Hemos comentado en otros artículos sobre la posibilidad
de generar un ingreso adicional ofreciendo los servicios
como escritores independientes. Sin duda es una
alternativa para quienes gustan de escribir y se lanzan
a la actividad.
Si te has planteado esta opción, debo advertirte que
tendrás un enemigo acérrimo -aunque como verás, fácil de
combatir-: los escritores que venden su trabajo por
centavos.

Existen muchos escritores que están dispuestos -por
diversas razones- a valorar muy por debajo su propia
capacidad, escribiendo durante horas a cambio de
cantidades realmente incomprensibles.
Si como pienso, deseas cobrar por tus textos lo que en
verdad valen, vas a tener que afrontar en algún momento
a ese tipo de competidores que pululan a lo largo y
ancho de internet.
En este artículo voy a analizar varias maneras de
superar este obstáculo. De hecho te mencionaré las
mismas tácticas que yo mismo he utilizado para lograrlo.
Considéralo como una contribución a que tu trabajo se
remunere de la forma en que se merece.
La primera clave que te revelaré, es que para competir
con los escritores y pseudo-escritores que venden sus
servicios por centavos debes procurar crear un trabajo
original, entregar varlor y venderle a tus clientes las ventajas de
trabajar contigo.
En otras palabras: necesitas una propuesta única e
irrepetible.
Los escritores que escriben por centavos tienen grandes
dificultades en entregar a tiempo y en especial de hacer
trabajos profesionales. Partimos de la base que un buen
escritor raramente regala sus servicios por lo que en
cuanto a calidad se refiere es muy fácil vencer a
quienes escriben por centavos.
Puedes ofrecer a tus clientes suficientes buenas razones
para que se decidan por tu trabajo incluso si este vale
diez veces más. El costo no será un problema si tu
redacción cumple con las expectativas del cliente. Solo
se trata de mostrar el valor que ofreces y cómo la
diferencia de precios se justifica ampliamente.
Una buena publicación raramente contratará a un escritor
que cobre centavos. ¿Y una editorial? Ya puedes imaginar
la respuesta.
Otra forma simple de competir con este tipo de
redactores es especializarse en ciertos mercados y
temáticas. Si dominas a fondo un nicho en particular,
puedes convertirte en un experto y como hemos comentado
en tantos otros artículos, lograr que busquen tus
servicios como especialista en la materia. La mayoría de
publicaciones no mirarán la factura si tu trabajo es
atractivo para sus lectores.
Es posible que esto no convenza a esas personas que se
dedican a construir sitios a granel para publicidad
contextual, pero de todas maneras ese no es el cliente
ideal. Los mejores clientes son aquellos que necesitan
contenido de manera periódica ya que si les muestras tus
aptitudes, volverán a por más una y otra vez.
Te buscarán ellos a ti
¡aunque cobres mucho más caro!
Otra parte importante de competir con quienes redactan
por centavos es presentar una buena cantidad de ejemplos
a tus clientes para que revisen y analicen. Es
importante que cuentes con un sitio web que oficie como
portafolio y enlazar toda tu correspondencia con él para
que pueda acceder todo aquel interesado en contratar tus
servicios.
También puedes utilizar el mismo sitio para colocar allí
tus trabajos que hayan sido publicados en otros
sitios como blogs, revistas, periódicos, etc. Comunícate con tus clientes más conocidos y solicítales
el permiso correspondiente para promocionarte a través
de esos trabajos.
Espero que estos consejos sean de utilidad en tu
carrera. En nuestro manual "De Profesión: Escritor
Freelance" revelamos decenas de secretos para que le
saques el mayor provecho a tus habilidades de escritor.
Fuerte abrazo.

Javier Carbajal
>>>
http://www.ciberautores.com <<<
¡Déjame tu comentario!
|