Quiero escribir sobre un tema ¿estoy preparada para hacerlo?

Lo primero que necesitarás conocer para comenzar a escribir es tu género. La regla número uno del escritor es dominar el tema sobre el cual escribe. Si te agrada un género en especial, es muy probable que desees dedicarte a él.

Tómate el tiempo necesario para analizar tus intereses y el tipo de libros que has leído anteriormente antes de decidir la temática sobre la cual desarrollar tu trabajo. Tu libro jamás debe ser pensado con el único objetivo de ganar dinero, debe tratarse en todos los casos de algo que a te apasione. Existen muchos temas sobre los cuales escribir, tanto sea realidad o ficción.

Antes de comenzar tu libro, ten diseñado un plan de acción, define la temática y el género previamente, no te lances a escribir a ciegas y sobre lo primero que se te venga en mente. Si tu interés es que tu libro venda, es absolutamente necesario que te decantes por un género específico. Algunos libros encajan perfectamente en determinados géneros mientras que otros no lo hacen de una forma tan definida, pero el lector debe ver claramente sobre qué trata tu libro si el objetivo es obtener lectores que se muestren lo suficientemente interesados como para comprar un ejemplar.

La gran mayoría de lectores conocen a la perfección el tipo de libro que gustan de leer y generalmente suelen moverse entre tan solo uno o dos géneros de su preferencia. Debes lograr que tu libro se destaque del resto de la oferta dentro de su género. Si te encuentras escribiendo un manual de recetas de cocina italiana, por ejemplo, el objetivo será ofrecer algo que no ofrezcan los demás libros de cocina italiana actualmente en el mercado. Una vez encuentres tu género y sepas sobre qué escribir, debes comenzar desde ese preciso momento a pensar en las posibilidades comerciales de tu libro.

Haz de tu material algo suficientemente atractivo y exclusivo como para que los lectores lo elijan cuando lo vean en las librerías, tanto sean tradicionales como en internet. Esto es básico para destacarte del resto de la competencia y alentar a los lectores a adquirir un ejemplar. Muchos escritores hoy en día están descubriendo que pueden realizar una verdadera carrera publicando sus libros por cuenta propia y dirigiéndolos hacia el público correcto.

Cuando conozcas el género sobre el que tratará tu libro y qué lo diferenciará del resto de “adversarios”, ya estarás en condiciones a comenzar con tu primer borrador. Lo primero es escribir una sinopsis que incluya los puntos más importantes de tu trabajo. Los mejores libros aportan algún mensaje a sus lectores, asegúrate que el tuyo también cuente con uno que impacte en la mente del lector una vez haya culminado el libro.

Aunque escribas de manera libre, es decir, realizando un primer borrador sobre todo lo que se te venga en mente, recuerda que debes tener una idea sobre cómo va a terminar tu historia. Siempre es recomendable saber hacia donde nos dirigimos. Cuando se escribe una novela de ficción, los personajes tienden a cobrar vida en la medida que se va desarrollando la historia y el final puede no resultar siendo el previsto, planifica pero a la vez permítete ser flexible.

La manera en que escribes depende del tipo de persona que seas. Es importante contar con un esquema que te guíe en el desarrollo de tu historia. Es como el mapa durante un viaje en carretera. es tu GPS. No obstante, existe mucha gente que no desea utilizar mapas cuando sale de viaje, simplemente desean “ir”. Si esto te resulta familiar con tu propia forma de ser, tan solo comienza a escribir y las ideas irán surgiendo. Siempre hay tiempo para modificar y reescribir sobre los personajes y la trama del libro. Cada escritor cuenta con su estilo y es cierto que una sobreplanificación puede quitarle naturalidad al texto en algunas ocasiones. Pero planificar poco o mal, puede dejar a tu libro sin una conclusión.

En cualquier caso, cualquier escritor debe sumar a su creatividad una cierta estructura al escribir, si desea obtener un material exitoso que la gente desee leer. Debes procurar leer libros sobre el género en el que piensas desarrollar el tuyo propio con el objetivo de captar el sentimiento sobre tu temática en particular. Leer es una de las mejores maneras de mejorar tus habilidades como escritora o escritor.

Antes de comenzar tu libro, ocupa tiempo leyendo bastante dentro de tu género para obtener una idea más clara sobre lo que quieres comunicar a tus propios lectores.

¡Muchos éxitos y hasta un siguiente artículo!

3 comentarios

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*