
De Profesión: Escritor Freelance, última entrega.
Bien, hemos llegado a la última entrega de esta serie de artículos dedicados a los escritores freelance y a todos aquellos que desean destacarse en esta actividad con tan amplia demanda en la actualidad. Esperamos que hayas disfrutado de las entregas anteriores y ampliado tu percepción sobre la creación y venta de contenidos.
Ya hemos tratado varios de los aspectos más importantes para convertirte en un escritor independiente, las habilidades necesarias, la organización del tiempo, el tipo de contenido que puedes crear, cómo comercializarlo por cuenta propia, cómo construir una reputación que eleve la cotización de tu trabajo, así como la importancia de aumentar la visibilidad para que los clientes puedan encontrarte.
En esta última entrega, vamos a «saltar a la yugular» -si se nos permite la expresión-, hablando sobre dónde encontrar clientes, porque cuando se trata de la escritura independiente o freelance, no alcanza con sentarse a esperar que te encuentren o al menos no cuando acabas de comenzar. La actitud debe ser completamente activa.
En nuestro manual tocamos este punto más a fondo y mencionamos más empresas, pero trabajofreelance.com y workana.com son dos excelentes sitios para comenzar a investigar y tomar la punta de la madeja. En realidad cuando consigas algunos clientes y comiences a trabajar en tu reputación, seguramente no necesitarás de estos sitios, pero sin duda son interesantes para lanzar tu carrera como escritor freelance. Estos sitios son una especie de mercado de trabajo virtual y la solución perfecta para encontrar puestos de trabajo de redacción cuando se comienza y foguearse.
Ten en cuenta que cada oferente trabaja de modo diferente. Debes tomarte todo el tiempo necesario para leer la asignación, conocer a fondo las condiciones, cuanto vas a cobrar y cómo te van a pagar. Recuerda que en esta etapa tendrás como competencia a los redactores de artículos que denominamos a dólar la docena. Sobre ellos, te diré algo: desde el inicio y para siempre, vamos a descartar a aquellos oferentes que pretendan ese tipo de trato tan desfavorable para el redactor. Encontrarás muchas de estas ofertas, ignóralas.
Existen varias ventajas de utilizar este tipo de sitios freelance para introducirte en la industria:
Tendrás acceso a una enorme base de datos de proyectos independientes en varias categorías.
Puedes buscar en la base de datos por categoría, por palabra clave o tipo de trabajo. La mayoría de sitios freelance cuentan con un sistema de calificación que permite a los usuarios valorar a empleadores y empleados, por lo que también es posible buscar asignaciones en función de la cantidad de críticas positivas y jerarquía de ambas partes. En algunos sitios también se puede ver la cantidad de dinero que han abonado por sus trabajos a otros colegas, para asegurarte así que estás trabajando para una persona seria que respeta tu trabajo.
Protección contra fraude
Muchos sitios freelance requieren que todos sus miembros ofrentes se hayan verificado antes de permitir publicar proyectos. También se encargan de las transacciones monetarias. Este tipo de seguridad asegura que cobrarás puntualmente tus trabajos. En varios de estos sitios, el contratante está obligado a colocar los fondos para cubrir el costo del proyecto en una cuenta de fideicomiso antes de comenzar a trabajar en él. Por supuesto esto depende de cada sitio, en algunos de ellos el trato será directamente con el cliente.
Fácil acceso a los fondos
Una vez hayas completado el proyecto, la forma de pago varía según el sitio y el cliente, la mayoría de sitios te darán una variedad de opciones para retirar tus fondos, incluyendo la opción de transferir el dinero directamente a una cuenta bancaria que especifiques, cuenta de PayPal o de una institución financiera. También es posible recibir un cheque por correo tradicional. Todo esto depende de la empresa y el contratante.
No estás solo
Es una ventaja cuando los sitios ofrecen asistencia ante cualquier tipo de controversia y ayudan a resolver cualquier problema que pueda surgir entre tu y el cliente contratante. Incluyendo la falta de pago, quejas de los clientes , etc.
Otras ventajas
Otra de las mayores ventajas de utilizar un sitio freelance para lograr asignaciones es que los contratantes pueden evaluar entre las diferentes ofertas. Es posible que se vean atraídos (o más bien «hipnotizados») por redactores que prácticamente regalan su trabajo, pero la realidad es que no es un contenido bien visto o que pueda ofrecer buenos resultados.
Es por esto que los contratantes analizan a fondo la calidad y el currículum de un autor antes de aceptarlo. Por eso es importante construir tu reputación de escritor. Podría insistir en esto veinte veces en el mismo artículo y nunca serían demasiadas. El éxito se basa en tu reputación. Una vez construyas esta reputación profesional, comenzarás a recibir ofertas aunque tu precio se eleve. Empezarás a ser recomendado y tendrás que preocuparte por buscar asignaciones, de hecho es posible que ya no utilices más los servicios de estas empresas freelance.
Cuando estés utilizando sitios web freelance para conseguir clientes, es importante que publiques tu perfil en varios de ellos. Presta atención a no pretender abarcar demasiado. Uno o dos sitios son suficientes para comenzar. Una vez te hayas establecido como experto, puedes agregar otros a la lista. Después de un tiempo, tendrás una idea de cuáles funcionan mejor para ti y centrarte exclusivamente en ellos. En los buenos clientes.
En los sitios que desees participar, es importante que completes tu perfil completo, un enlace a tu sitio web y coloques en él una variedad de muestras para que los posibles contratantes puedan analizar. También debes tomarte el tiempo necesario para familiarizarte con la forma en que funciona el sitio y el proceso de licitación antes de comenzar a rellenar una solicitud de asignación.
Para concluir, me gustaría agradecerte una vez más por acompañarnos en este breve curso. Espero sinceramente que hayas obtenido buenas ideas y conocimientos sobre la actividad pujante de la venta de contenido.
También quiero que sepas que si bien esta serie ha culminado, no significa que tengamos que separarnos. Si necesitas ayuda o tienes alguna pregunta, estamos como siempre a tu disposición.
Y si deseas dar el paso ya mismo, ten en cuenta nuestro completo manual. Lo hemos concebido especialmente para quienes desean lanzarse de lleno a la actividad como escritores freelance. Allí te espero para continuar.
Como dicen en las telenovelas… continuará.
¡Nos vemos del otro lado!
Fuerte abrazo..
>>> http://www.ciberautores.com <<<
Dejar una contestacion