 |
Entrevista con Andrés
Álvarez |
jueves 29 de enero, 2015 -
Leer la entrevista de hoy |
|
Hoy nuestra entrevista es con:
Andrés Álvarez y Magdalena Perelló |
 |
Cumpliendo el
último deseo de su madre, Leena emprende un viaje que la
conducirá al verde interior de Escocia, en busca de la
última familia que le queda: un misterioso tío del que jamás
antes había oído hablar. Lo que no sospecha es que el viaje
que acaba de iniciar la llevará no sólo a su nuevo hogar,
sino a descubrir la verdad que se oculta en el seno de su
familia. Un secreto enterrado en las profundidades del
pasado, oculto tras una puerta firmemente cerrada,
eternamente vigilada por un tupido arco de hiedra. Esa
verdad cambiará la vida de Leena para siempre, de una forma
que jamás se habría podido imaginar...
http://www.amazon.es/dp/B00ML0RALY |
|
C - ¿Cuántos
libros llevas publicados en modalidad de autopublicación digital?
¿En qué formato has publicado? ¿Kindle? ¿PDF? ¿ePub? |
«Tras el arco de hiedra» es mi primera
novela, escrita a cuatro manos junto a Magdalena Perelló. Para
publicar escogimos la autoedición, por un deseo de aprender desde
dentro como funciona el mundo editorial, además de no perder el
control de nuestro libro. Por ese motivo, hemos hecho entre los dos
(con la ayuda de algunos colaboradores) todos los pasos de la
creación de la novela: escritura, corrección, diseño y maquetación,
registro, aspectos legales, etc.
La novela se puede encontrar en EPUB, MOBI y PDF en los
distribuidores más habituales: Amazon Kindle, Google Play Books,
iTunes Store, Bubok, Lulú. También se puede adquirir en papel, a
través de la página web de la novela. |
C -
¿Cómo ha sido tu experiencia con la
autopublicación? |
La autoedición es un proceso bonito,
pero arduo y poco agradecido. Es necesario mucho esfuerzo y las
oportunidades de destacar son muy pequeñas, con los medios de
comunicación y los canales de distribución copados por los productos
de las editoriales comerciales, mucho más poderosas y con más
medios. Aun así, es algo que recomiendo a todo autor. |
C - ¿Qué
estrategias utilizas para dar a conocer tus libros? |
Utilizamos principalmente las redes
sociales -Twitter, Google+ y Facebook- para dar a conocer la novela
y mantener un feedback con los lectores. Además, participamos en la
comunidad literaria MundoLiterario, desde donde compartimos nuestros
relatos cortos además de promocionar y vender nuestra novela. |
C - ¿Cuál es tu opinión sobre la autopublicación?
¿Cuáles son las cosas a favor y en contra respecto a la publicación
tradicional? |
Como ya he dicho antes, es un proceso
recomendable, pero hay que tener en cuenta que es arduo y fatigoso,
y -por lo menos en mi caso- no muy agradecido en resultados. El
principal punto a favor de la autopublicación es el poder palpar
cada una de las fases de la novela, mucho más allá de la simple
escritura. Sientes tu libro como algo más "tuyo" cuando participas
en cada etapa. El principal punto en contra es que le deja al autor
la tarea más compleja de la vida de una novela: la publicidad,
difusión y venta. |
C -
¿Qué
crees que necesita la comunidad de autores que publican por cuenta
propia para continuar desarrollándose? |
Ganas, motivación y que los lectores
empiecen a fiarse de productos que no vengan de grandes editoriales,
pues también en el mundo de la literatura indie se pueden encontrar
grandísimas novelas. Y es que los escritores, sin los lectores, no
somos nada... |
C -
¿Piensas
que la autopublicación tiene futuro? ¿Alguna idea para aportar? |
¡Por supuesto que tiene futuro! Es un
movimiento que ha llegado para quedarse, y la prueba es que cada día
son más y más autores los que optan por esta vía para traer al mundo
a sus creaciones. |
C - ¿Tienes
contacto con otros autores que publican por cuenta propia? ¿A través
de qué medios o espacios? |
Si. A través de las redes sociales y
la comunidad literaria MundoLiterario he hecho contacto con otros
muchos autores y autoras, con los que he intercambiado escritos y
comentarios. Es lo más bonito de todo el proceso, la gente que
conoces en el camino. |
C - ¿Qué nos cuentas de tu más reciente
libro «Tras el arco de hiedra»? |
Cumpliendo el último deseo de su
madre, Leena emprende un viaje que la conducirá al verde interior de
Escocia, en busca de la última familia que le queda: un misterioso
tío del que jamás antes había oído hablar.
Lo que no sospecha es que el viaje que acaba de iniciar la llevará
no sólo a su nuevo hogar, sino a descubrir la verdad que se oculta
en el seno de su familia. Un secreto enterrado en las profundidades
del pasado, oculto tras una puerta firmemente cerrada, eternamente
vigilada por un tupido arco de hiedra.
Esa verdad cambiará la vida de Leena para siempre, de una forma que
jamás se habría podido imaginar...
Enlaces:
http://magdaperello.com/traselarcodehiedra
«Tras el arco de hiedra» en
Amazon
«Tras el arco de hiedra» en
Google Play
«Tras el arco de hiedra» en
iTunes |
C - ¡Muchas gracias,
Andrés! Y muchos éxitos con tus publicaciones. |

|
Nuestra próxima entrevista: A
determinar |

|
Carlos Sanhueza Salazar Autor de
«Soltero en campaña» |
Eva Gil Soriano Autora de
«Esperando ser amada» |
Ángel Aznar García Autor de
«Último» |
Lander del Caño Autor de
«Dime que seguirás adelante» |
Esther Vázquez Autora de
«El virus Ñ» |
LJ Román Autora de
«Los sabios del templo. En busca de los elegidos.» |
Beatriz Alonso Autora de
«Perdida en el viento» |
Rose Niger Vecordia Autor de
«Rosas
de amor y desconsuelo» |
Julio César Linares Nava Autor de
«Los dorados pétalos de la tradición» |
Eduardo Versi Autor de «2012,
La Puerta» |
Vicente V. Solera Autor de «Más
fuerzas para los esclavos» |
K. Dilano Autora de «El secreto de
Boommarang» |
Carlos Enrique Uribe Lozada Autor de «El
esplendor del purgatorio» |
Damaris Cáceres Mercado Autora de «Quimera» |
Micky Bane Autor de «Blaine» |
Leydy
Garcia Autora de «Redención» |
K. Dilano Autora de «El secreto de
Boommarang» |
Carlos Enrique Uribe Lozada Autor de «El
esplendor del purgatorio» |
Damaris Cáceres Mercado Autora de «Quimera» |
Micky Bane Autor de «Blaine» |
Leydy
Garcia Autora de «Redención» |
 |
|
|

|
Soy
Javier Carbajal, fundador y director del sitio web
Ciberautores.Com.
Desde hace
más de diez
años
me dedico a guiar y tutorizar a autores que desean publicar por
cuenta propia en formato digital. No fue fácil al comienzo, pero
hoy, gracias a las nuevas plataformas digitales, publicar se ha
convertido en algo mucho más simple y al alcance de todos.
Quiero que continúes leyendo si deseas descubrir exactamente
cómo y dónde
he encontrado un sistema comprobado para que logres realizarte como
escritor o escritora y literalmente vivir
de tu pasión de escribir. |
 |

|