“Soy Psicólogo y Quiero Escribir un Libro”

Psicólogo o psicóloga: tu nombre merece estar en la portada de un libro. Aprende cómo hacerlo sin editoriales, sin bloqueos y sin gastar una fortuna.

¿Llevas años acompañando a otros, pero aún no has contado tu propia historia?

¿Te has dicho más de una vez “esto que vivo en consulta debería estar escrito”? No necesitas ser escritor, ni esperar a una editorial, ni gastar una fortuna. Tu historia profesional, tus aprendizajes y tu voz pueden transformarse en un libro real, visible en Amazon y disponible para miles de lectores. “Soy Psicólogo y Quiero Escribir un Libro” es la guía práctica y emocional que te acompaña paso a paso para lograrlo.

soypsicologo

ahora sí que sí

Quiero aprender los secretos para escribir y publicar mi propio libro.

Soy Javier Carbajal, director de Ciberautores.com. Llevo más de 20 años ayudando a profesionales como tú —psicólogos, escritores, docentes— a transformar su experiencia en libros publicados.

He visto a personas de todas las profesiones (¡de todas!) pasar de decir “algún día escribiré un libro” a tener su obra en Amazon y usarla como carta de presentación profesional. Seguro ya conoces algunos casos pero en el libro te contaré de varios de tu rubro.

Por eso escribí este libro: para acompañarte a hacerlo posible sin tecnicismos, sin frustración y sin depender de nadie.

Si hay algo que sabes y que no hace falta que yo te lo diga es que tu libro será tu mejor carta de presentación.

Porque nadie explica a fondo el dolor de tener un libro en la cabeza y no saber por dónde empezar…

La mayoría de los libros sobre escritura están hechos para escritores. Este, no. Este libro está pensado, escrito y diseñado para psicólogas y psicólogos que sienten la necesidad de escribir, pero sin perder su voz profesional ni su humanidad.

No te hablará de técnicas literarias, de tramas, ni de recursos estilísticos. Te hablará de ti. De tu propósito. De esa necesidad de poner en palabras lo que has aprendido acompañando a otros.

Te mostrará cómo transformar tu práctica clínica, tus historias reales y tus aprendizajes en un libro que no solo informe, sino que conecte, inspire y deje huella. Este no es un manual para escribir bonito. Es una guía para escribir con sentido. En sus páginas descubrirás:

✅ Cómo encontrar el propósito profundo de tu libro

Muchos psicólogos dada su experiencia quieren escribir, pero no saben qué exactamente. Algunos buscan posicionarse, otros desean ayudar, y otros sienten la necesidad de dejar una huella que trascienda el paso del tiempo. Pero el verdadero propósito no se impone: se descubre. Y cuando lo haces, el proceso de escribir deja de ser una tarea pendiente y se convierte en un acto de coherencia personal.

En esta parte del libro te acompañaré a reconectar con la raíz de tu deseo de escribir, a identificar si tu libro nace de tu vocación, de tu experiencia o de una herida que ahora puede transformarse en conocimiento. Porque cuando tienes claro el propósito, cada palabra cobra sentido, y tu escritura deja de ser un proyecto para convertirse en una extensión viva de tu trabajo terapéutico.

✅ ¿Cómo identificar a tu lector ideal?

Ese lector no es una multitud anónima ni una “audiencia” abstracta. Tu lector ideal ya existe. Probablemente ya te ha escuchado —en tu consulta, en una charla, en una sesión, en una conversación espontánea. Es esa persona que conectó contigo porque entendió tu forma de explicar lo complejo de manera simple, humana y empática. Tu libro no será para todo el mundo, y eso es precisamente lo que lo hará poderoso. 

En esta parte te mostraré cómo transformar esa figura real —esa voz, ese rostro, ese tipo de historia que has escuchado mil veces— en el corazón de tu escritura. Cuando visualizas a tu lector, dejas de escribir desde la exigencia y comienzas a escribir desde la empatía. Y ahí es cuando el libro deja de ser un proyecto mental y se convierte en una conversación íntima. Porque al final, escribir no es hablar al vacío: es seguir acompañando, solo que con más alcance y sin límites de tiempo.

