 |
Entrevista con Carlos
Sanhueza Salazar |
martes 27
de enero, 2015 -
Leer la entrevista de hoy |
|
Hoy nuestra entrevista es con: Carlos
Sanhueza Salazar |
 |
Rubén Escobar es un hombre que busca salir adelante tras una
decepción amorosa. Espera considerarse atractivo a pesar de que el
destino y el espejo de su hogar intentan convencerlo de lo
contrario. Pero un hombre como él siempre buscará salir adelante y
no caer en la rutina.
Perros salvajes, aventuras en el cielo y en la
tierra, puertas adentro o puertas afuera, nada será igual en esta
vida después de conocerlo. Terminando cada aventura en el Cuartel
Policial o en el Hospital, Rubén espera tener la oportunidad de
estar con alguien. Admirado por las enfermeras, peluqueras y otras
mujeres, envidiado por los paramédicos, instructores de deportes
extremos y policías. Rubén tiene mucho que dar.
Ello está reservado
a la valiente mujer que se atreva a descubrirlo de verdad. Busca la
verdad en estas páginas. En medio del romance, la aventura y el
humor te sorprenderás. Al final de las páginas las mujeres se
preguntarán ¿Quiero un hombre como él? Los hombres dirán ¿Me parezco
a él?
http://www.amazon.com/dp/B00IIE1P4U
 |
|
C - ¿Cuántos
libros llevas publicados en modalidad de autopublicación digital?
¿En qué formato has publicado? ¿Kindle? ¿PDF? ¿ePub? |
Llevo tres libros publicados. Tres
están en formato Kindle y dos de ellos en formato PDF. |
C -
¿Cómo ha sido tu experiencia con la
autopublicación? |
Me ha faltado saber promocionar mejor
los libros. He tomado tres temas distintos y he visto mejores
resultados en la novela romántica, aún así siento que si debo
escribir algo que me apasione, lo debo hacer porque ese entusiasmo
se transmite al libro y por ende se logra llegar a los lectores. Que
ellos comprendan que te apasiona no sólo crear sino también
disfrutar la lectura. |
C - ¿Qué
estrategias utilizas para dar a conocer tus libros? |
He usado el sistema KDP para
promocionarlos gratis. He publicado reseñas, trozos de libros en
sitios de Facebook y en páginas de libros. Sigo recopilando
información sobre dar a conocer mis creaciones. Además de crear mi
blog y mi sitio de Facebook. |
C - ¿Cuál es tu opinión sobre la autopublicación?
¿Cuáles son las cosas a favor y en contra respecto a la publicación
tradicional? |
El potencial es muy alto, la ventaja
es que si hay ingresos por tu trabajo te llegan de manera directa e
inmediata. Tenemos la oportunidad de hacernos conocer a más
personas. Desventajas: exige un buen manejo de herramientas no sólo
para editar sino también para publicar tu libro, porque cualquier
detalle técnico puede jugar en contra. No siempre tienes un equipo
de apoyo, sino que muchas veces te las debes arreglar tú mismo. He
visto reseñas de libros que dicen "Mal traducido" o
"Pésima
ortografía" y eso desanima a los futuros lectores. He tratado de
crear una traducción para uno de mis libros y cuando vi tras la
publicación críticas feroces porque la traducción era pésima
decidí sacar el libro y esperar a lograr reunir fondos para poder
financiar un buen traductor. |
C -
¿Qué
crees que necesita la comunidad de autores que publican por cuenta
propia para continuar desarrollándose? |
Primero: Tiene que haber un buen
conjunto de sitios de lectores y ver que podamos promocionarlos en
ellos colocando muestras gratis de nuestras creaciones para que se
aprecie que hay un trabajo serio por parte de los buenos autores.
Por bueno me refiero a quienes se ocupan de mantener la calidad de
sus trabajos.
Segundo: Que se aprecie el valor de nuestro trabajo y vean que por
el mismo precio de comprar un refresco o una entrada al cine, se
puede llevar un libro que no se agota y lo pueden disfrutar muchas
veces.
Tercero: Reforzando lo anterior, que prefieran obtener la copia
digital legal que una pirata, porque no nos anima a contribuir con
nuevas ideas, ni ayuda a sostenernos para seguir creando.
Cuarto: Mantener el contacto no sólo con los lectores, sino también
con quienes te ayudaron a promocionarlo y les ayudes también para
que sigamos creciendo. |
C -
¿Piensas
que la autopublicación tiene futuro? ¿Alguna idea para aportar? |
La autopublicación tiene futuro, todo
dependerá de cuánto se transforme la cultura hispanoamericana a un
nivel en que se valore y se dé espacio al trabajo digital. |
C - ¿Tienes
contacto con otros autores que publican por cuenta propia? ¿A través
de qué medios o espacios? |
Los mismos foros de KDP, Blogs y
sitios de Facebook facilitan el contacto. |
C - ¿Dónde encontramos más material de
tu autoría? |
Soltero en Campaña: Si lo encuentras,
te cambiará la vida. Sólo para valientes.
http://www.amazon.com/dp/B00IIE1P4U |
C - ¡Muchas gracias,
Carlos! Y muchos éxitos con tus publicaciones. |

|
Nuestra próxima entrevista: A
determinar |

|
Eva Gil Soriano Autora de
«Esperando ser amada» |
Ángel Aznar García Autor de
«Último» |
Lander del Caño Autor de
«Dime que seguirás adelante» |
Esther Vázquez Autora de
«El virus Ñ» |
LJ Román Autora de
«Los sabios del templo. En busca de los elegidos.» |
Beatriz Alonso Autora de
«Perdida en el viento» |
Rose Niger Vecordia Autor de
«Rosas
de amor y desconsuelo» |
Julio César Linares Nava Autor de
«Los dorados pétalos de la tradición» |
Eduardo Versi Autor de «2012,
La Puerta» |
Vicente V. Solera Autor de «Más
fuerzas para los esclavos» |
K. Dilano Autora de «El secreto de
Boommarang» |
Carlos Enrique Uribe Lozada Autor de «El
esplendor del purgatorio» |
Damaris Cáceres Mercado Autora de «Quimera» |
Micky Bane Autor de «Blaine» |
Leydy
Garcia Autora de «Redención» |
K. Dilano Autora de «El secreto de
Boommarang» |
Carlos Enrique Uribe Lozada Autor de «El
esplendor del purgatorio» |
Damaris Cáceres Mercado Autora de «Quimera» |
Micky Bane Autor de «Blaine» |
Leydy
Garcia Autora de «Redención» |
 |
|
|

|
Soy
Javier Carbajal, fundador y director del sitio web
Ciberautores.Com.
Desde hace
más de diez
años
me dedico a guiar y tutorizar a autores que desean publicar por
cuenta propia en formato digital. No fue fácil al comienzo, pero
hoy, gracias a las nuevas plataformas digitales, publicar se ha
convertido en algo mucho más simple y al alcance de todos.
Quiero que continúes leyendo si deseas descubrir exactamente
cómo y dónde
he encontrado un sistema comprobado para que logres realizarte como
escritor o escritora y literalmente vivir
de tu pasión de escribir. |
 |

|