
Puedes haber escrito un gran libro, pero a la hora de comercializarlo, necesitas trabajar en su promoción, necesitas un plan de mercadeo, te guste o no, es una tarea que deberás tener en cuenta si quieres que tu libro destaque y sea leído.
(1) Una portada profesional y un formato Kindle perfecto a veces requieren de un profesional del diseño y de la maquetación. Si no dominas estos apartados, puedes encargarlo a quien se especialice en ello. No tiene nada de malo reconocer que puedes ser un buen escritor, pero probablemente no tengas ni idea de artes gráficas o edición. De ser así, no te conformes con decir «escribo para pocos» y contrata un servicio profesional. No hagas experimentos con tu libro. No tendrás dos oportunidades para causar una buena primera impresión. En Fiverr.com y en otras tantas plataformas freelance, puedes encontrar excelentes profesionales a costos muy accesibles. Recuerda: Tu libro quiere lectores, pero los lectores deben encontrar tu libro o no podrán leerlo. Para eso existe el marketing.
(2) Los testimonios de lectores son muy importantes en Kindle. Si quieres reseñas, escribe reseñas para otros autores, participa activamente en foros y blogs de autores. Si obtienes comentarios positivos de tu libro en otros sitios, colócalos dentro de la descripción, al estilo de las contraportadas de los bestsellers.
Ej. «Una intrigante mezcla de aventura y pasión» El Correo del Lector.
(3) Elegir el precio del libro es una etapa importante. El precio que coloques a tu libro depende de muchos factores, de la temática, de la competencia, de la demanda. También de las expectativas. Coloca el precio adecuado a tu libro, ni un centavo más ni un centavo menos.
(4) Muchos autores olvidan promocionar la URL de venta de su libro. No es mejor un libro porque su autor asegure escribir sin importarle las ventas. Lo ideal, es tener un buen libro y que se venda. No pierdas oportunidad de promocionar tu libro a todos los niveles, como de hecho lo hacen los grandes escritores. La prensa, radio y televisión locales son excelentes sitios para tener en cuenta además de internet.
(5) Crea un sitio web de autor. No dudes en invertir algunos dólares al mes para contratar tu propio dominio y tu propio hosting. Que escribas muy bien es independiente a la necesidad de un plan de marketing para que los lectores te conozcan. El hecho de que tu libro esté a la venta en Amazon no quita que pueda tener su página propia de promoción, donde por supuesto colocarás un enlace activo hacia tu página de venta en Kindle.
(6) Una cuenta en Goodreads es algo casi imprescindible para cualquier escritor y te abrirá muchas puertas.
(7) Por favor, no publiques tu libro en Kindle y te sientes a esperar ventas. No llegarán solas. No importa que tan bueno sea tu libro: no sucederá. Si no te importa que tu libro venda porque «es para unos pocos», tal vez sea mejor idea enviarlo a esos pocos y olvidarte de Amazon y otras redes de distribución. Si quieres que tu libro llegue a su público, selecto o no selecto, has de promocionarlo. Nadie lo hará mejor que tú ni nadie lo hará por ti.
(8) Crea una página de Facebook para tu libro. Lanza un concurso pre-lanzamiento. Agrupa a tus lectores. Toma contacto con ellos. Las redes sociales son un elemento crucial en la promoción de tu libro, muchos lectores te buscarán allí. Participar activamente en Twitter también te dará buenos resultados.
(9) Una portada atractiva, previa al lanzamiento del ebook puede ser un gran imán para todos aquellos lectores que aguardan tus nuevos trabajos. No esperes a último momento para diseñar (o encargar) la portada.
(10) Te repito, no caigas en la trampa del escritor que asegura no importarle el dinero y hace campaña contra quienes además de contar con buenos textos, intentan vivir de su pasión. A veces se trata de escritores que piensan que su trabajo vale más que el de los demás. El hecho que tengas un plan de marketing no hace que tu libro posea una menor calidad. Como verás, ellos también intentan vender sus libros, aunque disimulen sus pretensiones.