✅ Cómo escribir con autenticidad

Sin academicismos, sin máscaras, sin perder tu tono humano. Muchos profesionales de la psicología sienten que, para ser tomados en serio, deben escribir “como un autor reconocido”. Y ahí empieza el bloqueo. De repente, el texto se llena de frases impersonales, conceptos rígidos y un lenguaje tan técnico que hasta tú terminas sin reconocerte. Pero la autenticidad no se enseña: se permite. Tu manera de hablar, tus metáforas, tus silencios, tus repeticiones, incluso tus dudas… son parte de tu voz profesional. Y esa voz, cuando se escribe con honestidad, es infinitamente más poderosa que cualquier estilo académico.  ¡Olvídalo, nadie quiere un manual académico!

Escribir con autenticidad no significa descuidar la forma, sino confiar en el fondo. Dejar que tu experiencia guíe las palabras en lugar del miedo a “cómo debe sonar”. El lector que necesita tu libro no busca erudición: busca verdad, claridad, cercanía. Cuando escribes desde ese lugar, el texto deja de ser una demostración de conocimiento y se convierte en una extensión natural de tu manera de acompañar. Tu libro no tiene que impresionar: tiene que llegar. Y solo llega cuando dejas de escribir para ser leído, y empiezas a escribir para conectar.

✅ Cómo estructurar tu libro con claridad

Muchos psicólogos comienzan con ilusión, pero se pierden a mitad del camino. No por falta de talento, sino porque nunca definieron una estructura clara. Sin estructura, te dispersas, dudas, vuelves atrás… y el libro se convierte en una carga en lugar de un proyecto inspirador. Este método te enseña a pensar tu libro como un proceso terapéutico, no como una montaña imposible. Cada capítulo se convierte en una sesión con propósito: se abre con una idea clara, se desarrolla con ejemplos y se cierra con una conclusión que deja huella. 

Cuando aprendes a ver tu libro como un recorrido —no como un salto al vacío— todo encaja. Dejas de escribir “a ver qué sale” y empiezas a construir un puente sólido entre lo que sabes y quien necesita leerlo. No se trata de escribir más, sino de escribir con dirección. Porque un libro bien estructurado no solo se termina: se disfruta, se publica y se vende.

✅ Cómo publicar ¡sin depender de editoriales!

Durante años, muchos profesionales creyeron que publicar un libro era un privilegio reservado a unos pocos elegidos por las editoriales. Esperaban una llamada, una aprobación, una firma que validara su voz. Mientras tanto, cientos de libros —valiosos, honestos, necesarios— quedaban guardados en cajones o, peor aún, nunca se escribían. Hoy eso cambió. Tú puedes publicar tu libro sin pedir permiso. Sin intermediarios, sin contratos abusivos, sin ceder tus derechos ni tu esencia. Por ejemplo Amazon KDP te permite tener tu obra en papel y en digital, lista para ser comprada en todo el mundo, sin tiradas mínimas ni gastos de impresión. Subes tu manuscrito, eliges tu precio, diseñas tu portada y en 48 horas puedes ver tu libro a la venta. 

Pero lo más importante no es la plataforma, sino el cambio de mentalidad: de esperar a ser elegido, pasas a elegirte tú mismo. Publicar de manera independiente no significa hacerlo solo. Significa hacerlo con guía, con criterio y con la tranquilidad de que cada paso está explicado de forma simple y realista. Este libro te acompaña desde el archivo en tu ordenador hasta el momento en que ves tu obra publicada, con control total sobre tu contenido, tus regalías y tu voz profesional. No se trata solo de autopublicar. Se trata de recuperar tu poder como autor y como psicólogo, para que tu mensaje llegue a quienes más lo necesitan, sin esperar la aprobación de nadie.

✅ Cómo lograr que tu libro sea útil, real y emocionalmente honesto

Hay libros que informan, y libros que transforman. La diferencia está en la verdad con la que se escriben. Un libro útil no es el que muestra cuánto sabes, sino el que consigue que el lector se vea reflejado, acompañado y comprendido. Por eso, este método no te pide que escribas como un académico ni que busques frases perfectas. Te invita a escribir como terapeuta, como ser humano y como testigo del cambio. Aprenderás a unir tus conocimientos con tu experiencia, tus emociones y tu propósito. A convertir la teoría en historias, las herramientas en ejemplos vivos, y las palabras en un espejo donde otros puedan reconocerse. 

No se trata de escribir por escribir, sino de crear un libro que acompañe, que sostenga incluso cuando tú no estás presente. Este enfoque ya lo aplicaron decenas de psicólogos y terapeutas que hoy ven su obra como una extensión de su práctica profesional, un puente entre la consulta y el mundo. Sus libros no solo ayudaron a sus lectores, sino que también los ayudaron a ellos: a comprenderse, a reconciliarse con su historia y a recordar por qué eligieron esta profesión. Porque cuando un psicólogo escribe, no solo enseña. Se comprende. Se reconcilia. Y deja un legado.

