7 Pasos a Dar Antes De Siquiera Pensar En Poner A La Venta Tu Libro Digital

Establecer un detallado plan de trabajo puede lograr que las ventas se multipliquen en cada lanzamiento. Dotar a tu plan del enfoque y el objetivo correcto puede ser la diferencia entre el fracaso y un éxito rotundo.

Hoy vamos a ver algunos pasos ineludibles a la hora de crear un plan de mercadeo para tu libro.

1 . Elabora un FAQ

Crea un listado de las preguntas más frecuentes que podrían realizar o están realizando los visitantes de tu sitio sobre el libro que estás a punto de publicar.

Ingéniatelas para conocer cuáles son estas preguntas y respóndelas en tu carta de ventas. Disipa todas las dudas y tus lectores quedarán abiertos a escuchar tu propuesta.

2 . Ayuda a tus lectores a «visualizar» tu libro antes de leerlo

¿Dónde lo van a leer? ¿Cómo lo van a leer? ¿En qué formato se encuentra el libro? ¿Qué dudas responderá? ¿Será divertido?

3. Escribe una lista de lo que aportará tu libro al lector

¿Serán conocimientos? ¿Momentos de distracción? ¿Un cambio de rumbo en la vida del lector? Un libro puede provocar muchas cosas, procura que el lector lo pueda palpar antes de pasar por caja… ¡y pasará por caja!

4 . Escoge algunos regalos para el lector.

Agregar algún regalo a tu oferta puede ser un gran disparador de las ventas. Muchos autores nos preguntan que tipo de regalos pueden ser. Desde hacerlo partícipes del próximo lanzamiento, una conferencia vía email, algún artículo exclusivo, un final alternativo, las opciones son muchas y lo que vale aquí es tu imaginación y capacidad de innovación. Si te diferencias del resto, ellos te elegirán a ti.

5 . Ofrece una garantía incondicional

Muchos autores tiemblan ante la posibilidad de tener que devolver su dinero a los lectores no satisfechos. Están convencidos que ellos no tienen derecho alguno luego de leer el libro. Es discutible.

¿Pero que sucedería si les ofreces esta opción en lugar de ocultarla? En la industria digital, la mayoría de empresas ofrecen esta opción, la incidencia es mínima, piénsalo, ¿que mejor motivador de compra para un lector, que decirle que su dinero está seguro si el libro no es de su agrado?

La gran mayoría jamás hará uso de esa opción y tus ventas aumentarán gracias a la confianza que pones en el lector. Apreciarán tu honestidad.

6 . Consigue testimonios

Si aún no cuentas con testimonios, envía varias copias gratuitas a algunos amigos para que lean tu libro y escriban su honesta opinión. Si aun así no logras testimonios, coloca frases de escritores famosos relacionadas con tu libro y luego ve sustituyéndolas por las opiniones que irán llegando en la medida que tu libro comience a comercializarse.

7 . Analiza lo que hace tu competencia

Accede a los sitios de libros similares al tuyo y examina las preguntas de los lectores, los testimonios, la oferta en general ¿qué regalos ofrecen? ¿Qué tipo de garantía otorgan?¿Que lugar ocupan en la prensa?

En absoluto se trata de copiar lo que hace tu competencia, sino analizar y tomar ideas. Si algo te parece negativo, evítalo, si algo te parece positivo, tómalo como ejemplo y crea algo similar con tu propio concepto y aplicando tu propia creatividad.

Te espero en un siguiente artículo.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*