(11) Estudia las tácticas de los escritores más vendidos en Kindle. Toma nota de sus tácticas y aplícalas a tu publicación. Valora qué tan positivas son de cara a la comercialización de tus libros. Es cierto, con un buen plan de marketing, un libro de baja calidad también puede tener éxito, lo que no sabes es que tan bueno es el libro de ese escritor que no vende nada y critica el marketing como si fuese algo que atentase contra la literatura.
(12) Cuando atraes al lector con un buen título y una buena portada, lo siguiente es consolidarlo con la descripción. Aprovecha al máximo el espacio que te brinda Amazon. Tómate todo el tiempo necesario para crear una descripción perfecta para tu libro. Es increíble como algunos autores no aprovechan esa sección tan vital.
(13) Lista tu ebook en la categoría adecuada. Es aconsejable que te tomes varias horas en estudiar cuál es la categoría más conveniente para maximizar tus ventas. El éxito de tu libro va de la mano con la mayor cantidad de lectores que logre. Todo lo demás suele ser pamplinas. La calidad de un libro no disminuye porque se pretenda vender. Elige al menos una categoría donde tengas la oportunidad de convertirte en número uno.
(14) Hoy en día, trabajar solo es el camino más directo hacia el fracaso. Un «Book Trailer» es una gran herramienta de venta, pero si lo realizas con tus conocimientos amateurs de PowerPoint, el resultado tal vez sea decepcionante. Los lectores no dirán las maravillas que te dicen tus amigos y familiares, ellos dirán… ¡qué poco profesional! Si quieres tener una opinión objetiva, difícilmente la obtendrás de tus amigos y familiares.
(15) Toma nota de las reseñas negativas. En lugar de ofenderte, piensa que ellas existirán tanto si tu libro es bueno como si es malo. De estas reseñas es de donde puedes obtener la mejor información para mejorar tu producto… si, dije tu producto.
(16) Si tu libro solo está publicado en Kindle, aprovecha las promociones gratuitas del programa Kindle Select. Si tu primera promoción no dio buenos resultados, recuerda que en tres meses tienes la revancha. No te rindas y vuelve al
ataque. La perseverancia juega un papel fundamental en la vida de un escritor.
(17) No te lances a la promoción gratuita de KDP Select sin antes haber generado algunas ventas y en lo posible tener algunos testimonios publicados. El lapso entre promociones es más exitoso si el libro ya posee una cierta reputación en la librería de Kindle.
(18) Utiliza la opción «look Inside». Muchos lectores acceden a esta opcion para ver gratuitamente el primer 10% del libro antes de adquirirlo. Procura que el contenido de ese 10% sea atractivo y genere el suficiente imán como para provocar la venta.
(19) No publiques tu libro sin que nadie se entere. Al menos tres meses antes de su lanzamiento debes comenzar a promocionarlo. De esta manera, nada más estar disponible, lograrás algunas ventas en un mínimo período de tiempo lo que colocará tu publicación en el top del ranking.
(20) Evita colocar en la portada cualquier referencia al precio o relacionada con la venta del libro. Recuerda: todos queremos comprar, pero no nos gusta que nos vendan.
(21) Participa en concursos diseñados para autores independientes, ganas visibilidad con el solo hecho de participar y si llegas a ser premiado, las ventajas pueden ser muy grandes para tu carrera de escritor.

(22) Ya has subido tu ebook a Kindle. Llevará algunos días antes de que aparezca listado, sería muy positivo si enseguida de su lanzamiento logras un par de reseñas positivas. Crea un plan de acción, con sus fechas correspondientes y cúmplelo.
¡Muchos éxitos con tu libro! Nos vemos en un próximo artículo. ¡Escríbeme cuando gustes!
Excelentes tips.
Muchas gracias, Paco