¿Cómo se siente haberlo logrado?

Casos ilustrativos (no testimonios reales)

Ficticios, basados en situaciones comunes de psicólogos que publican su primer libro.

Ejemplo

“Sofía L., psicóloga clínica”

“Tenía años de apuntes, pero nunca encontraba el formato. Al seguir el método, en una tarde armé el índice y en una semana tenía dos capítulos. Descubrí que no era cuestión de talento, sino de estructura y foco.”

Ejemplo

“Martín G., terapeuta infantil”

“Me frenaba querer escribir ‘perfecto’. Con la plantilla, ordenar ideas fue inmediato. El primer borrador salió en 30 días, trabajando bloques de 40 minutos. Lo mejor: escribir con mi voz, no con un tono académico.”

Ejemplo

“Laura M., psicóloga humanista”

“Escribir me ayudó a ordenar y también a mirarme con más ternura. El paso a paso me dio seguridad ética para contar casos sin exponer identidades y mantener mi estilo cercano y humano.”

Ejemplo

“Andrés R., psicólogo deportivo”

“Tenía ideas sueltas. La estructura del capítulo (hook, marco, ejercicio) me dio un camino claro. Sentí que por fin mi conocimiento se convertía en algo útil y fácil de leer.”

Nota: Casos ficticios utilizados con fines ilustrativos. Los resultados pueden variar según el proyecto y la dedicación del autor.

¿Suenan a escritores? Ellos no eran escritores. Solo decidieron escribir. Este libro te mostrará exactamente cómo hacerlo tú también..

Dentro de “Soy Psicólogo y Quiero Escribir un Libro” encontrarás:

🔹 Una guía paso a paso desde la idea hasta la publicación.
🔹 Ejercicios prácticos para definir tu propósito y lector ideal.
🔹 Métodos para escribir aunque tengas poco tiempo.
🔹 Plantillas para estructurar tus capítulos con claridad.
🔹 Estrategias para autopublicar sin depender de nadie.
🔹 Consejos reales de maquetación, portada, precio y promoción.

Cada capítulo fue diseñado para acompañarte como si tuvieras un editor a tu lado, pero sin perder tu esencia profesional.

Hoy puedes obtener este libro por solo…

Espera, aún no he terminado

Además recibirás cuatro bonos exclusivos de Ciberautores para acelerar tu proceso:

🎁

Método paso a paso para maquetar tu libro en Word

Estilos, portada, índice automático, páginas preliminares y buenas prácticas para que tu manuscrito se vea profesional sin dolores de cabeza.

🎁

Plantilla 6×9, el tamaño estándar para libros impresos

Interior listo con márgenes correctos, sangrías, numeración y estructura base para impresión bajo demanda en Amazon KDP.

🎁

Mi libro “Tu libro en Amazon en una tarde”

Checklist de publicación en tiempo récord: datos, categorías, palabras clave, descripción y subida de archivos para edición digital y tapa blanda.

🎁

30 días de asistencia personalizada (texto)

Soporte por WhatsApp, Telegram o email para resolver dudas puntuales, destrabar avances y mantener el foco editorial durante tu primer mes.

🧩 Escribe, publica y deja huella.

Tu trabajo transforma vidas cada semana. Pero tu libro puede transformar miles más en todo el mundo.

“Soy Psicólogo y Quiero Escribir un Libro” no es solo una guía. Es una llave. La llave que abre la puerta a tu propia voz publicada, a tu reconocimiento profesional y al legado que mereces dejar.

Una guía formativa valorada en más de U$D 97,00

Hoy tendrás acceso por una pequeña fracción de esa cantidad

Al concluir tu inscripción, también tendrás acceso inmediato a estos valiosos complementos:

Bonus 1

VALOR: USD 17.ºº

Maquetar un libro y darle formato en Word no es tan difícil como parece. Solo necesitas un método claro, probado y pensado para autores como tú. Y allí es donde entro yo, contándote el método y los secretos que utilizo yo mismo para maquetar libros en Word.

