vamos
a ver algunos consejos sencillos que te ayudarán a
convertirte en un codiciado escritor independiente.
Hasta entonces.
Fuerte abrazo.
>>>
http://www.ciberautores.com <<<
1 2
3
4
5
¡Déjanos tu
comentario! :-)
|