
James Patterson tiene el record de libros ubicados en el prestigioso ranking del periódico neoyorquino New York Times con 63 títulos. Ha vendido más de 220 millones de libros en el mundo. Hasta la fecha, ha tenido diecinueve #1 en el ranking de las novelas más vendidas según el New York Times. Ha recaudado más de 3000 millones de dólares en ventas en todo el mundo, (esto es más que los beneficios brutos de «Avatar», la película más taquillera de todos los tiempos). Los libros de Patterson se imprimen y distribuyen en más de cien países y son record de ventas también en el formato Kindle de Amazon.

Según Nielsen BookScan, el año pasado James Patterson vendió más libros que John Grisham, Dan Brown, Tom Clancy y Stephen King ¡Combinados! Créeme que estos son… muchos libros.
¿Y cual es el secreto de James Patterson?
Paul Coleman en su libro Kindle Maestro, explica el secreto de la «Fórmula Patterson»
(1) Un imán desde la primera oración
¿Puedes convencer al lector que compre tu libro desde la primera oración? Patterson coloca «toda la carne sobre el asador» desde el primer párrafo. Deja saber al lector desde el mismo arranque que tendrá un viaje alucinante.
(2) Facilidad de lectura
Los ojos se deslizan con facilidad sobre los textos de Patterson, es como si colocase vaselina a las palabras. Te obliga a seguir leyendo. ¡Esto no sucede con la mayoría de libros del mercado! Si lo logras, estarás entre los mejores.
(3) Directo a la acción
Patterson no aburre al lector con demasiada información sobre los personajes y sus pasados: va directo a la acción.
(4) Párrafos cortos
Sus párrafos son breves. Algunos tan solo una oración. Esto hace que la lectura sea más simple y más veloz. Que fluya. El lector se siente menos intimidado con el texto.
(5) Capítulos cortos
De igual manera los capítulos son intensos pero breves. Suelen tener únicamente 3-4 páginas.
(6) Lenguaje simple
Vocabulario simple y pocas frases descriptivas. Ausencia total de florituras. Por ejemplo: «Frank observó por encima de su café y vio que un rubia lo miraba a los ojos» en lugar de «El aura incandescente de una cabellera rubia brilló en sus pupilas, bla, bla, bla…»
(7) Giros inesperados
Patterson hace que el lector permanezca en vilo durante todo el libro. Nunca sabes que sucederá a continuación. Mantiene tu pulso acelerado y tu interés al máximo. Pero a su vez…
(8) Trama simple
A su vez… una trama simple. Aun con esos giros y cambios inesperados, el argumento siempre es sencillo. No necesitas ser un detective avanzado para comprender como todo se desarrolla y relaciona dentro de un libro de Patterson.
(9) Acción
Siempre retorna a la acción. Ante la duda, algo explota o alguien recibe un disparo. Algo increíble sucede. No existe la monotonía. No permite que un personaje se pierda en sus pensamientos por mucho tiempo.
(10) Falso evento
Coleman sugiere no utilizar esta parte de la fórmula. Es donde Patterson mata al protagonista en el capítulo 5, pero luego el personaje se despierta y dice «¡Guau… que sueño he tenido!». Puede hacerlo James Patterson, pero cuidado si utilizas este recurso: existe el peligro que el lector pierda fe en la narrativa y la próxima vez que un personaje muera se pregunte «¿Será tan solo otro sueño?» Perdiendo así gran parte del impacto en la acción.Aplica esta fórmula en tu historia y ¡muchos éxitos!Espero que sea de provecho para tus ediciones.
¿Tienes alguna consulta? ¡Escríbeme!
Javier Carbajal
Dejar una contestacion