Bonus 2

VALOR: USD 17.ºº

plantilla6x9 642x1024

Con esta plantilla 6×9 pulgadas, el tamaño más usado para libros impresos en Amazon y preparada en .docX por si trabajas en Word y otros procesadores compatibles y en .odf por si trabajas en LibreOffice u OpenOffice, te ahorrarás horas de pruebas y frustraciones. Copia y pega tu texto en la plantilla y listo. O escribe directamente en ella. 

Bonus 3

VALOR: USD 17.ºº

Muchos autores independientes se enfrentan a la misma pregunta: ¿cuánto tiempo se necesita para ver un libro publicado en Amazon KDP? La mayoría cree que hablamos de semanas, incluso meses, de interminables correcciones, pruebas y trámites. Pero la verdad es otra: puedes tener tu libro listo y enviado a revisión en tan solo una tarde. Solo es cuestión de organizarse y seguir el método que he preparado para lograrlo.

Bonus 4

VALOR: USD 97.ºº

Me escribes tus dudas, te respondo las dudas. Y si quieres escribirme a mi Telegram o Whatsapp, también. No puedo ofrecerte por este precio una sesión personal, pero despejaré cualquier consulta que tengas. ¿Por qué solo 30 días? Por lo que te dije antes: quiero que te pongas en marcha hoy mismo.

IMPORTANTE

Este libro que estás a punto de leer, no es un manual académico, ni una promesa de bestseller, ni un curso disfrazado. Es, ante todo, una conversación honesta. Entre tú, que eres psicólogo —clínico, educativo, organizacional, social, investigador o del área que sea— y yo, que no vengo del mundo de la psicología, pero sí del mundo de la autopublicación con más de veinte años ayudando a profesionales como tú a dar forma, estructura y visibilidad a sus ideas, a través de mi sitio Ciberautores.com.

¿Es o no lo que estabas buscando cuando pensabas escribir un libro?

soy psicologa 1024x688

Vemos un resumen de lo que te llevas...

¿Qué recibes en total?

Libro principal – “Soy Psicólogo y Quiero Escribir un Libro”

Guía completa y práctica para pasar de la idea al libro publicado en Amazon KDP, sin perder tu tono profesional ni tu humanidad.

🎁 Bono 1 – Método en Word (plantilla profesional)

Documento listo con estilos (H1–H3, listas, citas), portada, índice automático y páginas iniciales para maquetar sin complicarte.

🎁 Bono 2 – Plantilla 6×9 para KDP (interior listo)

Maquetación base con márgenes correctos, sangrías, numeración, páginas preliminares y secciones tipo para impresión bajo demanda.

🎁 Bono 3 – “Tu libro en Amazon en una tarde” (checklist paso a paso)

Ruta express para subir tu obra: datos, categorías, palabras clave, descripción, archivos y publicación sin errores (digital y papel).

🎁 Bono 4 – Mi asistencia personalizada durante 30 días (texto)

Acompañamiento vía WhatsApp, Telegram o email para resolver dudas puntuales, destrabar avances y mantener el foco editorial. Soporte asíncrono, claro y humano para que no te quedes atascado.

Todo lo que te vas a descargar al instante suma:

Valor Total: USD 197

te lo puedes llevar HOY por menos de lo que vale una sesión de terapia 😁

USD 37.

Pago único - precio lanzamiento

Días
Horas
Minutos
Segundos
Selo Compra Segura Preto

Publicar un libro marca un antes y un después

Paso a paso con el libro “Soy Psicólogo y Quiero Escribir un Libro” + plantillas y guía práctica para publicarlo en Amazon KDP sin editoriales, conservando tus derechos y tu voz humana, y con mi acompañamiento vía texto durante 30 días.

No necesitas ser “escritor” ni saber de maquetación: tendrás un método claro y plantillas profesionales para avanzar sin bloqueo.

No necesitas editorial: publicas en Amazon KDP en digital y papel, conservando el 100% de tus derechos y el control total de tu obra.

No necesitas audiencia previa: aprenderás a posicionarte en KDP (categorías y palabras clave) y a transformar lectores en oportunidades profesionales.

No necesitas “mucho tiempo”: tendrás un plan de publicación para pasar del índice al manuscrito sin perder foco.

No necesitas el “tema perfecto” ahora mismo: el método te ayuda a definir propósito y lector ideal y a enfocar el mensaje sin perder tu tono humano.

No arriesgas la confidencialidad: aprenderás a anonimizar casos y escribir con ética y claridad clínica, sin exponer identidades.

Tendrás consultoría vía texto por 30 días (WhatsApp, Telegram o email) para dudas puntuales, destrabar avances y mantener el foco editorial.

