Google
Terra-Lycos
Altavista
Overture
HotBot
Excite
MSN (Bing)
Direct Hit
Open Directory
AOL Netfind
Por supuesto que
estos buscadores son en su mayoría productos en
inglés, pero su utilización es tan extendida en
el mundo hispanohablante que muchos de ellos
cuentan con versiones locales en español.
También podemos encontrar recursos en cualquier
idioma simplemente ingresando las palabras o
frases en nuestra propia lengua... ¡sea cual sea!
Una vez conocidos
estos fundamentos debemos comenzar a preparar
nuestro website para que sea exitosamente tenido
en cuenta. Para ello -como hemos comentado
anteriormente-, debemos seguir ciertas reglas. A
continuación veremos brevemente el
funcionamiento de los motores de búsqueda.
Como
funcionan los Motores de Búsqueda?
Este tipo de
buscadores recorren periódicamente [y de forma
automática] internet en busca de nuevos sitios
web, debemos entender que éste no es un servicio
para quienes promocionamos, estas empresas
trabajan fundamentalmente para el usuario que
busca [que es quien acude al sitio
regularmente] y no para los dueños de sitios
web.
Para -también- lograr ingresos por parte del
promotor de su web, la mayoría de motores de
búsqueda han incluido en los últimos tiempos
opciones de pago para quienes desean aparecer en
primeras posiciones e incluso algunos han
intentado tomar el camino de listar
exclusivamente a quienes abonan por ello.
Con esto queremos decir que si bien el motor de
búsqueda necesita imperiosamente actualizar de
manera constante su base de datos, es tan grande
la cantidad de sitios web existentes que listar
su sitio no es algo que pueda quitarles el sueño.
Nosotros somos quienes debemos trabajar para
lograrlo.
¿Qué
analiza el motor de búsqueda en nuestro sitio?
Cuando el motor de
búsqueda "pasa" por nuestro sitio lo analiza según
ciertos factores particulares y variables,
específicos de cada motor y conocido con el
nombre de "algoritmo". Estos
factores están diseñados para optimizar al
máximo la entrada de datos y hacer al buscador
mas fidedigno, atractivo y actualizado, pero
también para evitar el posible abuso por parte
del webmaster. [Imagínense que espanto sería que
las 20 primeras posiciones de Altavista, Google
o Yahoo fuesen para un mismo sitio, o que al
teclear "ebooks" aparecieran sitios de venta de
alfombras, esto convertiría al buscador en una
herramienta obsoleta]
Por esta razón el
"spider" también debe analizar y distinguir lo
real del posible fraude. Destacaremos los
siguientes puntos de análisis:
-
Palabras
predominantes en la totalidad del texto de la
web
Frecuencia de
palabras y términos
Proximidad de
palabras
Popularidad del
sitio
Uno de los secretos
más exitosos para ser tenidos en cuenta por
estos motores es presentar un sitio relevante,
equilibrado en texto y con meta-tags que
indiquen realmente el contenido de la web.
Debemos intentar ser listados por los términos y
palabras que realmente interesan en la búsqueda
de nuestro producto y jamás caer en la trampa de
adicionar términos populares que si bien son muy
utilizados no identifican nuestra actividad.
Sigan este consejo y verán mejores resultados.
¿Qué
son los meta-tags?
Los meta-tags son
secciones del código HTML que son analizadas por
los motores de búsqueda en el paso por su sitio
web pero no son visibles a los visitantes.
Dependiendo del tipo de motor de búsqueda, los
meta-tags pueden ser un elemento crucial para
ser tomados en cuenta. Entre los meta-tags
existentes no podemos olvidarnos nunca de
incluir:
Description
Keywords
Content
Author
¿Envío
de datos manual o automático?
Si bien el envío de
datos automático puede ahorrarnos muchas horas
de arduo trabajo y existe software medianamente
efectivo, para un óptimo resultado es
conveniente tomarse el tiempo necesario para
realizar las inclusiones de forma manual y desde
cada buscador en cuestión.
Este modo de hacer
las cosas pronto se ve recompensado con
interesantes resultados. Si está en nuestra mano,
hagamos siempre las inclusiones de forma
manual y desde los formularios de alta
originales y actualizados.
Existen empresas en
internet que con costos realmente accesibles
realizan el envío manual de datos a buscadores,
es una gran opción a tomar en cuenta. Si aún
insistimos en usar el software de envío masivo
de datos la recomendación es jamás hacerlo en
cualquiera de los buscadores anteriormente
seleccionados como los más importantes. Debido a
la gran cantidad de datos recibidos muchos de
ellos no listan mas que un 25% del total de webs
recibidas y la prioridad es evidentemente para
inclusiones desde la propia web.
Actualmente existen
centenares de buscadores que además de aceptar
inclusiones toman sus datos de otros más
importantes, especialmente del archiconocido
"Google". Muchos sitios reciben el 90% de su
tráfico de búsquedas provenientes de Google y
sus buscadores asociados. Tenga en cuenta este
motor de búsqueda como uno de los mas
interesantes del momento.
Si logra posicionarse
correctamente en Google habrá recorrido un
importante tramo del arduo camino de la
promoción en buscadores.
¡Muchos éxitos en la
promoción de su website y su ebook!
Javier Carbajal