¿Sobre Qué Tema Escribir Un Libro Si No Eres Un Novelista?

La gran pregunta que suelen realizar muchos autores cuando se acercan por primera vez a nuestro sitio es: «¿qué tipo de libro compra la gente en internet?»«¿qué temática puedo abordar para publicar un libro digital y tener éxito?». Si bien una gran cantidad de escritores no suele reconocer que vender su libro es primordial y afirman que escriben «para ellos» y «porque les gusta», mi experiencia indica que para el escritor que busca publicar sus trabajos, ganar reconocimiento y vender muchos libros son las dos metas fundamentales.

La respuesta a la pregunta que encabeza este artículo no es simple. En líneas generales cualquier libro puede tener éxito en internet si lo enfocamos debidamente. Existe en la actualidad en una gigantesca clientela virtual ávida de contenido que está dispuesta a pagar por él en la medida que seamos capaces de dotarnos de un prestigio que avale la información que les intentamos vender.

Mi «consejo personal» ha sido siempre el mismo y lo sigue siendo: escribir sobre lo que conoces, lo que te gusta, lo que dominas. Algunos años atrás, un profesor de educación física se contactó conmigo porque deseaba dedicar parte de su tiempo a escribir y publicar una serie libros digitales. Me pareció fantástico; un profesor de educación física podría preparar una gran cantidad de contenido a partir de sus conocimientos: guías de ejercicios físicos, rutinas para mantenerse en forma, técnicas de entrenamiento en diferentes deportes e incluso manuales más específicos como «Cómo prepararse efectivamente para correr la maratón de Nueva York» o «Cómo hacer pesas en casa» …  el potencial es infinito. Para publicar libros no se necesita ser un novelista, existen decenas de temas que puede abordar una persona con sus actuales conocimientos y que los internautas comprarían felices y gustosos. Enfocarse de lleno en lo que llamamos un «nicho de mercado», en el caso particular de nuestro profesor: el cuidado personal a partir del ejercicio físico.

Cuando entusiasmados le aconsejamos la idea, no pareció muy conforme. Orgulloso nos facilitó la dirección de su sitio web para que opináramos sobre lo que ya llevaba realizado. Fuimos a ver su sitio y menuda sorpresa nos llevamos, el tema que pretendía desarrollar era «Cómo hacer dinero en Internet». Nosotros hicimos…

Si. ¡Plop! ¿Acaso era Donald Trump? ¿Warren Buffet? ¿Bill Gates?

Tal vez es uno de los errores mas notables con el que nos hemos encontrado durante estos más de quince años dedicados de lleno a la edición digital independiente. El 90% de los emprendedores que desean comenzar su andadura comercial en internet piensan que el negocio está en buscar a personas que desean ganar dinero en internet y venderles el secreto para lograrlo, eso si, sin tener la mas remota idea de cómo hacerlo.

Nuestro profesor de educación física puede que aún continúe intentando hacer dinero en internet, enseñando lo que nunca había aprendido. Lamentablemente es un caso que se repite a menudo en la red. Mientras esto sucede, otros autores aprovechan sus conocimientos para hablar de lo que realmente saben. ¡Esa es la idea! Puede que suene un poco duro, pero las cosas claras llevan a mejor puerto. Si tienes una ocupación, un hobbie, una determinada carrera, o simplemente una pasión, es allí por donde debes comenzar a buscar la temática de tus libros.

¡No en decirle a la gente cómo ganar mucho dinero! ¡Porque no lo sabes!

Y si es muy importante para ti, más adelante ya podrás enseñar a «ganar mucho dinero» contando tu experiencia… cuando la tengas. No ahora.

De manera que como tarea número uno, te aconsejo tomar un papel y escribir una serie de temas que te apasionen, comenzando por tu ocupación, tu pasatiempo o aquello que realizas con verdadera dedicación. El 90% de nuestros usuarios nos ha reconocido que escribir sobre el tema al que dedican su tiempo libre ha sido el secreto mejor guardado que aprendieron con nosotros y la base de su éxito como autores autopublicados.

El usuario que navega por internet se encuentra diariamente con centenares de ofertas de información. Para venderles, deberemos destacarnos del resto. ¿Cómo lograrlo? Sin lugar a dudas siendo originales y demarcándonos de nuestros competidores ofreciendo lo que ellos no ofrecen.

¿Juegas golf los fines de semana? Cientos de usuarios navegan diariamente en busca de técnicas para mejorar su golf desde casa. Dime algo: si juegas tenis los fines semana… ¿no pagarías por buena información que te indique como mejorar tu técnica y aprender secretos que te ayuden a vencer a tu rival? Si diriges un grupo de teatro juvenil ¿no pagarías por buena información de otros colegas de otras partes del mundo con ideas frescas? Si tocas la batería o la guitarra en una banda ¿no pagarías por saber tocar como los mejores? Ahora todo eso puede aprenderse desde casa gracias a internet.

Esto es lo que se denomina «nichos de mercado», si nos especializamos en alguno de ellos, nos liberaremos del acoso de millones de competidores. Nuestro mercado estará mas definido y estaremos apuntando al centro de la diana en el árbol en lugar de hacerlo al bosque entero. Nuestro mercado será menor, pero nos convertiremos en referentes de la materia y venderemos mucho contenido.

Analicemos objetivamente nuestras posibilidades en el mercado con un ejemplo algo superficial pero que nos encaminará en la idea.

Respóndeme la siguiente pregunta:

¿Podrías competir con el hipermercado mas grande de tu ciudad abriendo otro hipermercado?

Obviamente solo sería posible si contases con varios millones de dólares. Por lo tanto es una opción a descartar. ¿Por qué pretender enfrentarnos con competidores que cuentan con una infraestructura inalcanzable para nosotros?

Ahora bien…

¿Qué tal abrir una tienda especializada sobre una sección especifica de dicho hipermercado? Preferentemente aquellas que cuentan con un «no tan buen servicio».

Creo que en esa dirección vamos por mejor camino ¿cierto?

Existen miles de internautas interesados en miles de tópicos y el secreto radica en encontrar ese sector de la población que busca contenido sobre un tema específico y brindárselo. Así de simple. Nunca disparar a todas las dianas -en alguna ya no caben más flechas y otras están llenas de arqueros disparando-. Busca una diana sin tanto tumulto alrededor y prepárate para dar en el blanco… ¡con comodidad!

Si estás listo para comenzar… ¡te espero del otro lado!

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*