Ve a una librería y colócate en
la sección de libros más
vendidos.
Mientras estés en la librería,
realiza un ejercicio: observa
cómo las personas
toman los libros ¿Qué hace el
90%?
Observa, te aseguro que harán lo
siguiente:
Miran su portada, luego su
contraportada, vuelven a
depositarlo en la mesa
para pasar a otro libro... miran
su portada, luego su
contraportada, vuelven a
depositarlo en la mesa para
pasar a otro libro... y así
sucesivamente.
Todo el proceso tarda tan solo
un par de segundos por libro.
¡Un par de segundos!
Un par de segundos es todo el tiempo que tienes
para lograr una buena impresión
en un lector
potencial. En esos dos segundos,
debes llegar al menos a dos de los cinco
sentidos del
ser humano: la vista y el oído
en principio y si es posible
también a los otros
tres restantes:
el tacto, el olfato y el gusto.
Las empresas de publicación de
libros contratan profesionales
muy bien
remunerados para crear los
mejores títulos para sus libros
ya que la
publicación de libros es un gran
negocio y el título es el
primera toma de
contacto del libro con el
potencial cliente.
Muchas obras luego muy conocidas
y de gran éxito tuvieron al
comienzo títulos
diferentes a los definitivos.
según apunta Dan Poynter -el
padre del self
publishing-:
• "Mañana será otro día" se
convirtió en "Lo que el viento
se llevó".
• "Blossom and the flower" se
convirtió en "Peyton Place".
• "John Thomas y Lady Jane" se
convirtió en "El amante de Lady
Chatterley".
• "Trimalchio in West Egg" se
convirtió en El Gran Gatsby.
El título de un libro debe
intentar apelar a los cinco
sentidos del lector.

1) Vista: el primer contacto de
una persona con tu libro es a
través de la
portada y el título. Portada y
título son la combinación
perfecta para captar
la atención del lector. Por lo
que ambos, título y portada
deben tener una estrecha
relación y ser realmente
atractivos para comenzar de
manera óptima el contacto con el
potencial lector.
2) Oído: Según el filósofo de
los negocios Jim Rohn cuya obra
influyó en
autores de la talla de Anthony
Robbins, Mark Victor Hansen y
Brian Tracy,
decía: "Para tener una
comunicación efectiva debes
tener algo bueno para
decir, decirlo bien y decirlo a
menudo". Los tres componentes
deben estar
presentes. Un buen título
resonará en los oídos del
potencial lector sin
necesidad que nadie lo
pronuncie.
3) Tacto: No nos referimos en
realidad al tacto real de tocar
el libro con
nuestras manos sino a la
sensación que nos aporta el
título en cuanto a su realismo y contundencia. El
título del libro debe ser
redactado de manera en
que el lector prácticamente
sienta que casi puede palpar con
sus manos lo que
allí se describe.
4) Olor: Existen títulos que sin
duda emiten un aroma. Tal vez te
parezca
extraño si no lo has
experimentado. Pero títulos como
"El perfume de los
jazmines" o "El aroma del café"
pueden evocar en el lector la
misma sensación
que si estuviera en un jardín o
delante de una taza del mejor
café. Y si el
título tiene ese poder, el
lector sentirá que el resto del
libro le
transportará hacia experiencias
similares.
5) Gusto: algo similar a lo
anterior sucede con el gusto.
Como ejemplo simple
se encuentran los libros de
cocina, algunos desde el propio
título hacen que a
las personas literalmente: "se
les haga agua la boca".
Breve y simple.
En el listado de ventas reciente
de una prestigiosa editorial, de
veinte
libros incluidos:
-
Uno tenía un
título de una sola palabra
-
Cinco tenían
títulos de dos palabras
-
Cuatro tenían títulos de tres
palabras
-
Cinco
tenían títulos de cuatro
palabras
-
Tres tenían
títulos de cinco
palabras
-
Uno tenía título de
siete palabras
-
Uno tenía un
título de ocho
palabras.
La conclusión es que para la
mayoría de los expertos en
publicación los
títulos más exitosos son
aquellos cortos y simples.
Cuanto más corto y simple,
mejor.
Muchos éxitos con el título de
tu ebook.
Ciberautores.Com es el primer sitio en español para la
edición, publicación y comercialización de libros en
formato electrónico por cuenta propia. En línea desde
2001.

Javier Carbajal
|