Accedes al libro 4 bonos: Método en Word, plantilla 6×9 para KDP, Guía “Publica en Amazon en una tarde” y mi consultoría vía texto en Whatsapp.

Lo único que necesitas ahora es hacer clic en el botón de abajo y tener acceso inmediato a todo.

Lo único que necesitas hacer ahora, es hacer clic en el botón de abajo y tener acceso instantáneo a TODO lo que has visto.

Garantía “Empieza sin riesgo” — 7 días de reembolso total

Pruébalo con tranquilidad. Lee el libro, usa las plantillas y aplica el método. Si en los primeros 7 días no sientes claridad, avance o utilidad real para tu libro, te devolveré el 100% de tu dinero. Sin preguntas ni letra pequeña.

Nos escribes dentro de los 7 días desde tu compra.

Indicas el correo usado en la compra para localizar tu pedido.

Procesamos el reembolso completo y listo.

Tu decisión hoy es cero riesgo. Prefiero perder una venta que mantener a alguien insatisfecho.

compra segura 1024x147 1
Javier Carbajal Ciberautores

Quién soy

Soy Javier Carbajal, director de Ciberautores.com. Llevo más de 20 años ayudando a profesionales como tú —psicólogos, escritores, docentes— a transformar su experiencia en libros publicados.

¿TIENES PREGUNTAS?

Claro que sí. El libro está pensado para psicólogas y psicólogos que nunca escribieron un libro. Te guía paso a paso: propósito, estructura, escritura y publicación en Amazon KDP sin tecnicismos.

Incluye ejemplos, plantillas y un método que evita el bloqueo. No necesitas ser “escritor”, solo tener algo valioso que decir.

Si sigues el método, en la primera semana defines tema, lector y el índice esqueleto. En 30 días puedes tener un borrador consistente (capítulos clave escritos) y listo para revisión.

La clave no es “tiempo libre” sino foco guiado y una estructura clara.

El libro te enseña a escribir con autenticidad, sin academicismos ni máscaras, manteniendo tu tono humano y profesional. Además, te indica cómo pulir el texto y qué revisar antes de publicar.

La profesionalidad está en la claridad, la estructura y el cuidado ético, no en sonar literario.

Se aborda explícitamente: aprenderás a anonimizar casos, mezclar datos irrelevantes y narrar sin exponer identidades. El enfoque prioriza ética, límites profesionales y lenguaje no estigmatizante.

Tu libro acompaña y educa, nunca vulnera.

Publicar en KDP puede ser gratis. Tú eliges si inviertes en portada, revisión o maquetación. Mantienes el 100% de tus derechos y fijas tu precio; cobras regalías por cada venta.

El libro te guía paso a paso para subir tu obra en papel y digital con una presentación profesional.

El método divide el libro en módulos manejables con un patrón de capítulo repetible (hook, idea clave, marco, ejemplo, ejercicio y micro-cierre). Así evitas dispersión y mantienes el avance constante.

Cuando sabes a dónde vas, escribir deja de ser agotador.

Sí. Incluye fundamentos para posicionarte en KDP (descripción, categorías, palabras clave) y formas éticas de visibilizar tu libro sin “vender humo”.

Tu obra funciona como carta de presentación profesional y puerta a talleres o consultas.

Si buscas una “fórmula mágica” para un bestseller sin escribir, o un manual exclusivamente técnico de marketing, no es para ti. Es para psicólogos que quieren un libro útil, honesto y publicable.

Lo recibes en PDF. La edición digital puedes leerla en Kindle, móvil, tablet o PC. La descarga del material es inmediata.

@2025 Copyright Ciberautores.com – Todos los derechos reservados.

Ciberautores.com no está afiliado ni respaldado por Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp) ni por ninguna entidad de Meta. Tampoco a Amazon. Mostramos casos, pruebas y resultados reales siempre que es posible. Aun así, cada proceso de escritura y publicación es personal y los resultados pueden variar. No vendemos tu dirección de correo electrónico ni ningún dato personal a terceros. Tampoco enviamos spam. Puedes darte de baja de nuestras comunicaciones en cualquier momento. Si tienes preguntas, contáctanos a través desde la zona de soporte de ciberautores.com. Respondemos todos los mensajes por orden de llegada. Ciberautores.com es una marca independiente. Todas las marcas mencionadas (p. ej., Amazon KDP) pertenecen a sus respectivos titulares.