Cómo superar el miedo al juicio al publicar tu libro

Cómo superar el miedo al juicio al publicar tu libro

Ese enemigo silencioso que vive en tu cabeza

Publicar un libro no es solo escribirlo, corregirlo y pelearte con la maldita portada que nunca queda como la imaginaste. Publicar un libro es sentarte cara a cara con tus propios fantasmas.

Y el más grande de todos —el que más grita, el que más molesta, el que más te hace dudar— tiene un nombre claro: el miedo al juicio. Miedo a cómo te juzguen.

Y ese miedo, no está afuera. No está en la gente. No está en los críticos. No está en los cuatro iluminados de internet que van dejando reseñas como si les pagaran por cada puñalada.

El miedo a escribir

No es el qué dirán… es lo que te dices tú

Porque seamos honestos, no te da tanto miedo que otros te critiquen. Lo que te da verdadero pánico es tener que enfrentarte a esa vocecita interior que te lleva años diciendo que no eres suficiente. Que no escribes tan bien como pensabas. Que quién te crees tú para publicar un libro. Lo hemos hablado en otros artículos.

Y claro, publicar significa darle la oportunidad a esa voz de decir:

“¿Ves? Te lo dije.”

Eso es lo que te paraliza. Eso es lo que hace que tengas el libro guardado en un cajón, calentito, seguro… pero muerto de risa.

La crítica es inevitable (y necesaria)

Ahora bien, te voy a contar un secreto que nadie te dice en los cursos de escritura creativa ni en las charlas motivadoras de YouTube: Te van a criticar igual.

Da lo mismo lo que escribas. Puedes escribir la obra maestra del siglo o un panfleto de bar de carretera. Siempre, siempre, siempre, va a haber alguien que lo odie. Y qué maravilla. Porque si nadie te critica es que nadie te leyó.

¿No quieres que hablen de ti? Fácil: no publiques nada. No digas nada. No hagas nada. Pero si lo que quieres es vivir de escribir, vivir de contar lo que llevas dentro… entonces prepárate para que te den algún palito por el camino.

Forma parte del trato.

Nadie está tan pendiente de ti como tú crees

Y aquí viene el chiste final de todo esto: la mayor parte de las personas a las que tanto temes les importa bastante poco tu libro.

No porque seas malo, sino porque están demasiado ocupados con sus propios problemas, sus propios miedos, sus propios libros que no escriben.

¿Sabes cuántos libros se publican al día?

Miles.

¿Sabes cuánta gente va a leerte de verdad y analizar cada coma con saña?

Muy poca.

Y aún menos la que recordará tu libro dentro de un año. Así que baja el volumen a esa vocecita interna que te boicotea y dale una oportunidad al mundo de leerte. Lo mismo descubres que no era para tanto.

O lo mismo te cae una reseña que dice que tu libro es peor que un lunes sin café. ¿Y? Eso significará que ya estás jugando en serio.

La única derrota segura es no publicar

Te lo dejo claro: si publicas, puedes ganar o puedes perder. Te pueden aplaudir o te pueden destrozar. Pero si no publicas, pierdes siempre. Pierdes la oportunidad de llegar a alguien, la oportunidad de mejorar, la oportunidad de decir: “Lo hice”.

Así que deja de darle tantas vueltas. Que te lean, que te critiquen, que te ignoren… lo que sea. Pero con tu libro publicado.

Javier Carbaial

P.D. — Si después de leer todo esto sigues esperando “el momento perfecto” para publicar tu libro… siento decirte que no va a llegar. El momento perfecto no existe. Existen las ganas y el coraje. Todo lo demás está dentro de la dimensión desconocida.

Si tienes alguna duda, pregúntameESTOY. No hay preguntas tontas cuando lo que quieres es avanzar. Estoy aquí para echarte un cable, no para que te vayas con la cabeza hecha un lío. Así que mejor preguntar que quedarse con la espinita clavada pensando “ya lo buscaré después”... porque ese “después” suele ser nunca. Preguntar es gratis. Quedarte con la duda… eso sí que sale caro.

Contenido A+ en Amazon KDP
Blog
Javier Carbajal

Contenido A+ en Amazon KDP

Hoy te voy a contar cómo convertir la página de detalles de tu libro en Amazon en un imán para lectores. La primera impresión cuenta, y con el Contenido A+, no solo le das al lector información adicional, sino que creas una conexión emocional. Amazon te ofrece la posibilidad de añadir imágenes, texto y tablas comparativas, lo que transforma tu libro en una experiencia visual cautivadora. No se trata solo de subir cualquier imagen; cada elemento debe encajar perfectamente para seducir al lector. Si quieres que tu libro brille en Amazon, sigue leyendo y descubre cómo hacerlo.

LEER MÁS »