 |
Entrevista con Vicente
V. Solera, autor de «Más fuerzas para los esclavos» |
lunes 11 de agosto,
2014 - Leer la entrevista de
hoy |
|
Hoy nuestra entrevista es con:
Vicente V. Solera, escritor español, autor del libro «Más
fuerzas para los esclavos». |
 |
Es un poemario, donde los
lectores podrán comprobar a través de versos libres, la vida
misma. Si lo que busca el lector es que una montaña rusa de
los sentimientos más dispares, inunden su alma, pasando por
todos los estados que uno se pueda imaginar. Es un análisis
del alma, un viaje al centro del micro universo que todos
poseemos, donde las creencias y experiencias personales y
del resto del mundo, se funden en un baile romántico y
pausado, que nos conduce a una bella ensoñación sobre la
vida misma.
http://www.amazon.es/dp/B00LNF9A3E |
|
C -
¿Cuántos
libros llevas publicados en modalidad de autopublicación digital?
¿En que formato has publicado? ¿Kindle? ¿PDF? ¿ePub? |
V.S. De momento llevo publicados tres
libros de Poemas, en formato Kindle y formato Paperback. «Matices
de un sueño», «En
el crepúsculo nuevo» y "Más fuerzas para los esclavos». |
C -
¿Cómo ha sido tu experiencia con la
autopublicación? |
V.S. De momento regular, son muy
recientes mis publicaciones, y se necesita ser más conocido. |
C - ¿Qué
estrategias utilizas para dar a conocer tus libros? |
V.S. Mi web, foros donde participo,
Facebook, Google. La dirección de mi blog es:
http://matices-raiandoelsol.blogspot.com.es |
C - ¿Cuál es tu opinión sobre la autopublicación?
¿Cuáles son las cosas a favor y en contra respecto a la publicación
tradicional? |
V.S. La autopublicación tiene muchas
cosas a nuestro favor, para los escritores noveles, podemos publicar
sin depender de editoriales tradicionales, donde además de que no te
hacen caso, debes cumplir unos requisitos muy elevados para ser
publicado por estas editoriales. Y en contra, hoy día y como
siempre, hay mucha competitividad y es muy difícil destacar ante
tanto talento y multitud de publicaciones. |
C -
¿Qué
crees que necesita la comunidad de autores que publican por cuenta
propia para continuar desarrollándose? |
V.S. La comunidad de autores lo que
necesita en mi opinión es respetarnos entre nosotros, a veces ocurre
que entre nosotros, hacemos criticas destructivas con nuestros
mismos compañeros. |
C -
¿Piensas
que la autopublicación tiene futuro? ¿Alguna idea para aportar? |
V.S. Pienso que la autopublicación
tiene futuro, pero el autor si desea tener algo de éxito, deberá
hacer algo más que autopublicarse, por ejemplo, comprar sus propios
libros e intentar venderlos luego, como pueda o como crea
conveniente según la estrategia que cada uno tenga. |
C - ¿Tienes
contacto con otros autores que publican por cuenta propia? ¿A través
de qué medios o espacios? |
Tengo contacto con otros autores, a
través de web, foros y algunos conocidos. |
C - ¿Que nos dices de tu
más reciente lanzamiento «Más fuerzas para los esclavos»? |
Es un poemario, donde los lectores
podrán comprobar a través de versos libres, la vida misma. Si lo que
busca el lector es que una montaña rusa de los sentimientos más
dispares, inunden su alma, pasando por todos los estados que uno se
pueda imaginar. Es un análisis del alma, un viaje al centro del
micro universo que todos poseemos, donde las creencias y
experiencias personales y del resto del mundo, se funden en un baile
romántico y pausado, que nos conduce a una bella ensoñación sobre la
vida misma. |
C - ¡Muchas gracias,
Vicente! Y muchos éxitos con tus publicaciones. |

|
En nuestra próxima entrevista, el
escritor Eduardo Versi. |

|
Damaris Cáceres Mercado Autora de «Quimera» |
Micky Bane Autor de «Blaine» |
Leydy
Garcia Autora de «Redención» |
 |
|
|

|
Soy
Javier Carbajal, fundador y director del sitio web
Ciberautores.Com.
Desde hace
más de diez
años
me dedico a guiar y tutorizar a autores que desean publicar por
cuenta propia en formato digital. No fue fácil al comienzo, pero
hoy, gracias a las nuevas plataformas digitales, publicar se ha
convertido en algo mucho más simple y al alcance de todos.
Quiero que continúes leyendo si deseas descubrir exactamente
cómo y dónde
he encontrado un sistema comprobado para que logres realizarte como
escritor o escritora y literalmente vivir
de tu pasión de escribir. |
 |

|