¿Por qué tantos autores fallan
cuando se lanzan a publicar sus
libros por cuenta
propia en formato digital?
¿Qué les está faltando?

Analizando un poco el mercado
nos encontramos con cifras
realmente alarmantes.
Cifras que sorprenden. Solo una
pequeña fracción de
los autores que se deciden a publicar por cuenta propia, lo
logra.
¿Por qué? ¿Cuál es la razón?
¿Es tan difícil publicar por
cuenta propia que tan solo un
pequeño porcentaje de los escritores lo logra?
Visto fríamente parece ser así.
Pero no lo es.
Lo cierto es que muchos autores
no están dispuestos a apostar
por ellos mismos y lanzarse al
ruedo. Esperan por años
que alguien los descubra y
comience allí su camino al
éxito. Rara vez sucede.

Otros escritores que toman la
valiente decisión de lanzarse a
publicar sus libros por cuenta
propia, pronto se decepcionan.
Publicar no es difícil, se
encuentra al alcance de todos...
pero hay algo que debemos
puntualizar: tampoco se hace
solo, requiere de una buena
dosis de esfuerzo personal.

Existen escritores que trabajan
toda su vida escribiendo para
los demás y nunca
se atreven a hacerlo para ellos
mismos, publicando sus propios libros y
comenzando a transitar la senda
que en el fondo vienen deseando
desde siempre.
Trabajan duramente y no llegan a
generar los ingresos suficientes
para poder dedicarse a su pasión
de escribir. ¿La razón? Simple:
carecen de un plan, de una
estrategia definida de acción. Y
déjame decirte algo: sin un
plan, es imposible.
Trabajar duramente es muy
loable, pero trabajar de
manera inteligente es en
realidad lo que te hará dar el
salto cualitativo.

Pero entonces ¿Cómo lograrlo?
¿Cuál es la fórmula?

Lo primero es confiar en ti
mismo. La decisión que tomarás
es publicar por tus propios
medios, para lograrlo debes
apostar por ti, creer en tu
trabajo. Si no lo haces tu
¿quién lo hará? ¿Conoces
triunfadores que no hayan
apostado a su
propio talento?

Los lectores no buscan genios.
No necesitas ser un genio para
publicar tus libros y cosechar
éxitos. Si escribes y quieres
publicar, debes darte esa
oportunidad. Hoy se encuentra
más al alcance que nunca.

Esperar ¿a qué? o ¿por qué? Si
algo ha quedado demostrado
durante los últimos años es que
uno de los factores
desencadenantes del éxito es la
velocidad de implementación. Si
tienes una idea, si tienes un
producto o un libro, debes
ponerte en campaña ya mismo para
elaborar una estrategia de
lanzamiento. El movimiento se
demuestra andando decían
nuestros abuelos y es una
realidad más vigente que nunca.
Muévete ya. Comienza. Manos a la
obra.

Si estás esperando que alguien
firme un papel que te garantice
el éxito, puedes ir consiguiendo
una silla, porque la espera
puede ser larga. Henry Ford
dijo:
"El fracaso es una gran
oportunidad para empezar otra
vez con más inteligencia" y
Charles Dickens: "Cada fracaso
le enseña al hombre algo que
necesitaba aprender". Si el
fracaso es quien te frena,
estarás frenado toda tu vida.

No
temas a fallar. No te detengas,
aprende de la experiencia y
sigue adelante.

Hace varios años le pregunté a
un experto cuál pensaba él que
era la mejor inversión que podía
hacer en internet alguien que
contara con escasos recursos. Su
respuesta fue: "si solo me
quedaran veinte dólares en el
bolsillo, los invertiría en
formación". Ese fue un verdadero
aprendizaje, no existe mejor
inversión que la que se realiza
para crecer uno como profesional
y como persona.

Solo me resta decirte:
comienza hoy. No importa el
tiempo que te lleve o el
esfuerzo que debas dedicar. En
más de diez años jamás he
conocido a alguien que
queriendo realmente
publicar, no lo haya logrado.
¿Lo quieres realmente? Entonces
no puede haber nada que te
frene.

Regístrate gratis en nuestra
nueva sección "Escritorio de
Ciberautores" y da el primer
paso.
Te veo del otro lado. ¿Listo para
comenzar?
Javier Carbajal

PD. ¿Tienes un minuto?
Déjame tu opinión aquí :-)
|